Joaquina Gómez Martínez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Baena.
Alfarería Alfarería, oficio antiguo. Constituyó una de las princi-pales actividades económicas de Lumbier. Llegó a tener, en algunos momentos, más de 20.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
BAENA.
ESPAÑA MI PAÍS.
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
Sevilla.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Montaje: Asunción Perelló Senent
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA
FIESTAS DE MARTIN MUÑOZ DE LAS POSADAS Y ALDEANUEVA DEL CODONAL
Fiestas de miguelañez y Aldeanueva del Codonal
Las fiestas en España.
Segovia.
ELCHE DE LA SIERRA (ALBACETE)
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
 El Real de la Jara, situado dentro del Parque Natural Sierra Norte, a unos 80 km de la capital, Sevilla.  Con habitantes, aproximadamente,
Las Fallas de Valencia.
Eduardo Cáceres Contreras
Un poco de historia La imagen de Nuestra Señora de la Antigua fue la primera que recibió veneración después de la Reconquista, tras pasar escondida en.
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
EX CONVENTO DE SAN ANDRES CALPAN
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
SIERVA DE DIOS: ARCÁNGELA BADOSA CUATRECASAS En este bello pueblecito nació nuestra Hna. Arcángela. Sant Joan les Fonts (Girona) Sant Joan les Fonts.
PÓRTUGOS.
Las fiestas en España m ¿Qué te sugiere la palabra “fiesta”?
Semana Santa La celebración de la Semana Santa en nuestra ciudad adquiere forma de procesiones con la Reconquista de la plaza por parte de los Reyes Católicos.
Alumno : Daniel Bueno García
Iglesia Parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista. El actual templo comenzó a construirse en 1734, siendo inaugurado el 14 de agosto de El viejo.
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
Las Fiestas en España
MOZONCILLO Hecho por: Nuria Illanas Arévalo.
La Capilla de San Juan Diseñada por el arquitecto Mateo López hacia Incorporaba lienzos, pero sólo se conserva el de San Juan, que fue colocado otra.
VIRGEN DEL CARMEN.
VALLADOLID.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
Reseña histórica sobre la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada.
FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA
ALMONTE.
IES “Martínez Uribarri”
LA LEYENDA DE TERUEL ORÍGEN El Rey Alfonso II y sus hombres,cuando buscaban un lugar para ubicarse, llegaron a un zona y encontraron un Toro Enorme sobre.
Semana Santa Madrileña
1 SALVADOR GIL CALPE SEGORBE. 2 SITUACIÓN Segorbe, antigua Segóbriga, está situado en un lugar privilegiado, en el camino natural que une Aragón con Valencia,
Municipio Almonte.
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
U N DÍA EN … E SPAÑA. M I P UEBLO El pueblo donde nací se llama Alcázar de San Juan. Es un pueblo de la Comunidad de Castilla-La Mancha, en la provincia.
Iglesia de Santa María La Antigua
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
"Descubriendo el Sur de Segovia“
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Nuestra Señora del Rocio. La Romería del Rocío es una fiesta de carácter religioso sin precedentes en la historia de la Marionolgía moderna, es la fiesta.
BURGOS (TAMAULIPAS,MÉXICO)
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
Nuestra Señora del Rocío.
del Palacio Pimentel de Valladolid.
Niebla y El Rocío Excursiones
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA.
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
Transcripción de la presentación:

Joaquina Gómez Martínez Villalba del alcor Joaquina Gómez Martínez

Introducción ¡En esta presentación os voy a dar a conocer un poquito mi pueblo, Villalba del alcor, el cual espero que os guste amig@s!

Situación Cómo llegar Para llegar a Villalba del alcor, podemos acceder por dos vías: La primera es la A-472 que une Sevilla con Huelva . La segunda vía por la que podemos acceder al municipio sería por la autopista A-49 que une Sevilla con Huelva, a través de Chucena por la salida 34 Chucena-Hinojos.

