Aneurisma Carótida Supraclinoidea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE ANEURISMA SACULAR DE LA ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR MEDIANTE ENDOPRÓTESIS NO RECUBIERTA Y COILS IDCs DRES. J. PEIRÓ / A. IGLESIAS HH.UU.
Advertisements

MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
Sarcoidosis. Nódulos hipoecoicos y esplenomegalia.
Evolución de la Cirugía Neuroendovascular
CASO 3. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL – EMBOLIZACIÓN de ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA TIPO II TRAS ENDOPRÓTESIS.
MUEERTE ENCEFALICA Hallazgos normales en un Angio-TC craneal:
Reconstrucciones MIP de aorta distal y miembros inferiores en dos proyecciones. Se observa estenosis significativa en inicio de arteria femoral superficial.
CASO 7. ANEURISMA ARTERIA HEPÁTICA
Objetivos Qué es EVAR Mat. y métodos. Resultados Complicaciones N ( %)
Blanco E., Guerra M., Morata C., García B.
ENDOPRÓTESIS AÓRTICA A B
Resultados Nuestros 87 pacientes, mayoritariamente varones, muestran una media de edad próxima a los 74 años. Todos, siguiendo el protocolo de nuestro.
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
CASO 4.
Dispositivos vasculares: Prótesis
Alba Salgado. Edisón Morales . Eduardo Murias. Pedro Vega.
¿Qué vemos en esta imagen? ¿Qué vemos en esta imagen? Explique todos los detalles Explique todos los detalles ¿Recuerda en su infancia haber visto algo.
Caso 1 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de canino superior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de volumen.
DISPOSITIVOS DE SALIDA LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA NOS PERMITEN SACAR LA INFORMACIÓN DEL COMPUTADOR YA SEA DE UN RESULTADO OBTENIDO DE UN PROCESO O DE LA.
Caso 5: Aneurisma de Arteria esplénica proximal.
EPISTAXIS DR. EDGARDO CORNEJO ROSALES.
HEPATOBILIAR CAUSAS DE SANGRADO -Pseudoaneurisma inflamatorio
Ejercicios interactivos Módulo 3
Embolización de aneurismas asistida con stent “Enterprise”
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA HSA ANEURISMÁTICA Luis Lopez-Ibor
Aneurisma pequeño (Tratamiento endovascular)
Una Empresa decidió que estaba en el momento oportuno para cambiar el estilo de gestión y contrató a un nuevo Director General. Éste, llegó con la determinación.
 Mujer de 76 años que se le realiza un TC craneal visualizandose una gran masa extraaxial frontal izquierda con intensa captación de contraste y que.
HALLAZGOS HEMODINÁMICOS
ANEURISMAS INTRACRANEALES (AI)
Relación cuello-saco Saco Cuello.
RESULTADOS En todos los casos se consiguió acceder al TIPS y realizar la revisión del mismo (éxito técnico: 100 %). En 7 pacientes se realizó recanalización.
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
Solid Works.
UNIDAD 2: FUNCIONES INTRODUCCIÓN.
Caso complejo Se aprecian tres aneurismas saculares a nivel da la ACoA, que solo pudieron valorarse de forma correcta y completa gracias a la ASD 3D, ya.
CONCLUSIONES.
La conducción del caballo hacia Troya
Los aneurismas pueden adquirir diferentes morfologías que influyen, junto con otros parámetros, en la posibilidad o no de tratamiento, y si éste es posible,
Éxito técnico 8 / % Resultado satisfactorio Primera intención: 7 / 8 Segunda intención: 8 / % 100 % Complicaciones : Inmediatas1 / %
FÍSTULAS DE ORIGEN INTESTINAL CASO Nº 4: Primera embolización NEOPLASIA DE COLÓN. COLECISTECTOMIA. PANCREATITIS. TRAS CATETERIZAR FISTULA PERI-ANAL SE.
ANEURISMA DE SENO DE VALSALVA DERECHO
ATP Y STENTING EN RE-ESTENOSIS RENAL POR DISPLASIA FIBROMUSCULAR
FÍSTULAS DE ORIGEN BILIAR CASO Nº 6: Primera embolización EXTIRPACIÓN DE QUISTE HIDATÍDICO. ABSCESO. EN CONTROL DE DRENAJE SE APRECIA RELLENO DE VÍA BILIAR.
Entre Mayo del 2005 y Septiembre de 2007 hemos realzado tratamiento endovascular a 8 aneurismas femoropoplíteos (diámetro mm., media 32.5 mm., longitud.
Herramienta de corte Mediante la función corte libre debe ir quitándose todo lo que no nos interese, como el hueso. En la siguiente diapositiva se ve el.
Lentes Finas.
Sección de Radiología Vascular Intervencionista
ANEURISMAS PERIFÉRICOS Y P0LIANEURISMAS
Paciente que ingresa por cuadro clínico de parálisis de los pares craneales X, XI, XII derechos y que en la exploración TC de cuello se aprecia un importante.
19 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Modulo 3 Dra Margarita Gaset.
Monitor. Laura Ayala.
Mujer de 73 años con aneurisma iliaco derecho
Resistencias capítulo 2.
Filtros pasivos.
Las flores.
La exploración pone de manifiesto un importante proceso expansivo hipervascular a nivel de la bifurcación carotídea izquierda, que provoca un importante.
♀de 37 años de edad que en el contexto de estudio de Hipertensión arterial (paciente menor de 40 años), se le realiza ultrasonido renal, en el cual se.
Técnicas Angiográficas
FÍSTULAS DE ORIGEN INTESTINAL
Ecografia en procedimientos invasivos
CARTEL DE SENSIBILIZACIÓN VERONICA DTS.. SE NOS PROPONE REALIZAR UN TRABAJO CON TODO LO QUE SABEMOS Yo he.
Caso 1 Paciente de 52 años con ictus isquemico en PICA izquierda con estenosis en la art. vertebral izquierda (A) y Tronco basilar, tratadas con angioplastia.
CUERO CABELLUDO DR. ANTONIO SOTO PAULINO FAC. MED. UNAM.
SIEMPRE ROPA LIMPIA CUANDO SALIMOS. ESTACIONAREMOS EN LUGAR SEGURO, LEJOS DE LA CONTAMINACIÓN.
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
Antecedentes Paciente de sexo femenino, de 48 años de edad. Factores de riesgo cardiovascular: – Diabetes mellitus tipo II – Hipertensión arterial – Obesidad.
RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013 RxTx AP & SSUU 2013.
Caso 5: Varón, con HSA. En angiografía se observa aneurisma bilobulado gigante de la punta de la arteria basilar.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Aneurisma Carótida Supraclinoidea Aneurisma de Carótida Supraclinoidea con cuello ancho, por lo que se decidió colocar un stent y posteriormente empaquetar con coils. En la imagen de la derecha se ve una simulación del stent que sería necesario colocar.

Aneurisma Paraoftálmico Se visualiza aneurisma paraoftálmico con relación cuello-saco grande del que salía la A. Oftálmica.

Aneurisma paraoftálmico 2 Se realizaron las medidas del cuello y del saco, y se demostró que la relación cuello-saco era de 0.9 (grande), por lo que se decidió colocar un stent y posteriormente embolizar el saco aneurismático con coils. A la derecha observamos una simulación del tratamiento del mismo.

Aneurisma de A. Comunicante Posterior