ASAMBLEA ORDINARIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 OHIKO ASANBLADA 2014KO EKINTZA MEMORIA 16 junio de 2015 2015eko ekainaren 16an.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD
Advertisements

Código de Conducta de las ONGD
Médicos del Mundo España
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
MeTA Transparencia para el acceso a medicamentos
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Panamá, 14 de abril de 2010 Síntesis de los cuestionarios: Estrategias Centro Regional del PNUD.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007
La Gestión Pública del “futuro”
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Estructura según su naturaleza económica
No es caridad, es Solidaridad
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Antes:. Nuestra misión Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano y a favor de la lucha contra la pobreza, para construir una sociedad más.
1 PROPUESTA DE DESARROLLO DE MARCO ESTRATEGICO Asegurando la viabilidad de ONGAWA.
Hurbilago + cerca Reflexión acerca de temas que nos importan 166 Reflexión estratégica medicusmundi araba.
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
ASAMBLEA GENERAL 14 de noviembre de 2013 AMPA “LOS PRADOS” C. E. I
Descubriendo ProJóvenes Noviembre Problema La falta de participación de los jóvenes en los asuntos públicos, lo que afecta directamente sus intereses.
Asamblea Ordinaria y Extraordinaria
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
2014 – ASAMBLEA ORDINARIA INGRESO 2014 – ASAMBLEA ORDINARIA INGRESO.
Progreso humano en un mundo diverso
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. PARTICIPACIÒN CIUDADANA, SERVICIOS Y MERCADEO DE LA GESTIÓN.
Valoración positiva con el gran hito de la aprobación de la estrategia y el logro de resultados de las actividades finalistas en línea con lo planificado.
Economía Social y Solidaria Visión y experiencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería Tercera Reunión Anual RED IBERO 2014 Montevideo, 09 de.
COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE LA RIOJA COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE LA RIOJA DATOS ECONÓMICOS DE JUNIO A NOVIEMBRE DE 2012.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
La participación equilibrada entre hombres y mujeres en Noruega: Resultados y desafíos Liss Schanke, KS
ASAMBLEA ORDINARIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013 OHIKO ASANBLADA 2013KO EKINTZA MEMORIA 18 junio de ko ekainaren 18an.
Balance Social y Responsabilidad Social Empresarial Diferencias y puntos de encuentro.
25 de Abril de 2003.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
“Hace tiempo que se viene tentando introducir la participación social en la planificación y en el presupuesto públicos. Cuáles son los resultados, los.
Futuras Generaciones / Perú
Politicas Públicas y programas para mujeres El espacio de transición hacia la democracia.
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
COMERCIO JUSTO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL BIEN COMÚN “¿Hacia Dónde Va Chile?” Esta plantilla se puede usar como archivo.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Manual de funciones y líneas de acción estratégicas de los Consejos de Vigilancia. Marcelino Báez XV Conferencia Regional ACI-Américas Santo Domingo,
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Política de Drogas.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Un panorama del resurgimiento de la Economía Social y Solidaria en Argentina Profesora Verónica Simondi Septiembre 2015.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. Concepto “ Un programa de inversiones públicas, con fines de compensación territorial, destinado al financiamiento.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
CECAP JOVEN 2MIL13 Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. (Aristóteles)
Cooperativas de Consumo
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Estrategia de consolidación fiscal Presentación para UCCAEP 5 de febrero de 2013.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
Hurbilago+CercaHurbilago+Cerca Primer magazín de Educación para la Transformación social Plan Operativo
MEMORIA ECONÓMICA Vigo, 23 Abril 2016Asamblea General Ordinaria AIE: MEMORIA ECONÓMICA 2015 Memoria Económica 2015 INGRESOS 2015 INGRESADOPRESUPUESTADO.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Lankidetzeko, GGEE-etako eta Berdintasunerako Zuzendaritza Nagusia Dirección General de Cooperación, DDHH e Igualdad.
MEMORIA ECONÓMICA Madrid, 18 Abril 2015Asamblea General Ordinaria AIE: MEMORIA 2014 Memoria Económica 2014 INGRESOS INGRESADOPRESUPUESTADO CUOTAS.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
…¿ y ahora qué? 2016 Colegio Oficial de Trabajo Social de Valladolid y Segovia. Presidente de la Junta de Gobierno. Víctor Samuel Martínez Martínez 19/05/16.
1.Elección de interventor/a de actas 2.Presentación de la memoria social, aprobación de cuentas y distribución, en su caso, de los resultados correspondientes.
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA ORDINARIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 OHIKO ASANBLADA 2014KO EKINTZA MEMORIA 16 junio de eko ekainaren 16an

