Siglo XVIII: Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIÓN Y MODERNIDAD EN EL SIGLO XVIII
Advertisements

Siglo XVIII.
LA ILUSTRACIÓN Europa vivía las monarquías absolutas.
La Ilustración El siglo de las luces.
CULTURA EN LOS SIGLOS XVIII-XIX
El S.XVIII en Europa.
Hola: ahora no puedes verme, pero soy tu profesor. Sí. Soy José María, y, aunque no te lo creas, te estoy viendo. En unas pocas de transparencias voy.
Siglo de las luces: XVIII.
El Racionalismo y la Ilustración
Transformaciones culturales, científicas y tecnológicas
EL NEOCLASICISMO.
Literatura del siglo XVIII
La literatura española del siglo XVIII
El siglo XVIII y la Ilustración
Las artes en España en el siglo XVIII
Arte y Literatura del Neoclasicismo
Neoclasicismo: el triunfo de la razón
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
EL NEOCLASICISMO Presentado por: Felipe Sánchez Wilder Castrillón.
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Filosofía Educacional II. Renato Descartes.
La Ilustración Siglo de las Luces
LA ILUSTRACIÓN.
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
JOSÉ CADALSO Paula Jiménez, 3º A.
Immanuel Kant.
El Neoclasicismo.
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU CRÍTICO
Prosa en el siglo XVIII Autor: Cristian Córcoles Villar.
Mariano José de Larra España. Antes de comenzar Si hubiera algo en la sociedad que pudieras cambiar, ¿Cuál sería? ¿Qué podrías hacer para cambiarlo?
El neoclasicismo del siglo XVIII. Aspectos generales
RENACIMIENTO: NACER DE NUEVO
NEOCLASICO XVIII.
El teatro español del siglo XVIII
TEMA 1: EL ENSAYO EN EL SIGLO XVIII. JOVELLANOS
PowerPoint Santillana.
I.E.S. PASTORIZA (Prof.ÉLIDA) Depart. De Lengua y Literatura Castellana (Curso )
La literatura durante el siglo XVIII
FRAY BARTOLOMÉ JERÓNIMO FEIJOO
EL SIGLO XVIII Autores y obras más significativas
El discurso literario (III)
LALITERATURA DEL SIGLO XVIII
Padres del método científico
Grecia Antigua.
La literatura del XVIII: ensayo y teatro
Clase Grabada II Semestre “la ilustración”
El Neoclasicismo.
El Renacimiento.
Marco histórico y cultural. Características generales
Neoclasicismo.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
Ilustración o El siglo de las luces Jovellanos por Francisco de Goya.
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA ( )
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
La literatura del siglo XVIII
La literatura del Siglo XVIII. Ensayo y teatro
Movimiento cultural difundido en Europa a finales del siglo XVII y en el XVIII, basado en la confianza en la razón humana y en la noción de progreso histórico,
KANT Vida y Obra No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. EL ENSAYO Y EL TEATRO TEMA 1 PAU.
SIGLO XVIII LITERATURA ESPAÑOLA. NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO Marco cultural e histórico (sg XVIII) – Felipe de Anjou (d. de Borbones) – ideas ilustradas:
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
Neoclasicismo y Prerromanticismo
Asociación laica de Rivas Vaciamadrid1. 2 Respeta la  Diversidad  Igualdad  Convivencia.
La Ilustración Siglo XVIII.
La Ilustración Siglo XVIII.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. EL ENSAYO Y EL TEATRO
Siglo XVIII.
Transcripción de la presentación:

Siglo XVIII: Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedismo

Neoclasicismo Simetría Proporción Orden Claridad Control

Neoclasicismo

Jardines del Palacio de Oriente, Madrid

Palacio de Oriente, Visita virtual

Neoclasicismo Decoro Armonía Falta de emoción Imitación de los griegos y romanos Reglas preestablecidas Jean-Louis David

Neoclasicismo Propósito del arte: enseñar deleitando Domina el propósito ético y moral del arte sobre el estético.

Ideales de la Ilustración Democracia Liberalismo Derechos humanos Creencia en la ciencia (revolución científica) Razón, lógica, experimentación, educación Disminuye el poder de la iglesia y de la Inquisición

La Real Academia Española (1713) 1726-1739 1771

Fray Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) 14 años: entra en monasterio enciclopedista actitud ilustrada: énfasis en la razón ensayista no escribió contra el dogma católico atacado por los tradicionalistas

Feijoo 1727-1739: Teatro crítico universal 1742-1760: Cartas eruditas y curiosas ensayos sobre: ciencias (física y naturales, astronomía y matemáticas) temas filosóficos y religiosos la superstición

Una pregunta más ¿Cómo refuta Feijóo la afirmación de que las mujeres no son capaces de nada más que de oficios caseros?

José Cadalso (1741-1782) nace en Cádiz estudia con los jesuitas viaja por Europa ideología nacionalista se hace militar a los 21 años muere en una batalla en Gibraltar

Obras Noches lúgubres (1789): prosa satírica Cartas marruecas: pre-romántico angustia, spleen, lo fúnebre prosa satírica Cartas marruecas: corriente europea: viajero extranjero que viaja por un país observando costumbres crítica de problemas de España personajes: Gazel, Ben Beley, Nuño Núñez