PHOTOSHOP HERRAMIENTAS BÁSICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

Excel.
Word.
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
TABLAS EN WORD.
CREAR UN FONDO DE DIAPOSITIVA
Curso de Microsoft® Word 2010
Aclarar una fotografía o quitarle sombras. En primer lugar, abrimos nuestro programa Photoshop y damos un click en Archivo/Abrir para buscar en nuestro.
Introducción a Photoshop
es un elemento que nos permite colocar objetos o imágenes en nuestro trabajo, se ubican verticalmente una sobre la otra. son como hojas ubicadas unas.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
POWER POINT R POINT Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gloria Inés Riascos Viáfara Mayo de 2009 Universidad.
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Tutorial Fotonovela Índice *La plantilla *Cómo guardar el archivo
Botones irregulares. Hola. Este tutorial explica el método para crear botones con formas irregulares y su utilidad en ejercicios de selección de objetos.
Desarrollo de Aplicaciones Web
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
THE GIMP. Conceptos básicos Abrir u obtener imágenes fotográficas: Selecciona cualquier imagen de tu ordenador y pulsa sobre ella con el botón derecho.
LOS GRAFICOS.
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
Funcionamiento Básico
Microsoft Office EXCEL
DR. ERNESTO SUAREZ.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Macromedia Flash MX Animación para la web.
Procesador de Texto Microsoft Office Word 2007
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Trabajar con texto.
Con Flash se puede crear contenido web animado y basado en vectores. Utiliza gráficos vectoriales que son independientes de la resolución y por lo tanto.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
JUAN SEBASTIAN OROZCO. En este grupo encontramos englobadas todas las opciones que necesitaremos para dar forma al texto de nuestro documento. Partes.
Ejercicios: El entorno de photoshop
Diapositivas PowerPoint es un programa que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas (diapositivas, transparencias,
MICROSOFT PAINT Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones.
Microsoft Office Excel
PARCIAL 3.
UNIDAD 3 ADOBE PHOTOSHOP
Inicio y manejo básico. 2.- Presionar con botón derecho del mouse 3.- Ejecutar como administrador 1.- Localizar el archivo ejecutable.
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
Informatica I Clase 2 Técnico en Diseño Gráfico 1.
PARCIAL 3. ADOBE PHOTOSHOP Photoshop es un programa de tratamiento de imágenes, retoque fotográfico y pintura en color.
Microsoft Office Excel 2007
Prof. Licdo. Miguel A. Pirela C.. AnimacionInteractividad Flash Web o escritorioRIA.
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Tarea de investigación
1 Practica 5 Transparencia en AE. Bibliografía José Luis Fernandez. “Postproducción digital”. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. “Imágenes.
PARCIAL 1.
Trabajo grupal Flash Integrantes: Piero Álvarez Milena Gómez Verónica Castillo Cristian Rodríguez.
Leonardo Gama García N.L. 13 3ºC
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2007
Formas y SmartArt en Word
Profesora: Angela Maiz
Mediacentro Clase #3 de Word I.
Aplicar un efecto vintage o spray. Este efecto o recurso es muy utilizado en todo tipo de publicidad y aunque el efecto vintage o spray es un diseño o.
CONTENIDO ABRIR PAINT UTILIZAR PAINT USO DE COLORES DIBUJAR FIGURAS
A personalizar una tabla de datos editando bordes y sombreados para darle un aspecto mas presentable.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Representaciones Gráficas: Diagramas en CALC. Haz click en el botón destacado.
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
Clase 5. Photoshop Modificación de imágenes > Rostros.
Si una imagen tiene varias capas, debe elegir la capa en la que desea trabajar. Los cambios que realice en la imagen afectarán sólo a la capa activa.
Herramientas de Selección. Marcos de selección (M) Esta herramienta se compone de otras sub-herramientas, dependiendo de la forma de área que necesites.
VENTANA Y HERRAMIENTAS. ATAJOS F5=Pinceles F6= Color F7 = Capas F8 = Información del color de la imagen F9 = Acciones Ctrl y R = Reglas Ctrl y + = Acerca.
Photoshop CS2 Denisse Orozco # Carolina Pablos # Lorenzo Valenzuela # Héctor Platt #
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
La principal diferencia visual, con otros programas de diseño es que se trabaja con ventanas separadas: por una parte, la ventana de herramientas y por.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario#53.
INTERFAZ DE ILUSTRADOR. El entorno de Ilustrador se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición.
Transcripción de la presentación:

PHOTOSHOP HERRAMIENTAS BÁSICAS

Barra de opciones de herramienta ÁREA DE TRABAJO Pestaña de documento Barra de opciones de herramienta Barra de menú Páneles de ventanas Panel de Herramientas Selector de color

INTRODUCCIÓN a photoshop cs5 En photoshop podemos encontrar tres tipos de fondo: blanco, color del background, y transparente. 1. El color blanco realmente forma parte del archivo, y si se dibuja sobre el, formará parte del fondo. 2. El color del background o fondo, es el que uno le asigne, o el que esté predeterminado en ese momento. La transparencia se ve con una cuadrícula de color blanco y gris. Para trabajar en photoshop, existen las capas o layers, que son como acetatos en los que se pueden trabajar cada elemento sin que afecte a los demás objetos. Cuando ya se esté seguro que el trabajo concluyó, se fusionan todos los layers para que quede uno solo (flatten imagen).

