ASAMBLEA ORDINARIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 OHIKO ASANBLADA 2014KO EKINTZA MEMORIA 16 junio de eko ekainaren 16an
LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE MEDICUSMUNDI ÁLAVA/ARABA
DERECHO A LA SALUD determinantes sociales cobertuna sanitaria universal DERECHOS DE LAS MUJERES derechos sexuales y reproductivos derechos económicos, políticos y sociales TRANSFORMACIÓN SOCIAL comercio justo consumo responsable banca ética empoderamiento de sociedad civil participación democrática LÍNEAS ESTRATÉGICAS
TRANSFORMACIÓN SOCIAL -INICIATIVAS DE CONSUMO RESPONSABLE Proyectos de Epd Acércate al Comercio Justo, es de Justicia y Zentzuz Kontsumitu Tienda de CJ y punto de distribución de cestas. Presencia en mercados, ferias… -Día Mundial de CJ -Convenio de CJ con el Ayto. -Coordinadora Estatal de CJ -INCIDENCIA POLÍTICA -Grupo de incidencia política, presentación de Informe de Salud -Consejos de Cooperación y Social -Presentación Informe de Salud en medios y en el Parlamento Vasco -FIARE
DERECHO A LA SALUD (determinantes sociales de la salud) 10 proyectos en Ecuador, Ruanda y Perú Incluido el Programa Yacullay, con un fuerte componente de EPD que se está ejecutando en Euskadi
DERECHOS DE LAS MUJERES 8 proyectos de Cooperación en Ruanda y Perú 1 proyecto de EPD financiado por Ayto. de Vitoria-Gasteiz: - Sexu eta Ugalketa Eskubideak Munduan Zehar - Actividades de sensibilizacón en la Escuela de Trabajo Social (proyectos de Ruanda)
TRANSFORMACIÓN SOCIAL DERECHO DE LAS MUJERES DERECHO A LA SALUD COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN - Difusión en redes sociales (facebook, twitter, youtube) y en canales tradicionales (radio, prensa, etc.) - Canales propios de mm (boletín, memoria, webs (medicusmundi, consumo responsable, yacullay, dendamundi, blog hurbilago) - Utilización de plataformas tales como infoelkarteak, hiria.net, etc. Presencia en centros educativos, etc.
PERSONAS ASOCIADAS 497 (289 mujeres y 208 hombres) EQUIPO TÉCNICO (6 personas en Vitoria-Gasteiz. Ninguna jornada completa) PERSONAS VOLUNTARIAS 31 (17 mujeres y 14 hombres) QUIÉNES TRABAJAMOS
INGRESOS EN 2014 INGRESOS 2014 Ingresos Propios:9% Ventas de CJ ,78 Cuota socios/as ,67 Donativos ,84 Otros (financieros, visa, etc.) 6.690,84 Otros ingresos: 91% I.Gestión de proyectos ,08 Ingresos subv. públicas ,79 Ingresos por subv. Privadas y donaciones finalistas ,11 TOTAL ,11
GASTOS 2014 Compras CJ57.737,52 Gastos de Ejecución proyectos Sur ,40 Consumos y amortizaciones y gastos ejec. proyectos Norte, tributos ,17 Gastos de personal contratado (incluido cooperante) ,38 TOTAL ,47 Superávit43.277,64 GASTOS EN 2014
GASTOS POR AREAS Educación.-nominas: ,67.- ejecución proyectos: , ,71 Cooperación (incluye nomina de cooperante) ,97 Comercio Justo:.- compras: ,52.- nominas: ,21.- consumos y gastos ejec proyectos: ,, ,56 Comunicación: boletines, envios y memorias, : 1.448,52 nóminas: 7.650, ,96 Estructura:.- consumos : ,55.- nominas: , ,27 TOTAL ,47 Excedente43.277,64 GASTOS POR ÁREAS 2014
FONDOS GESTIONADOS2014 Fondos públicos Gobierno Vasco, 88% Ayto VXG, 4% DFA, 3% Resto, 5% ,26 Fondos privados ,21 TOTAL ,47
CAPTACIÓN DE FONDOSIMPORTE Fondos Públicos 87,46% ,37 Gv representa el 75% Ayto VXG, 17% Resto, 8% Fondos Privados 12,54% ,89 Donaciones Finalistas Subvenciones Privadas(Rasa) Ingresos Propios , , ,13 TOTAL FONDOS PUBLICOS Y PRIVADOS CAPTADOS ,26
Límite utilización Reservas Reservas voluntarias a ,20€ Resultado ejercicio 2014 superávit de ,64 € Propuesta de utilización de Reservas 2014: xxxx€ Aplicar el resultado a reservas voluntarias
PRESUPUESTO 2015
ESKERRIK ASKO