Enlaces Covalentes y Enlaces Iónicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS
Advertisements

Uniones químicas o enlaces químicos
Tema 4. los átomos y su complejidad
Química General Básica
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Clasificación de los enlaces
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
ENLACE QUÍMICO.
UNIONES QUIMICAS.
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
UNIONES ATÓMICAS.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Enlaces primarios.
Agrupación de átomos: enlace químico
Enlaces.
Enlace químico.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
La base química de la vida
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
ENLACE QUÍMICOS.
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE IÓNICO.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ENLACE QUIMICO.
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
El Enlace Químico.
Enlace Químico Objetivos :
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: de junio del 2015.
Enlaces Químicos.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física   Asignatura Física de Semiconductores     Tarea No 13 ENLACES ATÓMICOS   Profesor: Jaime Villalobos.
Juego de preguntas jugar instrucciones salir.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Licda. Bárbara Toledo
ENLACES QUIMICOS Lic. Yeiner José Mojica Liñán.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Universidad Nacional de Colombia
Tema: Enlaces Iónicos y Enlaces Covalentes Estándar Estructura y niveles de organización de la materia, Conservación y cambio.
ENLACES QUÍMICOS Adaptado por Ing. Nelson Velásquez.
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
Enlace Químico.
UNIONES QUIMICAS.
ENLACES QUÍMICOS.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico Marina Godoy García
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
Enlace Químico.
3. FUERZAS DE ENLACE QUÍMICOS
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
Subsector: Química nivel : 1º medio Profesora : Mónica Uribe.
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ENLACE IÓNICO. ¿ Qué es el enlace iónico? ¿ Qué es el enlace iónico? Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se.
Transcripción de la presentación:

Enlaces Covalentes y Enlaces Iónicos Presentado por: Idris Z. Bordoy Jiménez EDPE 3029

Compuesto Poliatómicos Recursos Interactivos Portafolio Electrónico Menú Principal Uso de los botones Compuesto Poliatómicos Introducción Catión Enlace químico Anión Evaluación Enlace iónico Recursos Interactivos Enlace covalente Portafolio Electrónico Enlace metálico

Uso de botones Botón para regresar al menú principal Menú Botón de Pagina Anterior Botón de Pagina Siguiente Botón de ir a inicio de la presentación Botón para ir a la pagina principal que conecta con la información original. Botón que va a la siguiente pagina del mismo tema. Botón para regresar a la pagina de enlaces químicos. Menú Enlaces Menú

Introducción Menú Tema Enlaces Iónicos y Enlaces Covalentes Nivel Secundaria Grado 11 Estándar Estructura y niveles de organización de la materia, Conservación y cambio Expectativa ES.Q.CF1.EM.12 Discrimina entre las propiedades físicas extensivas e intensivas de la materia y analiza ejemplos variados de situaciones en donde la propiedad del material es fundamental para diversos usos. Ejemplos incluyen la densidad, ductilidad, conductividad, etc. Menú

Enlace Químico Los compuestos químicos están formados por la unión de dos o más átomos. Un compuesto estable se produce cuando la energía total de la combinación es menor que la de los átomos separados. El estado de ligamiento implica una fuerza neta de atracción entre los átomos… un enlace químico. Los enlaces químicos son: 1. Enlace Iónico 2. Enlace Covalente 3. Enlace Metálico Menú

Enlace Iónico En los enlaces químicos, los átomos pueden transferir o compartir sus electrones de valencia. En el caso extremo en que uno o más átomos pierden electrones y otros átomos los ganan con el fin de producir una configuración de electrones de gas noble, se le denomina enlace iónico. Sodio contribuye un electrón, dejándolo con una carga positiva. Cl Na Na + Cloro gana un electrón, quedando con una carga negativa. Enlaces Menú

Características Están formados por iones (+) y (-); metales y no metales. Son sólidos, la mayoría con estructura ordenada o en forma de cristales. Poseen elevado punto de fusión y ebullición Son duros, frágiles y buenos conductores de calor y electricidad. En estado de fusión o disueltos en agua son buenos conductores de la electricidad. Solubles en agua y en disolventes polares. Enlaces Menú