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE MEDICUSMUNDI ÁLAVA/ARABA

DERECHO A LA SALUD determinantes sociales cobertuna sanitaria universal DERECHOS DE LAS MUJERES derechos sexuales y reproductivos derechos económicos, políticos y sociales TRANSFORMACIÓN SOCIAL comercio justo consumo responsable banca ética empoderamiento de sociedad civil participación democrática LÍNEAS ESTRATÉGICAS

TRANSFORMACIÓN SOCIAL -INICIATIVAS DE CONSUMO RESPONSABLE Proyectos de Epd Acércate al Comercio Justo, es de Justicia y Zentzuz Kontsumitu Tienda de CJ y punto de distribución de cestas. Presencia en mercados, ferias… -Día Mundial de CJ -Convenio de CJ con el Ayto. -Coordinadora Estatal de CJ -INCIDENCIA POLÍTICA -Grupo de incidencia política, presentación de Informe de Salud -Consejos de Cooperación y Social -Presentación Informe de Salud en medios y en el Parlamento Vasco -FIARE

DERECHO A LA SALUD (determinantes sociales de la salud) 10 proyectos en Ecuador, Ruanda y Perú Incluido el Programa Yacullay, con un fuerte componente de EPD que se está ejecutando en Euskadi

DERECHOS DE LAS MUJERES 8 proyectos de Cooperación en Ruanda y Perú 1 proyecto de EPD financiado por Ayto. de Vitoria-Gasteiz: - Sexu eta Ugalketa Eskubideak Munduan Zehar - Actividades de sensibilizacón en la Escuela de Trabajo Social (proyectos de Ruanda)

TRANSFORMACIÓN SOCIAL DERECHO DE LAS MUJERES DERECHO A LA SALUD COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN - Difusión en redes sociales (facebook, twitter, youtube) y en canales tradicionales (radio, prensa, etc.) - Canales propios de mm (boletín, memoria, webs (medicusmundi, consumo responsable, yacullay, dendamundi, blog hurbilago) - Utilización de plataformas tales como infoelkarteak, hiria.net, etc. Presencia en centros educativos, etc.

PERSONAS ASOCIADAS 497 (289 mujeres y 208 hombres) EQUIPO TÉCNICO (6 personas en Vitoria-Gasteiz. Ninguna jornada completa) PERSONAS VOLUNTARIAS 31 (17 mujeres y 14 hombres) QUIÉNES TRABAJAMOS

INGRESOS EN 2014 INGRESOS 2014 Ingresos Propios:9% Ventas de CJ ,78 Cuota socios/as ,67 Donativos ,84 Otros (financieros, visa, etc.) 6.690,84 Otros ingresos: 91% I.Gestión de proyectos ,08 Ingresos subv. públicas ,79 Ingresos por subv. Privadas y donaciones finalistas ,11 TOTAL ,11

GASTOS 2014 Compras CJ57.737,52 Gastos de Ejecución proyectos Sur ,40 Consumos y amortizaciones y gastos ejec. proyectos Norte, tributos ,17 Gastos de personal contratado (incluido cooperante) ,38 TOTAL ,47 Superávit43.277,64 GASTOS EN 2014

GASTOS POR AREAS Educación.-nominas: ,67.- ejecución proyectos: , ,71 Cooperación (incluye nomina de cooperante) ,97 Comercio Justo:.- compras: ,52.- nominas: ,21.- consumos y gastos ejec proyectos: ,, ,56 Comunicación: boletines, envios y memorias, : 1.448,52 nóminas: 7.650, ,96 Estructura:.- consumos : ,55.- nominas: , ,27 TOTAL ,47 Excedente43.277,64 GASTOS POR ÁREAS 2014

FONDOS GESTIONADOS2014 Fondos públicos Gobierno Vasco, 88% Ayto VXG, 4% DFA, 3% Resto, 5% ,26 Fondos privados ,21 TOTAL ,47

CAPTACIÓN DE FONDOSIMPORTE Fondos Públicos 87,46% ,37 Gv representa el 75% Ayto VXG, 17% Resto, 8% Fondos Privados 12,54% ,89 Donaciones Finalistas Subvenciones Privadas(Rasa) Ingresos Propios , , ,13 TOTAL FONDOS PUBLICOS Y PRIVADOS CAPTADOS ,26

Límite utilización Reservas Reservas voluntarias a ,20€ Resultado ejercicio 2014 superávit de ,64 € Propuesta de utilización de Reservas 2014: xxxx€  Aplicar el resultado a reservas voluntarias

PRESUPUESTO 2015

ESKERRIK ASKO