20 de junio día de la bandera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bandera. (De banda 2 ). 1. f. Tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta o a una driza y se emplea como enseña.
Advertisements

La corona de Adviento La Corona es un círculo de follaje verde, que no tiene principio ni fin, lo que hace recordar la eternidad de Dios y nos hace pensar.
Bandera de tres colores Yo te doy mi corazón Te saludo mi bandera con respeto y con amor. Es el saludo de un niño Que siempre ha de ver en ti Algo grande.
La bandera americana.
Historia de la Bandera Julieta Delfina Oreiro Lara Martina Devolder.
“Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía. En América no se podía ser honrado, ni pensar, ni hablar.
Símbolos y personajes históricos de México
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
El 11 de Septiembre de 1973, gracias a ellos, Chile tuvo una segunda oportunidad.
Hecho por: Diana D´ Elias Clase de informática 2°2 Profesora: Lilia Blanco.
Ver a Dios en la criatura, ver a Dios hecho mortal
Nuestra Bandera. Nuestra Bandera Éstos son los colores de mi bandera.
Ahí se fueron mis lágrimas, que absorbieron la tierra. Esa tierra que han pisado quienes realmente merecen llamarse hijos de la Patria. Aquellos que.
El Colegio de Ingeniería Agronómica de Santiago del Estero ciase, sumándose a la conmemoración de tan significativo acontecimiento, cual es el CUMPLEAÑOS.
BELGRANO CIUDADANO Y SOLDADO SIN PAR
200 años juntos y unidos por una misma bandera.
Carmen Argibay. Una mujer que honró a la Patria… Susana Medina.
Biografía de Juana Azurduy
Bandera de Belgrano Azul como los cielos Y blanca como nieve Del Ande colosal. Te veo como el día Solemne en que naciste, Al pie de las barrancas Del Río.
CREACION DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN
Vida y obra de Manuel Belgrano
más de mil sentimientos
LOS SIMBOLOS NACIONALES DE COSTA RICA
28 Febrero Día de Andalucía SEGUNDO CICLO C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Palabras del General Ángel Vivas al tribunal militar que le abrió juicio acusándolo de los delitos militares de insubordinación, desobediencia y falta.
By Leslie Peralta, Abigail Arroyo, Vanessa Soria
SÍMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
Homenaje al Alma Mater, cuna de virtudes y de las tradiciones navales de Chile.
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
Himno Nacional Argentino
ANDALUCIA Blas Infante Blas Infante nació el 5 de julio de 1885 y murió el 11 de agosto fusilado, fue politico español conocido como “ el padre de la.
LA TOMA DEL REICHSTAG.
Realizado por: Juan Jurado Álamo Juan Bejarano Márquez Jorge Núñez Moralo Anthony Padilla Forero.
Día de la bandera. El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera.
Diferencia entre "Señal", "Signo" y "Símbolo"
Himno Nacional Argentino
Las Aventuras del Hombre de Independencia Shir Malek & Bella Ratner.
Emblemas Patrios Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro.
Día de la bandera El Día de la Bandera se celebra cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera.
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
Bautismo de Jesús.
Automático con audio Alta en el cielo un águila guerrera audaz se eleva en vuelo triunfal azul un ala del color del cielo azul un ala del color del mar.
TEXTO CLAVE: Mateo 15:8, 9 19 de abril de 2014 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Lección 3 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
Argentina.
El Día de la Bandera Argentina
Día de la bandera Argentina
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
Falleció el 18 de marzo de 2012 a los 83 años..
9 de julio de 1816 María Laura 5ºA.
146 ANIVERSARIO COMBATE DEL 02 DE MAYO
La toma del reichstag POR: ELIZABETH ALBARRAN CORONA.
Paris Francia.
Historia de los Derechos -Humanos
Belgrano se entera que el poderoso ejercito realista de Goyeneche, con 4000 hombres a las ordenes del brigadier peruano Pio Tristán comienza a moverse.
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
Acontecimientos de la colonia en colombia
TRABAJO CIENCIAS SOCIALES Integrantes del grupo: -Enrico Martella -Valentín Tobal Tobal Argentina Indígena.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
MANUEL BELGRANO Macarena Dolhagaray. Familia y origen Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en una casona familiar, a pocos metros del.
Sebastián Lorduy Blanco Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca.
La bandera argentina Fue izada por primera vez en la ciudad de Rosario.Creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores de la escarapela.
Biografía de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Bandera de Belgrano Azul como los cielos Y blanca como nieve Del Ande colosal. Te veo como el día Solemne en que naciste, Al pie de las barrancas Del Río.
¡Bienvenido a este juego!
20 de Junio Bienvenido a este juego que conmemora la fecha patria 20/6. Disfrútalo, se que te va a gustar!
CUESTIONARIO DEL DIA DE LA BANDERA
20 de Junio día de la bandera
Basado en el 20 de junio de 1820 (muerte del Gral. Manuel Belgrano)
Bienvenido al juego del 20 de junio. Espero que lo disfrutes!!
Transcripción de la presentación:

20 de junio día de la bandera Desde las Revoluciones de Mayo de 1810, nuestro país se encontraba en un proceso de liberación e independencia. En su nacimiento, nuestra nación necesitó de los símbolos para representar los valores de libertad e igualdad por los que se luchaba. El 20 de junio se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera Nacional. En este día recordamos a Manuel Belgrano, quien fue unos de los padres fundadores de nuestra patria y el creador de nuestra Bandera Nacional.

Símbolo de la patria Bandera de la Patria, celeste y blanca, símbolo de la unión y la fuerza con que nuestros padres nos dieron independencia y libertad; guía de la victoria en la guerra y del trabajo y la cultura en la paz; Vínculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras; juremos defenderla hasta morir antes que verla humillada. Que flote con honor y gloria al frente de nuestras fortalezas, ejércitos y buques, y en todo tiempo y lugar de la tierra donde ellos la condujeren; que a su sombra la Nación Argentina acreciente su grandeza por siglos y siglos, y sea para todos los hombres mensajera de libertad, signo de civilización y garantía de justicia.

La bandera creada La creación de la bandera de la Argentina es atribuida a Manuel Belgrano, siendo discutido si su diseño era el mismo que se oficializó después, y si su color original era celeste o azul. Pese a que la mitología popular argentina supone que Belgrano se inspiró en el cielo celeste y las nubes blancas, diseñó una bandera con los mismos colores, blanco y azul-celeste de la escarapela ya oficializada.1

Virgencita querida

La bandera

Patria mía

Manuel belgrano El 27 de febrero de 1812 Belgrano inauguró la batería de artillería llamada Independencia, a orillas del río Paraná, próxima a la entonces pequeña población conocida como Villa del Rosario, la actual ciudad de Rosario.3 En solemne ceremonia realizada en la Batería Libertad, Belgrano dispuso que fuera por primera vez enarbolada una bandera de su creación. La tradición señala que esa primera bandera izada por Belgrano fue confeccionada por una vecina de Rosario: María Catalina Echevarria de Vidal, y quien tuvo el honor de izar la enseña fue un civil, Cosme Maciel, también vecino de Rosario.