PRACTIQUEMOS LA LECTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnica de Comunicación Oral
Advertisements

didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
Vamos a leer un cuento suyo.
Unidad de trabajo “1, 2, 3…fin”.
Aprendiendo a brindarle expresividad a la voz cuando leemos
El Arte de Amar.
¿POR QUE GRITAM LAS PERSONAS?
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sonido: LET IT BE ME. Everly Brothers Hoy, como un día más, volvía en tren desde de Madrid a mi casa. Sentado en un asiento del vagón, no he dejado de.
Teoría Musical Básica II
Algunas ideas para escribir
EXPRESIÓN ORAL Conocer con exactitud lo que quiere decir o comunicar.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
Mejoremos nuestra capacidad de Comprensión
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
Todas las semanas, cada niño elige el cuento que quiere “leer” esa semana… ¿QUÉ HACER EN CASA? Podemos leerle el libro… Podemos compartir.
Historia de una amistad Textos de : Carlos Valera
Leer para Mí mismo Cinco al día.
¿No hay salida? “1El que habita al abrigo del Altísimo
¿Cómo desfragmentar un disco duro?
"fiat" El libro del Divino 1681 kb Fonts: Lucida Calligraphy,
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
La ficha de lectura aclaraciones.
EXPRESIÓN ORAL 1.- Aprendemos vocabulario: EL CINE
Consejos Nivel bajo. ¡No te preocupes!
Romance Melisenda insomne
Frases hechas.
Redactando un resumen ejecutivo
Presentado por: Richard Escalante Rubén dario Vargas Julián David Ramírez.
Velocidad Instantánea en un Movimiento Rectilíneo.
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
Realmente es maravillosa la manera en que las cosas de Dios funcionan. Aún si tú no eres una persona con principios religiosos, te recomendamos leer lo.
Estoy ajustando este mecanismo. Vamos a estrenar la obra “aprender derechos del con los ¿Está preparado el escenario?
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
Comprensión Lectora José María Rodríguez Adnaloy Pardo Rojas.
Unidad 2: El “espanglish”: ¿caos lingüístico o proceso natural?
Listas de compras II.
La exposición Oral.
“El viento entre los pinos” Pedro Ángel Almeida
Enhorabuena por el nacimiento de vuestro bebé… y por pedir libremente su Bautismo.
El Foro Socrático ¿Cuál es el propósito del poema Chiriboga? En otras palabras, ¿de qué se trata? ¿Por qué es importante reconocer y celebrar la belleza.
EXAMEN D E D E M E N C I A.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Frases de amistad.
Literatura 2 Maestra: Araceli Martínez Parada
Cómo hacer un resumen.
La lúdica fuente de la lectura lady Viviana Avendaño Ramírez Yuli carolina Aguilar Gómez.
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Construya la pirámide capitulo 4
CREACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Leila & Eliana Función: Pedir permiso y favores Nivel: inicial – niños de 7 a 10 años Material – imágenes y texto Soporte.
ELEMENTOS PERSONALES Y DE CONTENIDO. COMOPETENCIA DE EXPRESIÓN ORAL LEOENTIENDO ESCRIBOEXPRESO APRENDIZAJES.
LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. Revisión rápida. Es una búsqueda rápida de un punto importante,
Exposición Oral: Las Vanguardias.
Hubo una vez dos mejores amigos...
CONSTRUYA LA PIRÁMIDE CAPITULO 4 ANNY MARCELA SEPÚLVEDA LONDOÑO ESTE CAPÍTULO MUESTRA, DATOS CLAROS HE IMPORTANTES PARA LAS CONSTRUCCIÓN DE UN BUEN TEXTO.
DIANA MILENA RUIZ CONSTANZA ABAD. Llega un estudiante con el primer borrador del escrito ¿Quién escribió el borrador que lleva el estudiante? Para saberlo.
Lectura analítica Jesús Ruiz. ¿Qué es? Estilo de lectura que ayuda a identificar el significado del autor. Aprendes cómo registrar tus descubrimientos.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Actividad 2 Señala aquellas frases que cumplen una de las funciones de la introducción: presentar el tema general, la tesis específica del trabajo, la.
GRUPO DE TRABAJO CURSO : FINALIDAD: Dar respuesta a las necesidades que han ido surgiendo con respecto a: + La Evaluación de Diagnóstico, concretamente,
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Vas a dar una conferencia Vas a dar una conferencia ¿Estás preparado?
Los Signos de Puntuación
¿A GRITOS 0 EN VOZ BAJA? Un día un Maestro preguntó a sus alumnos lo siguiente: -¿Por qué las personas se gritan cuando están enojadas? Los hombres pensaron.
Transcripción de la presentación:

PRACTIQUEMOS LA LECTURA EXPRESIÓN ORAL PRACTIQUEMOS LA LECTURA

MODELOS: BUENA LECUTURA: mailto:https://www.youtube.com/watch?v=F3XnJqiAkFE DEFECTO COMÚN EN LA EXPRESIÓN ORAL: mailto:https://www.youtube.com/watch?v=vJjCfexy_Ak

LAS PAUSAS: Leed vuestro texto de forma individual marcando con (/) los momentos en los que paras durante tu lectura. Ahora debéis leer los textos en voz alta, primero una persona de la pareja y después otra, marcando las pausas de la otra persona respectivamente.

EJEMPLO: Como todos sabemos,/ las recomendaciones/ son una práctica común. /Si esto lo unimos a la fama que están adquiriendo los cortometrajes en estos últimos años,/ no es de extrañar /que ahora os quiera recomendar /un fascinante cortometraje, /titulado “Cuerdas”,/ que me cautivó enormemente.

ENTONACIÓN: La entonación varía a lo largo del discurso. Es interesante comprobar cuándo destacamos más algunas palabras con nuestro tono. En la mayoría de los casos suele coincidir con las palabras que más queremos resaltar debido a su importancia. Ahora, volved a leer vuestro texto, pero esta vez redondeando las palabras clave, aquellas que consideréis más importantes. A continuación, leedlo en voz alta, haciendo énfasis cada uno en las palabras señaladas. Volved a marcar las palabras de vuestra pareja respectivamente.

EJEMPLO: Por tanto, es lógico pensar que este cortometraje trata el tema de la integración social de las personas discapacitadas, pues parece ser el papel principal que desempeña María. No obstante, este no es el único tema. Vemos también cómo aparee la amistad entre los dos protagonistas, así como, ¿por qué no?, el amor. Son auténticas almas gemelas que se encuentran en una sociedad que separa a los diferentes.

VELOCIDAD LECTORA: Ahora practicaremos la velocidad lectora. Escoged uno de los argumentos que habéis tratado en vuestro y os la deberéis leer mutuamente. Después, con un lápiz en la boca, volvéis a leeros esa frase respectivamente. Finalmente, sin lápiz en la boca, volved a leerla. ¿Qué cambio habéis notado?

¡AHORA YA PODÉIS HACER VUESTRA PROPIA GRABACIÓN!