Panorama Actual de la Educación Básica en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.
Advertisements

COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Pocos hay de entre nosotros que no tenga en sus recuerdos la imagen de un aula, una maestra o maestro, unos compañeros de fatigas, un patio de recreo,
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
Ley General de Educación
Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Mtra. Soraya C. Dávila.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Kassandra Guajardo Zárate #14
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? RESPONSABLES¿Por qué? La familia La familia Es el lugar indicado donde las.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
SISTEMA BÁSICO DE MEJORA EDUCATIVA
ESTRUCTURA Y BASES LEGALES. Ministerio de Educación  Es la institución del Estado responsable de coordinar y ejecutar las políticas educativas. Ministerio.
Portafolio Personal.
LAS 10 CLAVES DE LA REFORMA EDUCATIVA
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
CONSTITUCION 1857.
TAN LEJOS COMO LLEGUE LA CALIDAD EDUCATIVA
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Considerando (antecedentes)
La Constitución de 1812, 1917 y la educación.
Trabajo de Investigación Seminario de Investigación Prospectiva Catedrático MenC Arturo Angulo Lucero Alumnos: Norma, Alicia, Marcia y Martín Rodríguez.
LEY GENERAL DE EDUCACION
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Acuerdo 540 Para actualizar planes y programas del acuerdo 181
DEBERES.
Armenta limón catalina
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LA EDUCACION EN MEXICO.
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
ARTICULO 3. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO – FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR,
Artículo 3° Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua
P ANORAMA A CTUAL DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA EN M ÉXICO.
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2. FEDERALISMO EDUCATIVO
Panorama de la Educación Básica en Mexico
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
Alejandra Martínez Eguía 1°preescolar lista #22
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
BASES FILOSOFICAS.
El sujeto y su formación como docente
CONSTITUCION POLITICA DE LOS E.U.M.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Kassandra Guajardo Zárate #14
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCCIÒN BÀSICA EN MÈXICO
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
 Chile se cuenta entre los países del mundo que ostentan un alto Índice de Desarrollo Educacional. Esta posición se debe, ante todo, a la fuerte ampliación.
Panorama Actual de la Educación Básica en México
BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.POR: MARÍIA DEL ROCÍO ROSAS VELÁZQUEZ.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Portafolio Módulo 2 Propuestas y/o proyectos educativos que son expresión de la política educativa ( incluyendo currículo actual así como sus modalidades)
Brenda Rojas Terrazas María Guadalupe Cadena Patiño Héctor Miguel Rodríguez Silva Claudia Lizeth Villareal Hernández Claudia Rocío Quezada Campoya.
Entrevistas♥.
Integrantes: Carvajal Meneses Gabriela Flores Sosa Ana Karen López García Katia Ramos Oviedo María del Carmen Tlacomulco Moncada Alma Miriam.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
2011 “Año del Caudillo Vicente Guerrero” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MÉXICO 1° SEMESTRE
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES. INTEGRANTES LAURA OLIVIA CHAVEZ LOPEZ ENRIQUE RODRíGUEZ SáNCHEZ.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Transcripción de la presentación:

Panorama Actual de la Educación Básica en México Diario 1° periodo Cynthia E. Pérez Hernández # 30

Video Estamos en el ultimo lugar en educación y los jóvenes aprenden poco. El desastre educativo, la escuela es tomada por dos entes, cambio en la pedagogía. Una educación es donde se aprende a leer en primer termino. Jorge Javier Romero dice que no porque tengan buenas calificaciones sepan leer y escribir. El 93% de saldo se destina a maestros y más del 25% se va gente comisionada.

Diagnóstico

Línea temporal del problema del eje Características de la estructura de una escuela I. Elementos que permiten entender los principales condiciones socioeconómicas y culturales. II. Mecanismo institucional de organización y funciones. III. Relaciones que existen para su funcionamiento. IV. Rasgos que caracterizan la evaluación escolar.

¿Cómo es la escuela de hoy? pues hoy en día es menos eficiente ya que no hay maestros tan capacitados, ósea profesionales y pues la verdad deberían cambiar el aspecto, subir el nivel académico en la escuela. Debemos de tener una escuela eficiente y no deficiente, tanto como los alumnos así como los maestros deben de apoyarse.

¿Cuáles son los retos actuales de la escuela? Sacar adelante a la escuela eso seria un reto importante ya que siempre ha sido eficiente , pero como ahora los alumnos no quieren estudiar o los maestros que son menso capacitados. Pienso que deberíamos nosotros tomar el reto ser un maestro de calidad.

Glosario Ignorancia: suele entenderse en forma general como ausencia del conocimiento . Servidumbre: la condición del siervo y la institución socioeconómica y jurídica que predomina en el feudalismo. Fanatismo: tenaz preocupación Prejuicio: es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada , es decir antes de tiempo.

