Colegio de Bachilleres plantel 05 Satélite

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los platos típicos de España.
Advertisements

3. Hispania, provincia romana.
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
La Antigua Grecia.
Presentación de tu país
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ El espaÑol nuestro idioma.
Edad media.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Lugar de la ANTROPOLOGÍA en el conocimiento
PREPARADO POR DIANA ACOSTA TEMA: El surgimiento de las primeras civilizaciones: Egipto y Mesopotamia.
LOS INCAS.
La historia del pueblo judío, a semejanza de la de otras naciones, tiene un punto de partida difícil de precisar. De acuerdo con la Biblia, Abraham, considerado.
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
Definiciones conceptuales
Colonia Gobierno y Administración en Chile
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
La literatura precolombina
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
Jessica Madrid Spanish IV
Equipo 3 La población Integrantes:
CULTURA.
Música.
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
1.3 India Antigua Características Geográficas
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Sistema binario El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se.
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
ROMA.
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
La diversidad cultural en el mundo
Carlos Serrano 3ºA. Se encuentra ubicada en la región del sureste de la Península del Peloponeso. Fue fundada en el Siglo IX a.C. por el pueblo dorio,
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
La relevancia de la lengua española
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
EDAD MEDIA.
México Es la nación más al norte de América Latina y la más al sur de América del norte. Es un país rico de cultura e historia; su población es varia y.
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
Tema 6 Los primeros cristianos
Por David Alape Camilo Florido
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
España.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
Historia Category 1Category 2Category 3Category 4Category 5.
Primero existió una tradición oral, de la que algunas muestras se han conservado haber quedado recogidas por escrito en colecciones elaboradas por autores.
El imperio Romano Anabel Lladosa 3ºESO A.
Los Mayas Lic. Romero.
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
CONTENIDOS DEL CURSO Por Jaime Lastra Rojas CUARTO MEDIO.
LA CULTURA CHINA AQUILIO AYOLA MARCELA OSPINO WHISTON GUTIERREZ JUAN LEYVA EVA RADA.
 1.1 Transformaciones y características: › Económicas. › Geográficas. › Culturales. › Religiosas. › Sociales. › Políticas.
PAÍS IMPERIALISTA PRESENTADO POR: INGRID OROZCO PRESENTADO A: ELKIN RUIZ GRADO: 802.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
5. La Literatura china Literatura china Popular Carácter anónimo Sencilla Grandes variaciones a lo largo del tiempo Culta Más compleja Importante tradición.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Bachilleres plantel 05 Satélite NOMBRES: Perez Machuca Luis Fernando Segura Perez Isidro 

Sociedad Idioma Literatura Gastronomía INDICE  Sociedad   Idioma Literatura Gastronomía

Cultura China La cultura de China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo La zona en que esta cultura es dominante abarca una amplísima región geográfica con grandes variaciones en las costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo.

Sociedad Desde el periodo de los 3 augustos y 5 emperadores, el principal gobernante ha sido algún monarca. En los diferentes periodos se han empleado nombres diferentes para referirse a las diversas posiciones sociales. Conceptualmente los periodos imperial y feudal son similares, con el gobierno y los oficiales militares en la parte alta de la jerarquia social mientras que el resto de la población quedaba bajo la ley regular.

Idioma El idioma escrito desde la antiguedad fue el Chino clasico. Se empleó durante miles de años pero estuvo principalmente reservado para eruditos e intelectuales. Hasta el siglo XX, millones de ciudadanos, especialmente aquellos que vivían alejados de la corte imperial, eran analfabetos. Solo tras el Movimiento del Cuatro de Mayo se impulsó el chino vernaculo lo que permitió a los ciudadanos leer pues el idioma estaba modelado conforme a la lengua hablada.

Literatura La literatura china se remonta a compilaciones de la adivinación con huesos oracules. La extensa colección de libros que se conservan desde la dinastia Zhou demuestran lo avanzado de los intelectuales de aquel tiempo. Algunos de los textos antiguos más importantes son el I Ching y Shujing. Hu Shih y Lu Xun fueron los pioneros en la literatura moderna en el siglo XX.

Gastronomía La apabullante variedad de gastronomía china procede principalmente de una costumbre del periodo de los emperadores de China que solían ofrecer cien platos diferentes en cada comida En el proceso de preparación de la comida se veían envueltos incontables cocineros y concubinas.