El antiguo hombre europeo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.- LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS
Advertisements

La evolución del hombre Los Homínidos
Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Descubren en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Homo Erectus Nombre: Tamara Esquivel Curso: 3ro Medio B Asignatura: Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Ma Soledad Ríos.
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
Homo Neanderthal.
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Integrantes: Vania Morales
Marta Gutiérrez del Campo
Homínidos.
Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..
Homo neanderthalensis y homo sapiens moderno
Homo Sapiens Neanderthal
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA.
Evolución de los homínidos
Los primates y la evolución humana.
Presentado por: Jeferson Cataño Carmona Grado: 7º LA PREHISTORIA.
Origen de los Hominidos. Evolucion de los Hominidos Gorilla Pan Homo 5 – 7 mya.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
La expansión del Homo Sapiens por el mundo. Los humanos actuales, ¿ somos una especie que barrio al resto de las especies humanas? ¿O bien somos resultado.
El origen de la especie humana
2.1. PROCESO HOMINIZACION HOMO ANTECESSOR 1´ OOO
TEMA: EL HOMBRE, SU EVOLUCIÓN NOMBRES: MARCELO MORALES FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROFESORA: PIEDAD VILLAVICENCIO.
Significa hombre explorador. En 1994 en Atapuerca (Burgos) se encontraron los restos del Homo Antecessor que vivió hace más de un millón de años y hoy.
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
EVOLUCIÓN. LAMARCK.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
VISITA AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
EL HOMBRE NEANDERTAL. - Semejanzas y diferencias con el homo Sapiens.
LA PREHISTORIA.
Homo sapiens Nombres: Sofía Lagos. Rafaela Loyola. Camila Inostroza.
Profesor Daniel Castillo R.-
Evolución del Hombre.
La Colonización En Europa. Las Excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos han aportado abundantes fósiles de homínidos que sus descubridores lo.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
EN EL MUSEO NOS EXPLICARON QUE ATAPUERCA TIENE 4 ZONAS
Los Primates.
La Evolución del Hombre
HOMBRE DE NEANDERTAL. ETIMOLOGÍA Término "Hombre de Neanderthal" creado en 1863 por el anatomista William King. Valle de Neander (en alemán Neandertal).
La Prehistoria..
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LA PREHISTORIA I.- LA HOMINIZACIÓN.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
*Introducción.
HOMINIZACIÓN Ampliación de Biología y Geología Tema 6 - Evolución.
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Evolución Humana.
Transcripción de la presentación:

El antiguo hombre europeo. El Neandertal El antiguo hombre europeo.

Concepto Es una especie que se pudo originar por un proceso de evolución paralelo e independiente del nuestro a partir de un antepasado común, probablemente el Homo Antecessor o su ancestro africano. Homo Antecessor

Origen Se encontró en 1856 en el Valle de Neander (Alemania), por lo que se considera una especie europea que se desarrollo aislada del resto del mundo desde hace 200 000 años hasta su desaparición hace unos 30 000 años.

Características Su capacidad craneal era similar a la actual. El cráneo alargado, frente inclinada hacia atrás y una mandíbula robusta. Su capacidad craneal era similar a la actual. La parte occipital, relacionada con la memoria y la capacidad visual era la más voluminosa y la parte frontal, relacionada con la capacidad de síntesis y razonamiento estaba menos desarrollado. Cabeza grande, con una nariz y cejas prominentes.

Industria lítica Esta industria lítica Musteriense está asociada a yacimientos de Homo Neanderthalensis ya que aparecen en ellos. La técnica de fabricación requería numerosos pasos para llegar al producto final, por o que se requería una imagen mental del producto final. Su talla se caracteriza por una primera fase en la que se conseguía una forma estándar del núcleo y después extraer lascas hasta conseguir la herramienta deseada.