ÁREA DE TRABAJO Para seleccionar un color haz clic sobre uno de los recuadros y se abrirá el cuadro de diálogo Selector de color. Una vez aquí podrás elegir un color de entre toda la paleta que Photoshop te ofrece.

Capas (layers) En el menú superior ventana/capas, se activa la pestaña de capas. En el triángulo superior derecho darle click sostenido y encontraremos diferentes opciones que tienen las capas. Entre los más comunes, se encuentran: Crear nuevas capas, duplicar capa, borrar capa, convertir en objeto inteligente, propiedades del layer, etc. Todo lo que se haga, afectará solo a esa capa activa.

Capas (layers) -Para bloquear los layes en la parte superior de la pestaña aparece un candado negro, seleccionarlo para que se active y se bloquee la capa. Para duplicar layer se pueden generar sosteniendo el layer y arrastrándolo a la parte inferior entre el bote de basura y la carpetita. Para borrar una capa se arrastra al bote de basura ubicado en la parte inferior derecha. Crear nuevo layer Bote de basura

Capas (layers) -Las capas se pueden esconder con solo desactivar el ojito que aparece del lado izquierdo del layer activado. -Las capas que están arriba son las de enfrente y las capas de abajo, las de atrás. -Para mover o hacer lo mismo en dos o más capas, se deben encadenar: seleccionar las capas que se deseen, darle click en el triángulo superior derecho y seleccionar encadenar layers. Con la tecla shift sobre la cadenita, se desactiva el layer encadenado.

Capas (layers) -Para fusionar capas en el menú desplegable de la paleta layer es decir, en el triángulo negro de la parte superior derecha, darle la opción de: Merge down: Ctrl + E fusiona un layer con el de abajo Merge visible: Shift + Ctrl + E fusiona los layers visibles en ese momento Flatten image: fusiona todos los layer en uno solo, ya no se puden editar Para darles transparencia, en la parte superior de la pestaña flotante de los layers, colocar el porcentaje de transparencia que se desee. Se puede dar transparencia solo al relleno (fill) o a todo el layer. Opacidad en todo el layer Opacidad de relleno Bloquea todo Blouqea las zonas transparentes Bloquea los pixeles de la imagen Bloquea la posición

MODOS DE MEZCLADO NORMAL: Pinta directamente con el color del documento. DISSOLVE: Igual que el modo normal pero con un remplazo al azar de los pixeles con el color de mezcla dependiendo de la opacidad en cada ubicación. BEHIND: Edita solo la parte transparente de un layer. CLEAR: Convierte en transparentes los pixeles. DARKEN: Busca la información de color de cada canal y selecciona los colores de base o de mezcla, el resultado es siempre un color más oscuro, similar a usar varios marcadores de agua superpuestos. MULTIPLY: Busca la información de color en cada canal y multiplica el color de base por el de la mezcla, el resultado es un color más oscuro, como usar varios marcadores de agua superpuestos.

MODOS DE MEZCLADO COLOR BURN: Busca la información de color de cada canal y oscurece el color de base para reflejar el color de mezcla. LINEAR BURN: Busca el color de cada canal y oscurece el color de base para reflejar la mezcla del color incrementando el contraste. LIGHTEN: Busca la información de color de cada canal y selecciona el color de base o de mezcla – dependiendo de cuál es más claro- como color resultante. Los pixeles más oscuros que el color de mezcla se remplaza y los más claros no se tocan. SCREEN: Usa la información de color de cada canal y multiplica el inverso de los colores de base y mezcla. El resultado siempre es un color claro, similar a proyectar varias transparencias simultáneamente. COLOR DODGE: Busca la información de color de cada canal y elimina el color de base para reflejar el color de la mezcla.

MODOS DE MEZCLADO LINEAR DODGE: Busca la información de color de cada canal y elimina el color de base para reflejar el color de la mezcla incrementando la brillantez. OVERLAY: Usa uno de los dos modos anteriores, dependiendo del color de base. Preserva las luces y sombras del color de base. Este no se remplaza, sino se mezcla con el color de mezcla para reflejar la luz u obscuridad del color original. SOFT LIGHT: Oscurece o aclara los colores, dependiendo del color de mezcla. El efecto es similar a iluminar la imagen con una luz difusa. HARD LIGTH: Multiplica o aplica Screen, dependiendo del color de mezcla. El efecto se parece a iluminar la imagen con una luz intensa. VIVID LIGTH: Oscurece o aclara los colores incrementando o disminuyendo el contraste, dependiendo del color de la mezcla. LINEAR LIGTH: Subexpone o sobreexpone los colores de la imagen incrementando o disminuyendo el contraste, dependiendo del color de la mezcla. PIN LIGTH: Reemplaza el color, dependiendo del color de la mezcla. Se usa para dar efectos especiales a la imagen. DIFFERENCE: Busca la información de color en cada canal y sustrae, ya sea el color de mezcla del color de base o el color de base del de mezcla, dependiendo de cuál tiene el valor de brillantez más alto. EXCLUSIÓN: Crea un efecto similar pero menor, comparado con el modo Diference.

