Cátedra de Clínica Urológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IX JORNADAS DE CONTROVERSIAS EN MEDICINA DEL TRABAJO
Advertisements

Con la colaboración de. ¿Qué es? Contenido: 2ª Edición de la obra 5 Minutos de Consulta Urológica. Guía de referencia urológica rápida. Objetivo: ofrecer.
TUMORES HEPATICOS BENIGNOS
SCREENING DE CÁNCER DE PROSTATA
Resultados de la revisión I
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Participación de la SCU en el XXXI CONGRESO DE LA CONFERACIÓN AMERICANA DE UROLOGÍA RELATORIA.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
OBSTRUCCION INFRAVESICAL
Hidalgo A (1), Hernández D (1), Mollá M (2), Miralbell R (2)
PATOLOGIA PROSTATICA.
La prostatectomía radical en casos de cáncer de próstata en estadios tempranos reduce la mortalidad, la progresión local y las metástasis a los 10 años.
CASO CLÍNICO SERVICIO DE UROLOGÍA HCM 2009 Dr. Costanza, Gabriel O.
Lamot Sebastián Neumonólogo
Tratamiento Médico de Hipertrofia Benigna de Próstata (HBP)
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
“INTERACCION ENTRE OBESIDAD, ADIPOQUINAS, HORMONAS SEXUALES ESTEROIDEAS Y RESISTENCIA INSULINICA EN EL ADENOCARCINOMA DE PROSTATA”
¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA?
RETENCION DE ORINA.
Caso clínico politraumatizado
Grafico N°1 ATENCIONES REALIZADAS POR LA LIGA DE LUCHA CONTRA EL CANCER DE TRUJILLO. (Centro de Prevención, Campañas y Periferia) QUINQUENIO
Hospital Universitario 12 de Octubre.
IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre.
Epidemiología, diagnóstico precoz y factores de riesgo
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
Un programa de autocuidados puede ser una alternativa útil en el tratamiento inicial de los varones con síntomas urinarios bajos AP al día [
Material y Método Biopsias realizadas entre Total 243 pacientes 12 muestras. 6 por Lóbulo. Muestra Aleatoria.
Mar Noguerol y Silvia Moreno
Daniel Campoy Soto Médico de Familia, C.S.D Lorca Sur, SMUMFyC Granada, 6 de junio de 2013.
PSA ELEVADO Y BX NEGATIVA Prof.Dr Daniel Lopez Laur Catedra Urologia FCM UNCUYO 2009.
HOSPITAL CENTRAL SERVICIO DE UROLOGÍA Vanderhoeven Gustavo 03/03/2009.
SANDRA ROSALÍA PAREDES FERNÁNDEZ
Cáncer de próstata.
Gerardo Valle Vázquez R2 Medicina Integrada CÁNCER DE PRÓSTATA.
MAMOGRAFIA.
Varón con Síntomas Tracto Urinario Inferior (STUI)
Taller de manejo del PSA en HBP
ESTUDIO PROSPECTIVO Y RANDOMIZADO DEL VALOR DE LA INCLUSIÓN DEL PCA3 EN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNISTA DUAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA. RESULTADOS A LOS.
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
♂70, obstrucción urinaria
Marcadores Tumorales Dr. Pablo Ordóñez Sequeira Especialista en Oncología y Radioterapia Abril UCIMED.
Cáncer de próstata. Epidemiología Frecuencia: casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel) Mortalidad: muertes en USA en.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
Hipertrofia Prostática Benigna
CASOS CLÍNICOS. CASO CLÍNICO # 1 O Pcte Masc. 70 años con historia de 6 meses de notar disminución del calibre del chorro urinario y goteo urinario, «ardor.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 12 OBJETIVOS Interpretar los valores del PSA en relación con procesos benignos o malignos de próstata ACTIVIDADES PARA.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 1
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de Próstata ACTIVIDADES.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
Caso clínico (I)  Varón de 85 años  Antecedentes personales:  HTA  Deterioro cognitivo de origen vascular  Hipocondría  Psoriasis  Gammapatia monoclonal.
CANCER DE PROSTATA Javier Belinky Urologia- Hospital Durand.
Actualización en HBP Dr. Enrique de Sala O’Shea Especialista en Urología Fellow of E.B.U. UROLOGÍA 19 de Junio de 1998 POLICLINICA miramar.
Cátedra de Clínica Estomatológica “B”. Clínica Estomatológica B.
NUEVAS PERSPECTIVAS CANCER DE PROSTATA
Programa de acción de atención al envejecimiento
When and how to treat PIN
SEGUIMIENTO.
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
Trytrytrytrytry tr.
Catedra de Urología Prof. Dr. Levin Martínez 30 de Mayo del 2019
HPB DIAGNOSTICO MD. JOAQU Í N OÑA J Á COME. ENFERMEDAD BENIGNA Hiperplasia benigna de pr ó stata (HBP). Pautas de Actuaci ó n Y Seguimiento Dr.
Transcripción de la presentación:

Cátedra de Clínica Urológica Caso clínico Cátedra de Clínica Urológica FCM-UNC Agosto de 2009.

Caso clínico Varón, 52 años. Asintomático. AP: no refiere. AF: Padre fallecido con cáncer de próstata.

Caso clínico MC (09/08): detección precoz de afecciones prostáticas TR: adenoma G1 PSA: 4.7 ng/ml. ( control 5.1 ng/ml) ECO RVP: P 19 cc. No RPM. Resto sp.

Caso clínico Biopsia transrrectal aleatorizada ecodirigida (16 tacos): Tejido prostático benigno ?

Caso clínico Nueva consulta ( 04/09) PSA: 7.2 ng/ml Biopsia transrrectal ecodirigida por saturación: 22 tacos con tejido prostático benigno 1 taco con pequeño foco HPB 1 taco con pequeño foco Prostatitis crónica

Caso clínico ¿Conducta?