 Escases en debate teórico  Trabajo arqueológico se centraba en la recolección de datos  No se hacia demasiadas preguntas sobre los objetos hallados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TESTS METODOLOGÍA. 1.- El MÉTODO CIENTÍFICO es: –A) el sujeto de la investigación –B) el objeto de la investigación –C) el nexo de unión entre el sujeto.
Advertisements

La materia de la metodología de la historia.
Operación de un Sistema Informativo
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El método científico.
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Conceptos claves en Intervención de Trabajo Social
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FALSABILIDAD Criterio de verdad científica fundado por Karl Popper.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
PHD: Aracely Forero R SEPTIEMBRE (Ander Egg y Bunge) MÉTODICA: tiene procedimientos propios, es organizada y planificada. UNIVERSAL: en la medida.
TALLER DE TRABAJO FINAL
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PROFESIÓN
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
NIVELES DE INVESTIGACIÓN
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN La hipótesis es lo que se pone debajo o se supone. Etimológicamente, la palabra hipótesis no es otra cosa que suposiciones.
El método científico y sus etapas
CENTRO DE INVESTIGACIONES PEDAGÓGICAS Y SOCIALES CIPS MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS EL DEBATE EPISTEMOLÓGICO:
Formulación de la metodología
EL METODO CIENTIFICO.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Feria Científica.
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Particularismo histórico
Introducción a la Investigación Dra. Claudia Aguilar Rubio, 2011 U NIVERSIDAD P EDAGÓGICA E XPERIMENTAL L IBERTADOR I NSTITUTO P EDAGÓGICO R URAL “G ERVASIO.
“Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué”. Rudyard Kipling ( )
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Categorías de análisis epistemológico
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
Física - Química José Antº Pascual
El Problema de Investigación
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Positivismo en la Arqueología
La Nueva Filosofía de la ciencia.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN SITUACIÓN E IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE.
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA Y SU METODO Física y Química 3º ESO Estela Ruiz Herrera.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
CONOCIMIENTO COMUN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Research Methods Tipos de investigacion Dra. Millie L. Gonzalez.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
Técnicas de investigación
La herencia múltiple es más compleja, tenemos que tener presente que cuando en una clase se heredan al mismo nivel varias clases origen, el.
¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
Problema e Hipótesis.
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
María Gangoso Gonzalez
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
 Las palabras explicar y explicación.Estas pertenecen a la parte del mundo que existe para las ciencias físicas.  Esta parte del mundo busca descripciones=
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 2: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS U.C. MÉTODOS, TÉCNICAS, Y PROCEDIMIENTOS PARA EL.
Tema 4: Los métodos de enseñanza. Objetivo: Fundamentar un sistema de métodos de enseñanza en Ciencias Médicas teniendo en cuenta su aplicación con las.
TALLER Nº 2 LA INVESTIGACIÓN, TIPOS DE INVESTIGACIÓN La investigación La investigación es un procedimiento sistemático, crítico, reflexivo y controlado.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Transcripción de la presentación:

 Escases en debate teórico  Trabajo arqueológico se centraba en la recolección de datos  No se hacia demasiadas preguntas sobre los objetos hallados y los datos que ellos aportaban

 Surge buscando que la arqueología se considerada más científica y más antropológica  Debe tenerse mayor énfasis en la evolución cultural  La cultura debe tenerse como un sistema con interrelaciones internas

 Ser mas explicativos que meramente descriptivos  De las formulaciones teóricas permiten enunciar nuevas clases de problemas y prestar atención a otro tipo de datos

1- para proceder de manera científica se toma una hipótesis y se contrata 2- La hipótesis mas adecuadamente confirmada en cierto momento y sustentada sobre pruebas es la mejor aproximación a la verdad de la que se dispone  OBJETIVO: Establecer leyes generales relacionados a los procesos culturales que expliquen diferencias y semejanzas culturales

 Los datos se utilizan para contrastar hipótesis; donde las principales se tomaron de los intereses arqueológicos.  Se busca hacer contribuciones a la antropología y en general a la totalidad de las ciencias.