La Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en México Situación Actual y Retos a Enfrentar “Foro por la Salud de las Mujeres” 19 de septiembre de 2007
Importancia de la Adolescencia Se gesta el proyecto de vida Se inicia el ensayo de la toma de decisiones Se tiene capacidad reproductiva Se inicia la expresión de la sexualidad placentera
Importancia de la Adolescencia “La Salud Sexual y Reproductiva es la posibilidad del ser humano de tener relaciones sexuales gratificantes y enriquecedoras, sin coerción y sin temor de infección ni de un embarazo no deseado; de poder regular la fecundidad sin riesgos de efectos secundarios desagradables o peligrosos; de tener un embarazo y parto seguros, y de tener y criar hijos saludables” Organización Mundial de la Salud En México, la Salud Sexual y Reproductiva es un derecho de todo adolescente
Condición del Adolescente Población total: 30 millones de adolescentes SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN 20% de las adolescentes son sexualmente activas, iniciando a los 16 años 11% ya han sido madres 90% tuvieron su primera relación sexual sin protección 66% no tiene intensión de embarazarse 36% es la demanda insatisfecha de anticonceptivos 45% viven en condiciones de pobreza Estimaciones del CONAPO 2006 y ENADID 2006
Condición del Adolescente ESCOLARIDAD Varía según el contexto social y territorial 100% primaria, 60% secundaria, 30% preparatoria, 12% nivel superior INCLUSIÓN AL MERCADO LABORAL 50% de adolescentes varones y 25% de las adolescentes mujeres 25% cuenta con seguridad social 40% está empleado como cooperación doméstica 38% del total de migrantes internacionales son adolescentes Estimaciones del CONAPO 2006 y ENADID 2006
Derechos de los adolescentes en el área de la salud sexual y reproductiva Información y educación objetiva y clara sobre sexualidad y reproducción Decisión libre, responsable e informada sobre aspectos de su vida sexual y reproductiva Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo métodos anticonceptivos efectivos y dedicados
Oportunidades para mejorar la educación y salud de adolescentes Incidiendo en espacios escolares con una educación sexual objetiva e integral Fortaleciendo el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, sensibles a sus necesidades Promoviendo leyes, normas y lineamientos que derriben barreras para el acceso y que favorezcan la información, educación y atención que todo adolescente necesita en materia de sexualidad y reproducción
Agenda Inmediata Norma Oficial Mexicana en Salud Integral del Adolescente. Sector Salud Ley de Educación Sexual. Sector Educativo Asignación correspondiente de partidas presupuestales … con seguimiento y en colaboración