La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CULTURA CHINA AQUILIO AYOLA MARCELA OSPINO WHISTON GUTIERREZ JUAN LEYVA EVA RADA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CULTURA CHINA AQUILIO AYOLA MARCELA OSPINO WHISTON GUTIERREZ JUAN LEYVA EVA RADA."— Transcripción de la presentación:

1 LA CULTURA CHINA AQUILIO AYOLA MARCELA OSPINO WHISTON GUTIERREZ JUAN LEYVA EVA RADA

2 CARACTERISTICAS  CULTURA MAS ANTIGUA Y COMPLEJAS DEL MUNDO La zona en que esta cultura es predominante, abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias.provincias

3 Gastronomía La cocina china está íntimamente relacionada no sólo con la sociedad, sino también con la filosofía y la medicina china. Distingue entre el caí (verduras cocinadas y por extensión todo lo que acompaña los cereales) y los cereales en sí, el fan. Los alimentos yin (femeninos)

4 economía segunda economíasegunda economía más grande del mundo en términos de producto interior bruto nominal 1 y la mayor economía del mundo en paridad de poder adquisitivo, según el Fondo Monetario Internacional. 1 Es el país de más rápido crecimiento económico en el mundo desde la década de 1980, con un promedio de crecimiento anual del 10% en los últimos 36 años. 16 producto interior bruto nominal 1mayor economía del mundoparidad de poder adquisitivoFondo Monetario Internacional 1 crecimiento económico 16 segunda economíaproducto interior bruto nominal 1mayor economía del mundoparidad de poder adquisitivoFondo Monetario Internacional 1 crecimiento económico 16

5 Organización política y social

6 Escritura china  El sistema de escritura chino, de origen logográfico, consta de miles de símbolos, llamados caracteres —en chino hànzì ( 漢字 / 汉 字 —, que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china. El sistema de escritura chino fue adoptado también por otras lenguas asiáticas, en particular el japonés, el coreano y el vietnamita. Estas dos últimas abandonaron casi por completo el uso de caracteres durante la segunda mitad del siglo XX, mientras que en japonés se utiliza en una de las tres forma de escritura del japonés: los kan jis, ideogramas tomados directamente del chino.

7 Gracias


Descargar ppt "LA CULTURA CHINA AQUILIO AYOLA MARCELA OSPINO WHISTON GUTIERREZ JUAN LEYVA EVA RADA."

Presentaciones similares


Anuncios Google