Tabla de datos

Bandera y escudo

Historia A comienzos del s. XII, en época almohade, se construye un Castillo en la ladera de la sierra, conocido como el Castillo de Ostia. En 1248 Fernando III conquista Sevilla y el Aljarafe; Villalba y su castillo caen abatidos por la Cruz, aunque quedan en zona fronteriza hasta que en 1262 se derrumba el Reino de Niebla. En 1588 se funda un convento de frailes carmelitas y en 1618 se funda otro de monjas carmelitas calzadas. Villalba del Alcor es un municipio gobernado por el PSOE. Pueblo conocido por la imaginería, los vinos y la pintura, destacan Carmelo del Toro (ceramista) y Francisco García Garrido (pintor y escritor) Existencia de Banda Municipal importante a nivel estatal.

Gráfica Actualmente hay más mujeres que hombres en un 2%. Con una población total de 3465 habitantes, 1704 son hombres y 1764 son mujeres.

Monumentos

Parroquia de San Bartolomé La Iglesia de San Bartolomé constituye el edificio Más emblemático y singular de esta localidad onubense. Situado en lo más alto deVillalba, ocupa su centro histórico.

Convento de San Juan Bautista Convento dedicado a la Virgen del Carmen, pero que tiene como titular a San Juan Bautista. Se funda en 1618 por García Jiménez Franco, aunque un siglo más tarde hubo de ser remodelado. También fue afectado por el terremoto de Lisboa de 1755 y hubo de rehacérsele la espadaña, la cúpula y el molino de aceite.

Ermita de Santa Águeda Edificio octogonal de estilo neogótico y que evoca la cúpula de la catedral de Florencia, es la ermita de Santa Águeda, Patrona de Villalba del Alcor, que data del s.XIX. Esta planta tiene añadido un cuerpo de campanas y una sacristía, a la que se le añaden la casa de la santera y las dependencias de la Hermandad de Santa Águeda. Todos los vanos del edificio son apuntados y el principal de entrada está rematado por una escultura de la Patrona con los pechos en una bandeja y la palma en la otra, que simbolizan su martirio.

Fiestas

Villalba, crucera Se celebran durante los fines de semana del mes de mayo. Son varias las cruces que se vuelcan con dicha celebración: Calle Real, Calle Paterna, Stma. Trinidad, Calle Cerrillo, Niche y en ocasiones la Cruz de los melones. Cada fin de semana corresponde el turno a una de las calles, que se alumbra y se pone de gala para la ocasión. Tradicionales son los toros de fuego y de cuerda. Las cruces salen acompañadas de multitud de Bandas de Música siendo varios los actos religiosos y culturales que le preceden. Además, dependiendo de cada cruz, se realizan actos particulares como: romería, rosario, procesión de mantillas, toque de diana al amanecer, coronación de la reina de la cruz, etc.

Fiestas en honor de Santa Águeda En febrero, el día 5, se celebra el día de Santa Águeda, patrona de la localidad. El día 5, es día de fiesta local, y se celebra con dianas por la mañana y Función Principal de Instituto. A las 5 de la tarde, sale la patrona en procesión por las calles del pueblo. A su entrada se disparan fuegos artificiales y iza un traslado de la imagen desde su ermita al pueblo, dos el tradicional toro de fuego. Allí permanecerá unos días hasta que se celebre la “Fiesta de los Tostones”, momento en que regresa a su ermita

El Rocío El pueblo de Villalba sale de romería para participar del Rocío, el jueves anterior a Pentecostés. Es una hermandad reciente que, hace poco, ha cumplido su 25 años de fundación. Aún así, en el pueblo se deja sentir la devoción por la Señor de Almonte.

Fiestas del Carmen Se celebra el último fin de semana de agosto y el primero de septiembre. Durante las fiestas en el primer fin de semana se produce el traslado desde el convento a la parroquia y la procesión; durante la semana un septenario, y el segundo fin de semana, el traslado al convento. Los sábados por la mañana se suelta el tradicional toro de cuerda, también, de madrugada, el toro de fuego. Se concluye la fiesta con espectaculares fuegos artificiales.

Conclusión No lo dudes… ¡VEN ! ¿Os ha gustado conocer a mi pueblo? ¡Estoy segura que sí! Bueno ahora no desperdiciéis cualquier oportunidad que tengáis para venir a pasar un maravilloso día o ¿por qué no? Una temporada  No lo dudes… ¡VEN !

Joaquina GÓMEZ MARTÍNEZ Trabajo realizado por: Joaquina GÓMEZ MARTÍNEZ