MODOS DE MEZCLADO HUE: Crea un color de resultado con la luminosidad y saturación del color de base y la gama del color de mezcla. SATURACIÓN: Genera un color de resultado con la luminosidad y la gama del color de base y la saturación del color de mezcla. COLOR: Genera un color de resultado con la luminosidad del color de base y la gama y saturación del color de mezcla. Esto presera los niveles de gris de la imagen y es útil para colorear imágenes monocromáticas y para virar fotos hacia algún color. LUMINOSITY: Genera un color de resultado con la gama y saturación del color de base y la luminosidad del color de mezcla.

color La paleta de color, se abre en el menú window o ventana/color. Despliega tanto el foreground o frente como el background o fondo. Se puede cambiar el color manualmente. Si deseas cambiar el modo de color a CMYK o cualquier otro, selecciona el tríangulo negro de la pestaña de color en la parte superior derecha y elige por ejemplo, CMYK.

swaTches Para desplegar las muestras de colores, ventana o window/swaches. Para elegir un color, click directamente sobre la paleta. El fondo o background se escoge presionando cmd (command) mientras lo escoges en la paleta.

Color picker Ayuda a seleccionar los colores de foreground o background

SELECCIÓN Para modificar algo, se debe de seleccionar. Verificar también estar en la capa correspondiente. Algo seleccionado se visualiza con una línea punteada. Puede haber tres tipos de selección: a) primitivas b) a mano alzada c) por tolerancia de color

Suaviza los bordes de selecciones pegadas o colocadas SELECCIÓN Desde la barra de opciones, se pueden modificar detalles específicos. Suaviza los bordes de selecciones pegadas o colocadas Alto Añadir a la selección Intersectar a la selección Restar a la selección Valor del feather Apagado ayuda a objetos vectorizados a no generar bordes adicionales cuando se convierten en pixeles y dejar orillas definidas ancho Para ver qué sucede en cada una de las opciones mencionadas arriba, selecciona un objeto y selecciona cada una de las opciones. Colócate en la fotografía donde hayas puesto la selección y observa qué función hace.

pintar Antes que nada, necesitamos ver la barra de herramientas. Para sacar la barra de herramientas irse a ventana/herramientas. Para pintar con pasos cortos: -Para aplicar el color del frente o foreground: Option + Delete -Para pintar con el color del fondo o background: Command + Delete -Para pintar la selección del color del frente o foreground: Option + Shift + Delete -Para pintar la selección con el color de fondo o background: Command + Shift + Delete -Shift + Delete (abre la ventana de diálogo Fill del menú edit) También se puede cambiar el frente y el fondo de color. -Select/transform (transforma la selección cambiándola de lugar, tamaño, etc.)

pintar Para pintar selección con Fill/stroke: -Hacer la selección, irnos a Edit/stroke. Asignar características deseadas. -Es el mismo caso para el relleno, irnos a Edit/fill. Asignar características deseadas.

MOVER Y COPIAR LOS PIXELES DE SELECCIÓN -Usar la herramienta de movimiento (move). Mover la selección al lugar deseado. Se observa que se corta la imagen. -Usar la herramienta de selección primitiva y colocarse dentro de la selección, moverla y cambiarla al lugar deseado. En este caso no se cortara la imagen, sólo se moverá la selección. -Para copiar la selección irse al menú seleccionar/salvar la selección y ponerle un nombre. Posteriormente deseleccionar la selección con Command/D o menú seleccionar/quitar la selección. -Cargar la selección en el menú Seleccionar/cargar la selección escoger el nombre que le pusimos en la pestaña de canal, y darle OK. Veremos como aparece nuevamente la selección.

Herramienta a mano alzada Esta herramienta traza un área específica. Se divide en tres: Lazo Lazo poligonal Lazo magnético La varita mágica (Magic Wand) trabaja con un cambio de tolerancia de cambio de color. Recomendable para seleccionar áreas de un solo color. En el cuadro de tolerancia, se escoge un valor que aumenta o disminuye el radio de selección. -Para mover una selección fijarnos que estamos en alguna de las herramientas de selección flotante y se arrastra la selección hacia donde uno desee. -Para deseleccionar: Cmd + D o irnos al menú selección / deseleccionar -Para seleccionar colores iguales o similares, irnos al menú selección/similar. Modificar la tolerancia, según se desee. -Para seleccionar más pixeles de color adyacentes a la selección: menú selección/grow (crecer). -Para seleccionar lo contrario de la selección: menú selección/invertir