Ecología de comunidades. Las comunidades y los ecosistemas en “equilibrio”. Problema de nuestro tiempo: “Se ha roto el equilibrio ecológico ¿Qué hay de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6. Los organismos y el medio
Advertisements

I Reunión de la Red CYTED, Buenos Aires, de noviembre de 2005 Colecciones Auxiliares: Conservación de los materiales y de las informaciones asociadas.
Otros tipos de reproducción vegetal.
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Desarrollo de la Personalidad
Ecología y Biodiversidad
ECOLOGIA DE POBLACIONES J. Sebastián J. Sabogal
Comunidades.
Los paisajes bioclimáticos o biomas son grandes ecosistemas formadas por comunidades de seres vivos: microorganismos, plantas y animales que ocupan.
Ecología.
HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO, DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA PODER VIVIR
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
CONCEPTOS DE ESPECIE, POBLACIONES Y VARIABILIDAD FENOTIPICA INTRAESPECIFICA ESPECIACION Species = speciere “idea” de algo Viviane Jerez Depto. Zoologia.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
Autoecología y relación entre ecología y educación ambiental
LAS POBLACIONES Una población: es un grupo perteneciente a la misma especie que viven en un territorio determinado y pueden reproducirse entre.
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
Árboles fuera del bosque
Factores edáficos.
Profesor Jeremías González B.
Objetos de Conservación los bloques de construcción Conservation Coaches Network New Coach Training.
Transferencia de Energía
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS
Componentes del Ecosistema
1.5 Comunidad.
Dispersión de semillas en espacio y tiempo
Muestreo de comunidades
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA : ESCENARIOS DESEABLES
Cómo compartimos el planeta / Sharing the Planet Los Organismos Vivos y  Los Organismos No Vivos Por: Jacob Rosenfeld.
Clase 6.
Ecología del paisaje Por: Luisito.
Relación sobre población ecosistema y individuo
Bofedales Zonalidad de la comunidad -Comunidades zonales
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
TRABAJO SOCIAL UCM – 2010 Facilitador : Luis Gutiérrez C Desarrollo Organizacional.
índices de diversidad de las especies vegetales
Interacciones biológicas
Disturbios naturales y humanos
Dispersión de semillas en espacio y tiempo
La Naturaleza.
Niveles de organización
ANALISIS DE COMUNIDADES
Inventarios para el Ecoturismo.
BIOLOGIA: LOS ECOSISTEMAS Y SU INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
Ecología y medio ambiente
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
La biodiversidad.
ECOLOGIA.
Especie y especiación.
Desde su orígen la humanidad se ha interesado por el ambiente. Los hombres primitivos manifestaron este interés. Ellos al depender de la caza, la pesca.
Transferencia de Energía
TAXONOMIA.
FLORA En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan un país (y por extensión una península, continente, clima, una sierra, etc.),
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
Nombres: Cristian Antonio Bryan Bequer Curso: 7 año A Asignatura: C. naturales Profesor: Miriam Benavente.
La comunidad biótica Gabriela Jiménez García Unidad 2 actividad 6
Comunidades ecológicas
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
Biotopos.
ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO.
3. Diversidad de especies. Factores bióticos
religion
3.5 BIODIVERSIDAD.
TEMA SIETE Estructuras del bosque Por Manuel Antonio Manzanero Cano.
Transcripción de la presentación:

Ecología de comunidades

Las comunidades y los ecosistemas en “equilibrio”. Problema de nuestro tiempo: “Se ha roto el equilibrio ecológico ¿Qué hay de cierto en la afirmación anterior? ¿Las comunidades y ecosistemas están en equilibrio? ¿Cuál es el origen de esta situación definida como ideal?: Un sistema en equilibrio Lo prístino (sin influencia humana): ¿Dónde está? Lo indeseado de antaño es lo cotidiano de hoy. Ej. Perturbaciones, invasiones biológicas → Alteración de procesos de especiación Hawai: 44% especies exóticas. Nueva Zelanda: 40%. Australia: 11%. California 20%

Algunos conceptos de uso frecuente en ecología de comunidades Hábitat: Lugar donde una planta o animal vive normalmente, a menudo caracterizado por una formación vegetal o una particularidad física dominante (e.g. hábitat boscoso, galerias subterráneas). Nicho ecológico. Rol ecológico de una especie en la comunidad; gamas de diversas condiciones y calidades de los recursos dentro de las cuales subsiste el organismo o la especie, a menudo concebidas como un espacio multidimensional.

Shelford y el concepto de nicho

Identificación y tipificación de comunidades Identificación física: Por límites discretos

Clasificación de comunidades. El método de Braun-Blanquet Los sistemas taxonómicos-sistemáticos permiten clasificar los seres vivos. Desde el nivel especie hasta niveles taxonómicos superiores: género, familia, orden,etc. Comunidad es un término de conveniencia que suele emplearse para designar unidades sociológicas (conjunto de plantas que coexisten en un área La metodología para clasificar: “comunidades de plantas” ideado por Braun- Blanquet distingue diversos niveles y criterios de clasificación jerárquica: Formación: Se identifica por su fisionomía Asociación: Se define por la composición de especies Críticas a la fitosociología de Braun-Blanquet La escuela nórdica: Sinusia permite diferenciar estratos en la comunidad

Estructura espacial de las comunidades Los modelos : Azar: La heterogeneidad del espacio puede originar este tipo de distribución Agregado : Ocurre frecuentemente cuando la diseminación tiende a producirse a corta distancia del individuo materno Regular : La presencia de un individuo inhibe la germinación de otros de la misma especie Características que definen la ocupación del espacio horizontal Tallos subterráneos en especies que se reproducen vegetativamente Plantas con capacidad de rebrotar después del fuego Presencia en el suelo de semillas o su capacidad para llegar de otros lugares