NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL, PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA 1 Alumna: Arapa Mamani,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
ÉTICA PROFESIONAL.
1 Tema 1: Introducción al concepto de RSC. Dra. M.J. Muñoz Torres Depto. Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
Profesor Rodrigo Ahumada
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Planeación de Recursos Humanos
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS
La responsabilidad,un bien común
LA GLOBALIZACIÓN: DEFINICIÓN, MOTIVOS Y PROBLEMAS
EMPRESA. Conceptualización
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Derecho para la carrera profesional de Derecho Curso: Ética Docente: Ángela Karol,
EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Responsabilidad Organizacional Dr. Miguel A. Bustamante Ubilla.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO , HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: LA ETICA TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Bloque II Sistema de Comercialización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Administración para la carrera profesional de Ingeniería Industrial Curso: : Ética.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional: turismo hotelería y gastronomía Programa: ética Docente: Tamayo Araníbar Ángela Carol Tema: necesidad.
Necesidad de auge de la responsabilidad social.  El auge reciente en la implementación de políticas y prácticas de Responsabilidad Social Empresarial.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Necesidad de auge de la responsabilidad social
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA:DIANA JESSAMIRA PEREZ VERA
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
CARRERA :ING. COMERCIAL Y FINANCIERA NOMBRE :ROSA LINDA MOGROVEJO ROSAS CURSO :ÉTICA DOCENTE :ÁNGELA TAMAYO ARANÍBAR NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ UNEXPO DIP CIUDAD.
Elementos que intervienen la cadena logística
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Responsabilidad social de las Instituciones y Organizaciones Olga Huallpa Llamocca Carrera: ing. Comercial y financiera Semestre: v.
FINANZAS DEFINICIÓN El termino FINANZAS proviene del latín FINIS que significa ACABR, TERMINAR. FINANZAS ENTONCES ES: La rama de la economía que estudia.
La Empresa.
Indicadores de Formación e Investigación para la Sostenibilidad.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO  FACULTAD:DERECHO (V SEMESTRE)  CURSO:ETICA  TEMA:“NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya TEMA: Historia Regional ASIGNATURA: Introducción a las Ciencias Sociales Docente: Francisco David Rojas 1er.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario - CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual.
Transcripción de la presentación:

NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL, PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA 1 Alumna: Arapa Mamani, Piar Mery Carrera: Ing. Comercial Y Financiera Semestre: v Asignatura: Ética Docente: Tamayo Aranibar, Angela Carol

CAMPO DE APLICACIÓN 2 consultor en finanzas internacionales

LA PIRAMIDE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 3

RESPONSABILIDAD FILANTRÓPICA 4 Muchas empresas se han dedicado al mecenazgo a través de acciones de corte filantrópica, dando soporte económico para que otros desarrollen proyectos de crecimiento social. Algunas grandes organizaciones siguen promocionando estas acciones (de tipo apostólico) sin detenerse a pensar en la necesidad de rever la responsabilidad social que juegan las mismas empresas en las situaciones de desigualdad, que luego intentan enmendar con ayudas económicas.

RESPONSABILIDAD ÉTICA 5 La ética que le corresponde a la Responsabilidad Social no es una ética de la intención sino una ética de la acción y de la responsabilidad por las consecuencias inmediatas y a futuro de la acción La ética que le corresponde a la Responsabilidad Social no se refiere meramente a la relación causa-efecto unidireccional es decir que no se limita al binomio medio-fines, sino que abarca al campo de todos los efectos colaterales y retroacciones posibles generados por la acción, que ésta tenga como propósito explícito producir estos efectos, o que los descubra casualmente una vez realizada

RESPONSABILIDAD LEGAL 6 Es la deuda u obligación de reparar o satisfacer por sí o por otro la consecuencia de un delito, culpa u otra causa legal. Un ejemplo seria la responsabilidad de un productor o de un distribuidor, por las condiciones en que produce o distribuye un producto, las cuales dan lugar a circunstancias de las que se deriva un daño o perjuicio a terceros.

RESPONSABILIDAD ECONÓMICA 7 Organización económica puede referirse a: Las diferentes formas de asociar los conceptos "organización" y "económica"organizacióneconómica Institución económica Institución económica Empresa Corporación Entidad financiera Patronal Sindicato

ALGUNAS CONCLUSIONES Necesidad de modificar el paradigma de la maximización de beneficios. Ese modelo no representa la forma en que realizan sus actividades las empresas si la RSE entra a formar parte de sus motivaciones. Es necesario generar beneficios para hacer sostenible la empresa y además son la esencia de los negocios. Ese objetivo debe compatibilizarse con otras demandas dirigidas a la empresa. 8

Referencias bibliográficas : 9