Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Multifondos, modalidades previsionales y riesgos en el ciclo de vida Seminario: Fondos múltiples y beneficios previsionales Superintendencia de Servicios.
Advertisements

REUNION ASOFONDOS- FASECOLDA SOBRE LA REFORMA PENSIONAL Mayo 3, 2011.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
LA PORTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES PRIVADAS
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
1 EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. 2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA.
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Los Afilados y Su Sistema de Pensiones
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
ASESORIA GENERAL EN SEGURIDAD SOCIAL
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
VII Congreso Internacional FIAP ASOFONDOS Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Abril 3 de 2014 ASOFONDOS 1.
El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay -24 de marzo de
1 La Coordinación del posgrado en derecho y la facultad de derecho “EL PILAR NO CONTRIBUTIVO EN EL SISTEMA DE PENSIONES EN MEXICO” DRA. MARÍA ASCENSIÓN.
SISTEMA DE PENSIONES: NUEVOS DESAFÍOS Felipe Morandé Agosto, 2005.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Efectos Económicos de la Reforma Previsional Aprobada por la Cámara de Diputados Hernán Cheyre Presidente Econsult Septiembre, 2007.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
Mejores prácticas de regulación y supervisión en Pensiones Javier Cascante E. Costa Rica Seminario: Desafíos de los Sistemas de Pensión en América Latina.
Texto 2. SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE “Desafíos Para la Extensión de la Cobertura Hacia los Trabajadores de Menores Ingresos” Seminario internacional.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel Presentación basada en estudio elaborado por Vittorio Corbo y Klaus.
Comportamiento del Ahorro Previsional Voluntario: una manera inteligente de ahorrar para la pensión Rodrigo Acuña Raimann.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
El Sistema De AFP Su Aporte Al Desarrollo Nacional Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005 Julio Bustamante Jeraldo
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES EN BULGARIA – ETAPAS, CAUSAS Y FILOSOFÍA Dr. Hassan Ademov Director de la Comisión de Política Laboral y Social del Parlamento.
Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010.
FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Augusto Iglesias P. 28 de Mayo, 2008 PrimAmérica Consultores *Presentado en Seminario FIAP “El futuro de las pensiones”, Lima, Perú. Mayo 28-29, 2008.
LA EXPERIENCIA CHILENA CON MULTIFONDOS. Grupo Antes de la Partida (Industria AFP´s al 31 de agosto de 2002) … Al Fondo 2 sólo podían acceder los mayores.
Aprendizaje y Crecimiento
FORMACIÓN DE PRECIOS EN LA INDUSTRIA PREVISIONAL EXPOSITOR :OSVALDO MACÍAS MUÑOZ JEFE DIVISIÓN ESTUDIOS, SAFP PREPARADO POR : DIVISIÓN ESTUDIOS SUPERINTENDENCIA.
TRES IDEAS CENTRALES, UNA CONCLUSION Y UN COMPROMISO FERNANDO AVILA SOTO.
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina Guillermo Arthur Presidente Federación Internacional de AFP - FIAP Punta del Este, Uruguay.
Andrés Castro Presidente SURA Asset Management Latinoamérica 1 de Junio de 2012 La reputación de los sistemas de capitalización individual.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
AFP Integra Seminario Internacional “Inversión de los Fondos de Pensiones” “Retos y Desafíos para el Lanzamiento de los Multifondos en el Perú” FIAP Noviembre.
1 1 Juana Téllez Economista Jefe, BBVA Colombia II Congreso Internacional ASOFONDOS-FIAP Cartagena de Indias, Abril 24 de 2009 Quince años desde la reforma:
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
El Caso de Chile: Reconciliando los principios de equivalencia y solidaridad ANDRAS UTHOFF Universidad de Chile Miembro Consejo Consultivo Previsional.
Seguro de Pensión Sensibilización
FIAP / ASOFONDOS - "Multifondos, Ahorro Previsional Voluntario y Mercado de Capitales". Cartagena de Indias - 9 febrero 2008 Multifondos y Sistema Previsional.
OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP- ASOFONDOS La importancia de las rentas vitalicias en los sistemas pensionales Panel de Análisis Santiago Osorio Falla.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES ANDRAS UTHOFF COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL CURSO FINANCIAMIENTO.
III Convención AMAFORE “Hacia un Sistema Integral de Pensiones”
MODELOS COMPARADOS DE RECAUDACIÓN DE COTIZACIONES
“ “ EXTENSIÓN DE LA COBERTURA EN LA SEGURIDAD SOCIAL" DRA. MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ AGOSTO 2015 X Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios.
ESTADISTICAS DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores Septiembre 11, 2008 * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
La experiencia de América Latina en la reforma al sistema de pensiones Seminario Técnico para Actuarios y Estadísticos de la Seguridad Social Montevideo,
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
Seminario de Seguridad Social Desafíos del regímen de Rentas Previsionales Abril 27,
Marcha de las reformas a las pensiones en el mundo: * * Preparado para FIAP por Rodrigo Acuña Raimann, PrimAmérica Consultores. Asesor Externo.
Hungarian Association of OTP Pension Funds Pension Funds ‘STABILITAS’ Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNGRÍA Csaba NAGY.
1 El movimiento sindical y los procesos de reformas en America Latina Montevideo 4 junio 2010 Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores.
Portabilidad de los Fondos de Pensiones VIII Asamblea Anual FIAP (Kiev) Francisco Margozzini C.
GEA Grupo de Economistas y Asociados BENEFICIOS DE LA REFORMA DE PENSIONES Mayo, 2002.
MULTIFONDOS: EL NUEVO ESQUEMA PARA ADMINISTRAR EL AHORRO PREVISIONAL Seminario de Inversiones “Régimen de Inversión de Fondos Previsionales y sus Tendencias”
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Transcripción de la presentación:

Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS (1) Basado en el Estudio Internacional de SURA Asset Management “Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos: Experiencias, lecciones y propuestas”.

Avances Desafíos Propuestas Índice

1.Cambio en principios y estructura de incentivos Principales avances logrados con capitalización individual Avances Desafíos Propuestas 2.Sostenibilidad financiera programas contributivos 3.Reducción déficits financieros reparto y liberación fondos para otros programas sociales 4.Mayor equidad entre trabajadores

5.Disminución subcobertura oculta regímenes de reparto y aumento de cobertura en algunos países Principales avances logrados con capitalización individual Avances Desafíos Propuestas 6.Transparencia en el funcionamiento y gestión del sistema 7.Buenos resultados obtenidos por las administradoras de fondos de pensiones 8.Impactos macroeconómicos

2.Brecha entre pensiones y tasas de reemplazo esperadas y estimadas Principales desafíos sistemas de pensiones Avances Desafíos Propuestas 3.Consistencia entre el diseño y parámetros del sistema y objetivos de pensión 1.Baja cobertura y densidad de cotización

Calidad de las pensiones Cobertura y densidad de cotización / crec. remunerac. Tasas de cotización / edades de pensión Proceso y modalidades de pensión Expectativas de vida Rentabilidad de las inversiones Barreras estructurales de largo plazo Montos y seguridad de la pensión Buenos resultados históricos; desafíos futuros Cambios significativos en variables que inciden sobre las pensiones requiere ajustes en diseño y parámetros Ajustes en el diseño y parámetros del sistema Necesidad de ajustes en el diseño y parámetros del sistema

Principales desafíos sistemas de pensiones Avances Desafíos Propuestas 4.Mejorar integración y complementación entre distintos pilares del sistema de pensiones 2.Brecha entre pensiones y tasas de reemplazo esperadas y estimadas 3.Consistencia entre el diseño y parámetros del sistema y objetivos de pensión 1.Baja cobertura y densidad de cotización

Avanzando hacia la integración y complementación de los diferentes pilares de los sistemas Introducción de capitalización individual generó avances importantes, pero insuficientes Acelerada desarrollo de pilares no contributivos a partir del 2000: necesario (pobreza; seguridad) Cuidado con círculo vicioso Fragmentación de programas y competencia entre pilares contributivos obligatorios Bajo aporte de planes de ahorro previsional voluntario Hacia una mayor integración y complementación entre los diferentes pilares del sistema de pensiones Sistema de Pensiones Pilar Tres Pilar Dos Pilar Cero

5.Mayor seguridad y estabilidad de los beneficios de pensión Principales desafíos sistemas de pensiones Avances Desafíos Propuestas 6.Potenciamiento de las ventajas de los sistemas de capitalización individual

Avanzando hacia la integración y complementación de los diferentes pilares de los sistemas Eliminción restricciones a diversificación de inversiones y construcción carteras eficientes Ampliación oportunidades de inversión Selección y asignación de fondos de pensiones Fortalecimiento de la competencia Perfeccionamiento modalidades y proceso de pensión Mejora en la asesoría e información de los afiliados Potenciamiento ventajas de los sistemas de capitalización individual

Propuestas para la integración y complementación de los diferentes pilares del sistema de pensiones Sistema de Pensiones Pilar Ahorro Previsional Voluntario Pilar Contributivo Obligatorio Pilar No Contributivo -Eliminar competencia entre programas -Fortalecer sistemas de capitalización individual -Eliminar impuestos implícitos a los afiliados -Pensión “universal” financiada con presupuesto público y cultura del ahorro -Mejorar características planes: liquidez, productos, opciones de inversión, entidades administradoras Propuestas integración y complementación sistemas de pensiones