Ejemplos Cloruro de Sodio (NaCl) Oxido de Calcio (CaO) Cloruro de Potasio (KCl) Ioduro de Potasio (KI) Oxido de Hierro (FeO) Cloruro de Plata (AgCl) Oxido de Calcio (CaO) Bromuro de Potasio (KBr) Oxido de Zinc (ZnO) Oxido de Berilio (BeO) Cloruro de Cobre (CuCl2) Enlaces Menú

Enlace Covalente Implica el intercambio de un par de electrones de valencia por dos átomos, en contraste con la transferencia de electrones en los enlaces iónicos. Un enlace covalente se genera cuando dos átomos comparten electrones en su nivel más superficial. Este tipo de enlace se da entre elementos no metálicos, ya que éstos tienen muchos electrones en este nivel y tienen más tendencia a ganarlos que a cederlos, buscando una estabilidad electrónica de un gas noble que tiene su capa externa con todos los electrones posibles. H H H or H-H Se comparte un par de electrones Enlaces Menú

Ejemplos: Molécula de cloro (Cl2) Molécula de Agua (H2O) Metano (CH4) Molécula de Oxígeno (O2) Molécula de Hidrógeno (H2) Molécula de Flúor (F2) Amoniaco (NH3) Trióxido de Azufre (SO3) Bióxido de Carbono (CO2) Cloruro de Fósforo (PCl5) Enlaces Menú

Enlace Metálico Las propiedades de los metales sugieren que sus átomos poseen enlaces fuertes, sin embargo, la facilidad de conducción de calor y la electricidad, sugieren que los electrones pueden moverse libremente en todas las direcciones del metal. Los Metales son: fuertes y duraderos. Buenos conductores de calor y electricidad. Enlaces Menú

Compuestos Poliatómicos Estos compuestos están constituidos por tres o más átomos. Pueden estar combinados por uno o más iones positivos (cationes) con un ión poliatómico negativo (anión). Generalmente tienen el sufijo –ato o –ito. Menú

Ejemplos Hidróxido OH Bicarbonato HCO3 Clorito CIO2 Bromato BrO3 Cianuto CN Menú

Catión Cuando un átomo pierde electrones, adquiere una carga positiva neta. Ejemplos: H+ Ión hidrogeno Fe+2 Ión hierro(II) NH4+ Ión Amonio Li+ Ión Litio Menú

Anión Se le llama anión a las “especies químicas” cargadas negativamente. Ejemplos: H- Ión hidruro Cl- Ión cloruro H2SO3 Ácido sulfuroso H2SO4 Ácido sulfúrico SO3-2 Ión sulfito CIO4- Ión perclorato Menú

Evaluación Escoge el programa de tu predilección para realizar el exámen Menú

Recursos Interactivos QUIMITRIS Es un juego basado en el Tetris para el aprendizaje de la Tabla Periodica de los elementos de forma entretenida. Las fichas, formadas por uno, dos, tres o cuatro elementos químicos, caerán desde la parte superior del tablero y deberás colocarlas de forma correcta en la Tabla Periódica. El juego se encuentra dividido en diferentes niveles y fases que aumentarán su dificultad de forma progresiva. Menú

Recursos Interactivos FISICA Y QUÍMICA Libro en línea donde se presentan temas relacionados a los enlaces químicos. Muestra enlaces de una forma interactiva e interesante para el estudiante. Menú

Recursos Interactivos AULA DE TECNOLOGIAS Esta página permite al maestro utilizar el recurso visual para captar la atención del estudiante a trávez de diferentes videos de cada tipo de enlace. Menú

Recursos Interactivos Las reacciones quimicas Es una aplicación Web interactiva y de fácil manejo que te introducirá al mundo de la química y sus secretos. Provee un espacio para ejecutar lo aprendido. Menú

Recursos Interactivos FisQuiWeb Esta página Web está dedicada a la enseñanza de la física y química. Menú

Recursos Interactivos Salon Hogar.com Es una página interactiva que le permite al maestro impartir clases de diferentes temas como lo son Ciencia, matemática, Ingles, Español, Estudios Sociales, etc. Es muy fácil de utilizar y tiene gráficas sencillas para llevar al estudiante directamente a captar la información deseada. Menú

Recursos Interactivos Biblioteca de la Escuela Superior Gabriela Mistral Esta es una página interactiva donde se recopila e incluyen recursos multimedios e interactivos para apoyar los temas curriculares del curso de química para el nivel superior. Los mismos se han localizado de forma gratuita a través de las redes del Internet. Menú

Portafolio Electrónico Menú