Escuela Secundaria No.38 Belisario Domínguez “Primero el saber, después el triunfo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
DISEÑA el CAMBIO PRESENTACIÓN SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE.
‘’Profr. y Lic. José de la Luz Marroquí’’
DISEÑA EL CAMBIO Jardín de niños “Ernesto Zertuche González”
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y CREACION DE AREAS VERDES
Proyecto: Reforestación de áreas verdes
DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO.
Siente, Imagina, Haz y Comparte
NUEVA GENERACIÓN. REFORESTACIÓN DE MI COMUNIDAD. Siente (Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática.
El proyecto fue efectuado por alumnos del 5° de nivel primaria de nuestra institución. Nos regimos por la idea: Yo puedo, el cambio comienza por mí La.
ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
DISEÑA EL CAMBIO CULTURA ECOLOGICA NOMBRE DEL PROYECTO
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
SEMBRANDO VIDA ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS
E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
ESCUELA PRIMARIA TRANSFERIDA “IGNACIO DE LA LLAVE” T.M. NUEVO LEÓN
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Ignacio Ramírez.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Esc. Sec. Ofic. Nº 0821 Nezahualcóyotl
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.
Nombre del Proyecto: «En Nuestra Escuela aplicamos las 3 r por un Ambiente Limpio»
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
ESCUELA PRIMARIA DE TIEMPO COMPLETO “CRESCENCIO FIGUEROA DÍAZ”.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
REUTILICEMOS LO ¿INNECESARIO? ESCUELA PRIMARIA CENTRO ESCOLAR MIGUEL HIDALGO MUNICIPIO NETZAHUALCÓYOTL, EDO. DE MÉXICO LIDERES DEL PROYECTO TADEO, RODRIGO,
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria No.38 Belisario Domínguez “Primero el saber, después el triunfo”

CONOCE SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE

Nuestra Secundaria fue fundada en el año de A cargo de la Directora la Profesora María Elena Alcorta Pantoja y se encuentra enclavada en un espacio totalmente urbanizado en un ambiente que bien podría ubicarse como el propio de una clase económica media-alta. SIENTE

El aspecto físico del espacio en el que está construida la escuela podemos decir que se encontraba totalmente desierto. El terreno no se presentaba apto para comenzar una campaña de forestación pero poco a poco se fueron descubriendo espacios que nos permitieron ser reconocidos como una “Escuela Verde” por parte de organismos dedicados al fomento de la Ecología en nuestro estado.

SIENTE Lamentablemente el invierno pasado, cuando se tuvieron algunos días con bajas temperaturas, muchos de nuestros árboles se secaron por completo quedando en pie solo los que son propios de nuestra región.

Un grupo de alumnos líderes ideó e implementó una campaña de Reforestación y cuidado del medio ambiente a la que llamaron CRECE. IMAGINA ampaña eforestación scolar ambiando ntorno

IMAGINA El Proyecto consistió en reactivar las áreas verdes de la escuela, talar los troncos secos existentes; retirar basura y deshechos que ponen en riesgo la integridad de las personas; plantar árboles Nativos de nuestra región, así como pasto y plantas de ornato; difundir una cultura de cuidado y preservación de áreas verdes. Solución.- Problemática.- *No existen áreas recreativas. *Altas temperaturas. *Poca sombra. *Riesgos de accidente. *Contaminación Visual *Ambiente seco.

Creamos un plan de trabajo de 15 semanas iniciando el 31 de Octubre, finalizando el 17 de Febrero. IMAGINA SemanaActividad 31 Octubre a 4 NoviembreReuniones de trabajo para 7 al 11 de Noviembrediseñar acciones a realizar 14 al 18 de NoviembreSelección de Miembros del Club 21 al 25 de NoviembreEtapa de recolección de 28 Noviembre a 2 Diciembre Basura, desmonte de 5 al 9 de DiciembreHierba y tala de troncos. 12 al 16 de DiciembreAsesoría sobre como plantar árboles. 2 al 6 de EneroBúsqueda de recursos y 9 al 13 de EneroObtención de árboles. 16 al 20 de EneroLimpiar áreas de trabajo 23 al 27 de EneroCavar pozos, plantar 30 Enero al 3 FebreroÁrboles, hacer rodetes. 6 al 10 FebreroRiego y cuidado 13 al 17 FebreroAdministrar fertilizante pintar rodetes

HAZ Organización y selección de integrantes del Club

Sesiones de Trabajo Colegiado HAZ

LIMPIEZA

Tala de Árboles HAZ

Recolección Más de 1 tonelada de Basura HAZ

Asesoría por parte del departamento de Parques y Jardines del municipio HAZ

¡¡¡Todos a cavar!!! HAZ

Plantar Árboles. HAZ

Riego HAZ 3 áreas verdes reactivadas 40 árboles nativos plantados Diversas plantas de ornato.