Veamos otro ejemplo completo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación de divisibilidad
Advertisements

Multiplicar de cabeza dos números hasta 20X20
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Criterios de divisibilidad. Para tener en cuenta.
BUSCANDO EL π’n 1.
De Ocurrencia de Uno, de Dos Eventos
La Multiplicación (I).
Copyright: Jesús Escudero Martín Magia con animales.
Ecuaciones de segundo grado
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
Criterios de divisibilidad
José María Villavicencio Taipe
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Resolver la ecuación:.
Código de Barras Explicación de la codificación del código de barras con un fuente en VFP que te permite imprimir códigos de barras sin usar fonts u otro.
Radicales y sus operaciones
NUMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS
Sistemas Numéricos Sistema de numeración
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
I.E.S. SUEL FUENGIROLA Divisibilidad.
INECUACIONES IRRACIONALES
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
Numeración Decimal..
Operaciones con números decimales.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEMA 12 EXPRESIONES FRACCIONARIAS
Profesor: Luis Miguel Iglesias Albarrán
Operaciones con Números Decimales
SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
Números decimales 1. Representación y ordenación
TEORIA DE NUMEROS.
Ecuación cuadrática o de segundo grado
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
Ecuaciones de segundo grado
31 Olimpiada Matemática Thales
Σισθεμασ δε ηυμεραζιοη
Restar números de dos dígitos. vamos a recordar Antes de comenzar Entre tanta suma de dos dígitos, se me olvido qué es eso de RESTAR.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
Suma y resta de decimales
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Dobles y Triples de un número
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
LA DIVISIÓN PARA 3º DE PRIMARIA.
Matemáticas Decimales 6° Básico.
DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
y pensamiento algebraico
elementales de la Regla
OPERACIONES CON 4.4 DECIMALES
Un número, a la decena, centena…
Descomposición e factores primos
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
SISTEMAS DE ECUACIONES
NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Logaritmos Funciones básicas..
Propiedades de la suma.
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS Naturales y Enteros U.D. 1 * 3º ESO E.Ap.
Transcripción de la presentación:

Veamos otro ejemplo completo. MAGIA CON SEIS NÚMEROS Dado un nº de 6 cifras. Seguimos el mismo proceso con el resultado, hasta conseguir un nº de una sola cifra. Sumamos sus cifras por parejas y anotamos debajo sólo la cifra de las unidades del resultado. 4 9 3 5 4 3 Pero, debemos predecir el número que quedará al final, antes de comenzar a sumar. 3 2 8 9 7 5 0 7 6 5 7 3 2 0 Veamos otro ejemplo completo. 2

Puede cambiar el número de 6 cifras, haciendo doble clic en su celda, antes de ver la presentación.

A + F + 5(B+E) + 10(C+D) ¿Cómo se puede predecir el nº del final? Si el nº de partida fuese “ABCDEF”, el valor de la suma final sería: A + 5B + 10C + 10D + 5E + F Es decir: A + F + 5(B+E) + 10(C+D) C y D no influyen ya que darían un cero al final. B y E siendo a la vez pares o impares, tampoco, ya que darían un cero al final. A+F si B y E son a la vez pares o impares. Nº FINAL: A+F+5 si B es par y E impar o viceversa.