Producto # 1 Yo como futura maestra pienso que apoyaría en todo a mis alumnos, desarrollar un niño como persona que será en un futuro y más que nada transmitir conocimientos y valores ejemplares. Ya que nosotros como docentes seremos el modelo a seguir para un niños y niñas.

Articulo 3° Constitucional Artículo 3º. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado-Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa. II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, la servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. III. Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación primaria, secundaria y normal para toda la República. Para tales efectos, el Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en los términos que la ley señale. IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita.

Esquema del articulo 3°

Preguntas generadoras. ¿Qué tipo de escuelas hay por horario y organización? R=Matutino, vespertino, nocturno, tiempo completo, escuela abierta, preescolar, primaria, secundaria. ¿Cuáles son sus modalidades? R= Escuelas bilingües, secundarias técnicas, generales, escuelas para adultos. ¿Cuáles son sus principales normas internas y oficiales que rigen la vida escolar? R= Art. 3 constitucional, la ley general de la educación, ley general del estado, ley general de educación municipal, le federal del estados y ley federal del trabajo. ¿Cuáles son las características de la educación en México? R=Laica y gratuita, obligatoria, se basa en resultados el progresos científico, lucha contra la ignorancia, la incertidumbre, los fanatismos y los prejuicios.

Artículos Ley General de la Educación

Exploración de lectura

Critica del Sistema Educativo 1¿Porqué la escuela es una fábrica de personas? R= porque desarrolla las formas de pensar para los alumnos. 2¿Qué relación tiene la escuela y el mundo social? R= es como un espejo social en el se refleja todo 3¿ Porqué desde la escuela se crean las diferentes sociales? R= por la posición económica y la evaluación 4¿Qué relación tienen los orígenes sociales del mundo con sus resultados académicos? R= influye en el nivel económico en los resultados académicos para oportunidades de todo tipo 5¿qué es la capital cultural? ¿porqué se hereda de la familia? R= no solo heredamos bienes materiales si no también instrumentos de conocimiento. 6¿ La escuela aprovecha el capital cultural porque? R= porque en la escuela tienes que enseñar, la cultura general, así como los valores.

¿Porque la escuela es importante para la cultura y el desarrollo social? Porque es algo fundamental que el niño, más que nada desarrolla su cultura, así también como alores , hoy en día los padres inculcan muchos valores , el niño aprende a valorarse y desenvolverse como persona y en la escuela ya que es de suma importancia que los niños tenga una educación sana y buena. Por eso es bueno saber tradiciones, religiones y costumbres de nuestros países.

Escuela: Preescolar I. Describe todos los actores y sujetos de contexto preescolar. Maestros: se encargan de enseñarle a los niños (as) la educación. Psicólogo: ayuda a los niños a evitar sus problemas y el cambio en sus etapa. Director: el se encarga del manejo de la escuela, los maestros y alumnos y en la calidad de la escuela. Subdirector: es el asistente del director que se encarga de ayudarle en cosas de la escuela , observación y documentación. Alumnos: son los que aprenden por otras personas cosas nuevas.

Secretaria de Educación Pública

Organigrama

Reformas a la Educación Preescolar

¿Qué aprendí el día de hoy? Yo en el video aprendí que hay que tratar a los niños con buenos aspectos, como al forma de pensar porque hoy en día los niños, han crecido día a día sin una educación , de hecho debemos aprender. Darle mas que nada unos buenos consejos sobre los valores la manera en como expresarte . Y formar a un niño en todo una persona recta.

Preguntas de Artículo 3 constitucional 1. ¿Por qué la educación es al mismo tiempo un derecho y una obligación? R= mas que nada es porque el niño tiene derecho a una educación, porque pues no puedes negarle educación ni ninguna otra. 2¿Por qué la educación es un servicio publico? R=porque no se les niega a nadie y no todos tiene la misma posibilidad. 3¿Qué relación existe ente laicismo? R= respetar y no imponer una religión

Guion de Entrevista ¿Cómo llego a ser directora? ¿Tomó usted algún curso para dirigir a los maestros? ¿En qué consiste su trabajo? ¿Cuál es su objetivo como directora? ¿Que piensa de la reforma? ¿Cómo organiza usted el trabajo de escuela? ¿Cuál ha sido el mayor problema que ha enfrentado? ¿Cuáles son las técnicas o estrategias que utiliza con los padres de familia para comunicarse? ¿Cómo estructura el consejo técnico? ¿Qué estrategias hace para mejorar la infraestructura de la escuela y el nivel académico? ¿Qué opinión tiene del articulo 3ro constitucional? ¿Conoce la ley general de educación? ¿Porqué desde la escuela se crean las diferencias sociales? ¿Que relación tiene la escuela con el contexto social?  ¿Cuál es el carácter que se toma para lograr el respeto, tanto de alumnos, como maestros?