Antifibrinolíticos (acido tranexámico)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCRIPTACION DE DATOS CON RECONOCIMIENTO FACIAL
Advertisements

ADRENALINA: Protocolo Pediatría 1 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
PROGRAMAS. Formulario TVP001ACEC PROGRAMAS ASUNTO:CONTROL DE SISTEMAS DE RETENCION INFANTIL FECHA:DURACIÓN CONTROL: LUGAR: AGENTES:
Miomatosis Uterina.
R1 José R. Núñez IP. Estefania Estévez Laguna
KETAMINA Dosis inicial vía IV : 1,5 mg/kg IV . Administrar a velocidad 0,5 mg/kg/min (0,1 ml/kg/min), no administrar nunca en menos de 1 minuto. Si es.
FARMACO DOSIS DILUCION - PERFUSION VIA ADMINISTRACION ELECTROLITOS
TRASLADO BASICO PEDIATRICO (Regla del ADO)
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Jitomate Aplicaciones Vía foliar Época:
Zoledronic Acid and Clinical Fractures and Mortality after Hip Fracture Noviembre 2009.
Vo2 máx. (ml/kg/min) = [340,6 - (34.14*V)] + (1,01* V2 )
Fotos antes y después.
CS1101X Programming Methodology
SEMILLAS Y GRANOS VIA FOLIAR Época: Realizar la Aplicación a los 22 días de nacido y por ultimo una aplicación al inicio de la floración. Dosis: 750 ml.
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Melón Aplicaciones Vía foliar Época:
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Tomate de cáscara Aplicaciones Vía foliar
CAMEX HORTALIZAS LECHUGA Al suelo por el sistema de riego Época:
CAMEX HORTALIZAS MELÓN Al suelo en el sistema de riego Época:
DEXMEDETOMIDINA.
INTRODUCCION Importancia del Problema:
Por: Yvette Fougere M. MIP, Medicina Interna
Estudio, a gran escala, aleatorizado controlado con placebo, en pacientes con trauma con, o en riesgo de, hemorragia significativa, sobre los efectos del.
5. ¿Cuál es la situación actual en el desarrollo de los antídotos específicos de los anticoagulantes orales directos y de la necesidad de monitorizar su.
TÉCNICAS DE FABRICACIÓN DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO
METABOLISMO DE LIPIDOS: PARTE 1
Protocolos de administración
Magister en Ciencias del Área de Computadores Presentado por....
MENU DEL DIA Cronograma
FISIOLOGIA DIGESTIVA Clase 4: Motilidad y vaciamiento gástrico
Siete cosas que no deben hacerse después de una comida.
Control del tráfico con áreas para controlar incidentes en la vía pública Módulo 7 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
CASOS CLINICOS FLUIDOTERAPIA
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
MARIA TERESA RODRIGUEZ ENFERMERA ESSPC
ANALGESIA EPIDURAL OBSTETRICA
ENUNCIADO DEL PROBLEMA
CETOACIDOSIS DIABETICA 1.- D B Dunger. Consensus statement on diabetic ketoacidosis in children and adolescents. Arch Dis Child ;89:188– Nicole.
LA RESISTENCIA José Carlos García Palacios I.E.S. ORETANIA LINARES.
¡Tu vida es muy valiosa, cuídala!
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.34 La potencia.
Paciente apto para terapia de reperfusión a corto plazo excepto si la PA es >= 185/110 mmHg:  Labetalol mg IV durante 1-2 min (se puede repetir.
UPC TÓPICOS DE MATEMÁTICA 1 EPE Extremos de una función real
Propiedades de la suma y multiplicación
 TRATAMIENTO CON BOLO IV PARO CARDIACO BRADICARDIA SINTOMATICA SIN RESPUESTA AL O2 NI A LA VENTILACION  INFUSION CONTINUA DESCARGA (MALA PERFUSION)
Generación de Energía Eléctrica
{ Taller postura y comunicación Prof. Rocío Deliyore UCR.
PROPIEDADES MECANICO- TERMICAS RESISTENCIA A LA FLEXION EN CALIENTE. LA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (MÓDULO DE ROTURA) ES EL ESFUERZO MÁXIMO QUE PUEDE SOPORTAR.
DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ
TUTOR: DISERTANTE: DRA LAIS ALINE GOMES DURE AGENTES FIBRINOLITICOS EMERGENTOLOGIA- HC IPS JULIO 2015.
Nutrición en Cirugía NUTRICIÓN ENTERAL
ANTIHIPERTENSIVOS. CLASIFICACION  NITROGLICERINA  DINITRATO DE ISOSORBIDE  5- MONOHIDRATO DE ISOSORBIDE  TODOS SE EXCRETAN POR VIA RENAL.
SOPORTE VITAL AVANZADO
Heparina Equipo4: Chavez Iñiguez Arlette Hernandez Garcia Paulina
GRANOS Y SEMILLAS ARROZ FOLIAR: Época: Realizar la primera aplicación a los 8 días nacido y la otra a los 22 días después de la primera. Dosis: 2 Lts.
Tema 4. Máquinas rotativas de corriente alterna.
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
GARANTIAS GES EN HEMOFILIA.
SABINE IV.
RCP AVANZADA Dra. Sara Alcántara Carmona S. de Medicina Intensiva.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Parte I
Dra. Kelly B. Ortiz Residente I Medicina Interna.
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
K JEIMY L. CARVAJAL SERRANO R1 CIRUGIA GENERAL UMNG.
Tratamiento antihipertensivo en el ACV isquémico.
Transcripción de la presentación:

Antifibrinolíticos (acido tranexámico) Evidencia I desde el estudio CRASH-2 1 g en 10 min y después infusión i.v. de 1 g en 8 h. Efectividad máxima en las 3 primeras horas

DISPOSITIVOS VÍA INTRAÓSEA EZ-IO

Dispositivo EZ-IO (taladro)

iTclamp

Cinturón pélvico

Cinturón pélvico

Torniquete PREHOSPITAL EMERGENCY CARE APRIL/JUNE 2014 VOLUME 18 / NUMBER 2 Torniquete http://cms.javier-montero-perez.webnode.es/products/atencion-al-trauma-grave-recomendaciones-del-colegio-americano-de-cirujanos-sobre-el-el-uso-del-torniquete-y-de-agentes-hemostaticos-locales/

Torniquete

Agentes hemostáticos