Bio 225 Técnicas de cultivo de tejidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Advertisements

Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Cuidado y usos del microscopio
Contaminación del aire
COLECCIÓN DE SEMEN, LAVADO
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
Evaporación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA PROFESIONAL DE FISICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO PARA DEPOSICION DE PELÍCULAS DELGADAS.
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR
Regulación respiratoria durante el ejercicio
TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES VIRALES
Paula Bautista Bacterióloga
Principios de bioseguridad
Métodos y Técnicas de Estudio en Biología Celular
Instrumentación Lab. Genética. Objetivos: Desarrollar destrezas que ayuden al mejor desempeño en el laboratorio. Conocer y manejar el equipo.
PRÁCTICO N° 3 Técnicas para la observación, aislamiento
PRÁCTICO N° 2 Técnicas para la observación, aislamiento
Estimulación de Linfocitos y Cultivo Celular
MONTAJE Y OPERACIÓN DE UN LABORATORIO MICROBIOLÓGICO
Membrana celular.
Joan Merino CALIDAD AMBIENTAL EN AREAS HOSPITALARIAS DE ALTO RIESGO.
BIOSEGURIDAD.
Precipitación y Concentración de DNA
Métodos de esterilización y desinfección. Medios de cultivo.
EFECTUAR PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE LIMPIEZA, SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN SUPERFICIES, EQUIPOS, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS, SEGÚN MANUALES TÉCNICOS.
Lic. Edna Margarita David Giraldo Transcribiendo copias
Métodos para contar células
ACCION DE LOS AGENTES FÍSICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
Aerosoles Katherine Hernández, Gestión de Calidad – QF3007.
1 Zeiss 05 Fotoguía. 2 Zeiss 05 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 9-Verde15-Triple Microscopio de Luz Transmitida Contraste de Fases.
FORMACIÓN DE GOTAS DE NUBE Curso de Agrometeorología Mayo de 2003 Ing Agr. Gabriela Cruz.
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Métodos para estudiar las células
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
Tratamientos de residuos peligrosos
Técnica de Cultivo de tejidos in vitro
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
MICROBIOLOGÍA.
CULTIVO CELULAR APLICACIONES EN MEDICINA Centro Comunitario de Sangre y Tejidos del Principado de Asturias. Unidad de Ingeniería Tisular Sara Llames.
CON FILTROS COLECTORES PARA
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASÉPTICO
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
Hematología.
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
Instructora Mary Rivera BIOL 3052L
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Abioticos & Bioticos.
Técnicas de Control y Esterilización
ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL PARA MYCOBACTERIAS Montevideo - Uruguay
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Membrana celular La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio.
Laboratorio 2 Instructora: Keila Y. Flores
Metodos de esterilizacion
MEDICIÓN DE NIVEL.
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Luisa Franco Enfermería IV
Diagnostico Bacteriológico de la Tuberculosis:
ESTERILIZACION DESINFECCION.
CLASIFICACION Y CALIFICACION DE AREAS”
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
SISTEMAS DE VENTILACION
Microscopía.
Universidad Técnica del Norte Primera clase sobre el cultivo de tejidos.
Transcripción de la presentación:

Bio 225 Técnicas de cultivo de tejidos Cuarto de cultivo Bio 225 Técnicas de cultivo de tejidos

Equipos y materiales

Equipo Básico de un laboratorio de Cultivo Celular Campana de flujo laminar Baño termostatizado Incubador CO2 Autoclave 5. Nevera y Congelador 6. Microscopio Invertido 7. Microcentrifuga 8. Depósito de Nitrógeno líquido

Cualquier recipiente, herramienta... Debe ser esterilizada Autoclave Cualquier recipiente, herramienta... Debe ser esterilizada

Autoclave El método más utilizado para esterilizar materiales es el autoclave (aproximadamente 121ºC, 1.0 bar, 15min).

Cabina de flujo laminar

Flujo laminar vertical, unidireccional Área segura para trabajar con partículas y aerosoles submicrón Aire pasa por filtro HEPA (High Efficiency ParticulateAir) Class II, Type A/B3 Class100 Federal Standard No. 209 partículas de 0.5 micron no exceda un conteo de 100 metros cúbico

Cabina vertical

Flujo de aire

Cabina y flujo de aire

BBF

Tipos de Cabinas Proteger al operario de agentes patógenos o contaminantes del interior de la cabina Proteger el cultivo de patógenos o contaminantes externos o internos de la cabina Proteger el medioambiente de patógenos o contaminantes del interior de la cabina

Cabinas Según importancia de la protección de estos tres elementos se distinguen cabinas de clase I, II y III Clase I: Protege al operario y al medioambiente (campanas de gases) Clase II: Protegen al operario, el cultivo y el medioambiente Clase III: Cabina de seguridad estanca para trabajo con agentes biológicos de alto riesgo

Incubadora CO2

Incubadora de CO2 Esto son equipos que mantienen la temperatura, además poseen un sistema de inyección de CO2 generalmente entre 4-7%, y finalmente controlan la humedad ambiente. El nivel de CO2 se ajusta para mantener equilibrio carbonato-bicarbonato del medio de cultivo.

Incubador CO2 Atmósfera controlada con elevada humedad y tensión de CO2

Incubadora CO2

Incubadora -roller

Roller - incubadora

Microscopio Invertido

Microscopio Invertido Fuente de luz y condensador están sobre la platina . Apuntando hacia abajo Los objetivos están debajo de la platina hacia arriba Permite observar organismos o tejidos sin preparación previa Las observaciones se hacen a través de diferentes recipientes con espesores y características ópticas variables Los objetivos son adaptados para trabajar a largas distancias pero con magnificación limitada

Microscopio invertido

Microscopio invertido de fase

Seguimiento del cultivo: viabilidad, multiplicación, contaminación. Control sobre cambios morfológicos (efectos de hormonas, de tratamientos con medicamentos, de iones, interacciones, etc.

Tanque de nitrógeno líquido

Tanques de criogenia

Tanque de Nitrógeno líquido Congelación de líneas estables

Contador de células

Contador de células

Micro Centrifuga Suspensiones celulares (lavados, concentrados, subcultivos)

Centrifuga

Metro de pH

Pipeteador automático

Filtro sellado

Filtro para jeringuillas

Botellas y Placas de Cultivo

Botella de cultivo

Laminilla de cultivo

Puntos Importantes Esterilidad Asepsia Hábito de trabajo