Trabajo hecho y escrito por Edward Alejandro Espinosa parra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Constitución de la materia
Advertisements

TERMODINAMICA.
Capítulo 13 Licda. Bárbara Toledo
ECUACIÓN QUÍMICA. REPRESENTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA MASA DEACUERDO CON ESTA LEY ; LA MASA DE LOS REACTIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN.
La Materia y sus Propiedades
1.2 ¿Cómo es la estructura de los materiales?
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
José Guerrero Herman Garbes Abril Reacciones químicas: Proceso por el cual un conjunto de sustancias (reactivos) se transforman en otro conjunto.
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Los cambios en la materia
Licda : Isabel Fratti de Del Cid
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
TEMA 8 Reacciones Químicas I.E.S. Pablo Gargallo
REACCIONES QUÍMICAS.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
TERMODINAMICA.
Unidad Termoquímica.
Cinética y Equilibrio Químico
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
La Materia y sus Propiedades
Termodinámica.
CERTIFICADOS EN: QUIMICA; CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Facultad de Química.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
QUÍMICA – Disoluciones químicas
“Estructura y función de la célula”
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Reacciones Químicas Amalia Vilca Pérez.
REACCIONES QUÍMICAS.
REACCIONES QUIMICAS.
Generalidades de la química
Elementos de la naturaleza
ÍNDICE Ecuaciones Químicas Es la representación escrita de una reacción química.  A la izquierda se escriben los reactivos  A la derecha se escriben.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
MARTINEZ CHAPARRO MARCO ANTONIO
Átomos, moléculas y moles Departamento de Física y Química
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
Las primeras leyes de la Química moderna
PROPIEDADES DE LA MATERIA
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
Introducción al curso.
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
QUÉ SON LOS MATERIALES ALGUNOS MATERIALES.
Naturaleza de la materia
Integrante: EZEQUIEL RINCONES TORRES
Cambios físicos y químicos
Cambios en la materia Existen dos categorías para clasificar los cambios en el entorno a) Según la formación o no de nuevos enlaces y/o compuestos químico.
CALOR LA TERMODINÁMICA
Biología.
Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
Elemento Es una sustancia que no se puede descomponer por reacciones químicas ordinarias Las características de un elemento se deben a la cantidad de.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
Niveles de organización de los seres vivos
Vanessa Z. Cardona Cardona
Nombre: Nicolás Bunster Curso: 3ºC E.M Asignatura : Química Electivo UNIDADES DE QUÍMICA ELECTIVO Marzo 2014.
1ª Ley de Lavosier o de conservación de la masa, publicada en el 1789 En un sistema aislado la masa se mantiene constante, lo que implica que la masa.
Las sustancias puras simples: ELEMENTOS QUÍMICOS
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Explicación atómico-molecular del calor de reacción y la energía de activación.
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD : ÁTOMOS Y MOLÉCULAS TEMA : TRANSFORMACIONES FISICOQUÍMICAS DE LA MATERIA.
Transcripción de la presentación:

Trabajo hecho y escrito por Edward Alejandro Espinosa parra Trabajo de biología Trabajo hecho y escrito por Edward Alejandro Espinosa parra

Seres vivos e inertes Los seres vivos están formados de materia. Esta materia a su vez, se halla constituida por moléculas y las moléculas por átomos. Y estos átomos son los mismos que forman parte de los cuerpos inertes. Las relaciones mutuas entre estos átomos son también iguales en todos los sistemas. Los átomos para formar las moléculas, se unen por medio de unos enlaces perfectamente determinados y estudiados. Pues bien los enlaces que se han encontrado en los seres vivos son de las mismas características que los ya conocidos por la química en sus estudios sobre los cuerpos inertes.

Vio moléculas Las vio moléculas son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que forman los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo, y su carencia, deficiencia, insuficiencia o desequilibrio, provoca el deterioro de la salud y el surgimiento de la enfermedad.              El fortalecimiento de la salud como medida principal dirigida a lograr la prevención y corrección de los trastornos crónico degenerativos de gran incidencia en la actualidad, mediante la utilización de métodos naturales, que implican la aplicación de principios racionales, en especial de una nutrición óptima, es una posibilidad real, gracias al avanzado grado de conocimientos que sobre biología molecular se han alcanzado en la actualidad.

Reacciones químicas Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. química se les denomina sustancia resultante o producto químico. Los cambios químicos alteran la estructura interna de las sustancias reaccionantes. se puede decir que ha ocurrido una reacción si se observa que al interactuar los "supuestos" reaccionantes se da la formación de un precipitado, algún cambio de temperatura, formación de algún gas, cambio de olor o cambio de color durante la reacción. A fin de expresar matemática una reacción química se hace necesario utilizar una expresión en la cual se señalan los reactivos y los productos. Esta expresión recibe el nombre de ecuación química. Existen cuatro tipos de reacciones: a)Combinación b)Descomposición c)Desplazamiento d)Doble combinación

Modelos moleculares Los modelos moleculares son muy utilizados en la enseñanza de la química. Esferas de Unicef, plastilina, palillos y kits de modelos moleculares están presentes en todos los laboratorios de química. Los programas de modelación molecular presentan oportunidades importantes para la comprensión de ciertos aspectos al permitir rotar las moléculas, visualizarlas en tres dimensiones y cambiar de modo de representación con un solo clic. En el proyecto de laboratorios consideramos que los modelos computacionales pueden utilizarse como un complemento a los modelos moleculares tradicionales.