EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto PROYECTO EL RECREO ESC. URB. 958 «CALMECAC.
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
“MI RINCÓN CULTURAL” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CCT: 15EPR0300V NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: CRUZ FLORES LUIS FLORENTINO.
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA” R/A LA ESTANCIA, CENTRO; TABASCO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN FREDY MAY BAUTISTA MAESTRA GUÍA VERÓNICA.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VICENTE VILLADA”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
Jardín de Niños Gustavo Adolfo Bécquer. C. C. T
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
ADIOS A LA VIOLENCIA, HOLA A LA CONVIVENCIA
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
ESC. PRIM. “GUADALUPE VICTORIA” 15EPRO770M DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
J. N “MA. DOLORES LOPEZ GOMEZTAGLE” C. C. T
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
DEPARTAMENTO DE EDUCACION INDIGENA JUEGOS CONTRA LA VIOLENCIA
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
ESCUELA PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Secundaria Oficial No Luis Pasteur
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
NOMBRE DEL PROYECTO: DEPORTE, RECREACIÓN Y JUEGO; INSTRUMENTOS PARA DISEÑAR EL CAMBIO ESCUELA TELESECUNDARIA NO 0425 “GRAL. VENUSTIANO CARRANZA”
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
PROYECTO “Por una escuela mejor”
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
Mejorando nuestras canchas deportivas.
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
JARDIN DE NIÑOS UNIDOS AVANZAMOS LOCALIZADO EN AMPL- 16 DE SEPTIEMBRE S/N SANTA MARIA NATIVITAS.CHIMALHUACAN,MEXICO. SE CUENTA CON SIETE GRUPOS INTEGRADOS.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
 ETAPA 1. Siente  Realizar acciones de sondeo para identificar el problema que se trabajara  Los alumnos y alumnas de la institución detectan que.
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
NOMBRE DE LA ESCUELA: J. N.DAVID ALFARO SIQUEIROS.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
POR UNA ESCUELA MÁS VERDE
TRANSFORMANDO NUESTRA ESCUELA JARDIN DE NIÑOS FERNANDO AGUILAR CCT 15EJN0835P Barrio Ocampo, Timilpan, Edo. Méx.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ, COMPARTE PROYECTO: INTEGRACIÓN VS BULLYNG.
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
OFTV No “PROFR. PEDRO FUENTES GARCIA” 15ETV0353Z TURNO MATUTINO “PINTURA ACRÍLICA PARA PADRES” “DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
Diseña el cambio Proyecto: Aprendamos jugando NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ROSA MA. TAPIA, ENRIQUE VARGAS,
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
PRIMARIA REVOLUCIÓN NOMBRE DE LA HISTORIA DE CAMBIO: RESCATEMOS LA CONVIVENCIA EN LA S INSTALACIONES DE NUESTRA ESCUELA GUARDIANES ESCOLARES, CON LA INQUIETUD.
Transcripción de la presentación:

EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS J. N. Ma. Dolores López Gomeztagle C. C. T. 15EJN24W Z. E. J229 Profra. Rosa Manjarrez Cejudo

Etapa 1 SIENTE Los alumnos opinan sobre que les gustaría cambiar en la institución para mantener una buena relación con los demás, durante el juego libre y las actividades que realizan en la escuela y en la casa, debemos respetar a los demás, evitar pegar, no decir malas palabras, compartir y cuidarnos unos a otros para tener una mejor convivencia.

Etapa 2 IMAGINA Alumnos, maestros, padres de familia apoyan en las propuestas de solución a la problemática seleccionada, diseñando situaciones didácticas, juegos y distintas actividades como: películas, narración de cuentos, platicas, entre otras, para favorecer las relaciones afectivas entre la comunidad escolar.

Platica sobre el respeto Se rescatan valores de convivencia Etapa 3 HAZ El personal de apoyo (promotores) participan a través de pláticas y presentación de videos a los alumnos y padres de familia, como un compromiso de toda la comunidad escolar. Platica sobre el respeto Se rescatan valores de convivencia

Padres de familia se unen a la campaña de cuidarnos entre todos fortaleciendo valores a través de actividades de pintura y juegos de memoria con los alumnos de la escuela.

Se llevan a cabo simulacros de cómo cuidarnos y a quien recurrir cuando estamos en peligro, con el apoyo de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), así como demostraciones de educación vial y como ser mejores ciudadanos, respetando las reglas de convivencia tanto en la calle como en la escuela y el hogar.

Por medio de diversas actividades como platicas por parte de la SSC y la puesta en marcha del carrusel vial al exterior de la escuela durante la hora de entrada y salida, las niñas y niños de la institución se sienten seguros dentro de su comunidad y saben como brindar a respeto a los demás y como prevenir accidentes.

Los alumnos de la institución, Reconocen su entorno y lo plasman gráficamente, identifican partes de su cuerpo que le permiten valorarlo y así cuidarlo; física y mentalmente

Por medio de la actividades de la lectura, se reconoce la importancia de cuidarse y cuidar a los demás, además de poner en práctica la redacción de cuentos pictográficos sobre la misma temática y compartirlos

Se les presenta a los alumnos de la escuela, el botón de seguridad y la responsabilidad de saber usarlo, así como el apoyo que brinda en caso de alguna emergencia dentro de la escuela. Las maestras se reúnen para valorar los logras y dificultades que se han presentado y reestructurar el proyecto si es necesario

Personal de apoyo se involucra en actividades de los niños y niñas para la realización de diseña el cambio

Padre de familia realiza charlas y convivencia con los alumnos sobre acciones de respeto y cuidado de los demás, los niños y niñas llevan a cabo dibujos que les permite plasmar sus sentimientos y sensaciones

La convivencia familiar permite un desarrollo armónico de los niños y niñas de la comunidad, en actividades recreativas y deportivas como: caminatas y actividades al aire libre.

El rol de los vigilantes en el recreo permite divertirse y cuidar de que exista orden y respeto durante el juego libre evitando pleitos y accidentes los espacios de juego.

Los niños muestran compromiso por el desarrollo del proyecto participando de manera activa en sus comisiones de vigilancia escolar.

Se establecen acuerdos para hacer cambios de convivencia, mismos que le permite cuidarse y cuidar de los demás

Conoce datos personales que le permite tener mayor seguridad cuando se encuentre en peligro. Establece soluciones a conflictos dentro y fuera de la escuela que le permite tener un ambiente de armonía

Todos estamos orgullosos por los logros dentro del proyecto ya que todos nosotros somos el cambio.