LA CÉLULA: UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Célula Eucariota Leticia Rodríguez Alcolado.
Advertisements

OTRAS ORGANELAS.
LA CELULA Y SUS ORGANELOS
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
Célula vegetal y animal
Subsidiado por el MPPE-AVEC
LAS CELULAS.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
La división celular: Base de la reproducción
EL NÚCLEO CELULAR.
Célula; organización citoplasmática
EL NÚCLEO CELULAR.
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
Lic. Diana marcela Martínez
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
Identifica los organelos de esta célula animal
LA célula.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA.
Generalidades de Célula
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
UNIVERSIDAD VALLE DE MEXICO CAMPUS VICTORIA Fisiología Estructura Celular Dr. Herminio Rodríguez Equipo 4: *Rubi Esmeralda Velázquez.
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Curtis, Barnes Biología
Resumen de la clase anterior
Un recorrido por la ultraestructura celular
Célula: unidad de vida Docente:Luis Zárate Ampuero.
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
El núcleo celular.
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
DTVE Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez
Genética y reproducción celular.  Recordar conceptos de núcleo, membrana nuclear.  Identificar estructuras que contienen la información genética, cromosomas,
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Celula Animal.
Chapter 1 Biología celular.
Unidad fundamental de los seres vivos.
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
La membrana citoplasmática permite el paso de la glucosa y del dioxígeno al interior de la célula por transporte pasivo. Estas sustancias constituyen la.
¿descentralizando el poder?
La Célula entrar.
Los orgánulos celulares
Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino
CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL.
LA CÉLULA 4. ESO ESTHER PÉREZ IGLESIAS.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CÉLULA.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
LA CELULA unidad estructural y funcional básica del cuerpo, constituida por una estructura compleja, comportándose como una factoría molecular muy organizada,
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Célula Animal Célula vegetal.
Trabajo practico N°2 Cs. Naturales.
Organelos celulares y sus funciones
Células procariotas y eucariotas
Unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos
Biology: Life on Earth (Audesirk)
CÉLULAS.
LA CÉLULA Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables.
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
CÉLULA Carlos Hollmann.
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

LA CÉLULA: UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS UNIDAD II

LA CÉLULA ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CÉLULA. TEORIA CELULAR. TEORIA DE LA FAGOCITOSIS. EVOLUCIÓN CELULAR.

MORFOLOGIA CELULAR

MEMBRANA CELULAR Es el medio por el cual la célula se nutre, come y bebe agua. FUNCIONES: Delimita y protege a la célula de su medio exterior. Es selectiva permeable, mantiene el equilibrio (homeostasis).

CITOPLASMA Presenta propiedades coloidales En él transitan sustancias y se encuentran todos los organelos celulares. Está delimitada por la membrana celular. El citosol es la matriz acuosa donde están los organelos y sustancias que son utilizadas en el metabolismo celular.

NÚCLEO Es el organelo de mayor tamaño; dirige el metabolismo y la división celular y contiene el material genético. Membrana nuclear: estructura química fosfolípidos y proteínas con poros para permitir el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma. Nucléolo: Sintetiza las subunidades que forman a los ribosomas y al ARN ribosomal.

Cromatina: Esta formada por los cromosomas, cuando la célula no está en proceso de división, y se ve como una madeja de hilos. En los cromosomas se encuentran los genes, que son las unidades de la herencia, los cuales están formados por ADN y proteínas llamadas histonas.

ELABORACIÓN Y TRANSPORTE DE BIOMOLÉCULAS

RIBOSOMAS Presentes en todas las células, son los organelos en los que se sintetizan las proteínas Están formados por dos subunidades y no están rodeados de membrana y están integradas por la casi igual cantidad de ARN ribosomal y proteínas.

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Constituye el mayor sistema de membranas de la célula. RER. Integrado por sacos aplanados y túbulos, su función es sintetizar proteínas. Se le llama rugoso por contener ribosomas. REL. Sintetiza y metaboliza lípidos; se le llama así porque no contiene ribosomas.

APARATO DE GOLGI Está formado por unidades llamadas dictiosomas, que presentan un gran número de vesículas. FUNCIONES: Recibir proteínas, lípidos y carbohidratos que se formaron en el RE y clasificarlos para dirigirlos al lugar donde se almacenan Ensamblar moléculas: glucoproteínas, glucolípidos, entre otras. Formar lisosomas.

CENTROS DE ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE SUSTANCIAS