Gestión Empresarial. Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BRECHA DIGITAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Advertisements

LAS TIC PARA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
LAS TICS El verdadero valor de las TIC pasa por el uso que las personas hacen de la tecnología para difundir, transmitir y, sobre todo, compartir el.
TEMA 2. Brecha digital y social. Alfabetización Tecnológica
Implicaciones en la Era Moderna
MERCEDES ROMERO MERA ING EN MARKETING Y COMUNICACIÓN
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
La Sociedad de la Información: Posibilidades y riesgos de las TIC
Tema 1. La Sociedad de la Información
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
Cursos AAOC CURSO: “LA INFORMACIÓN MÉDICA EN LA ERA DE LAS TICS” Prof. María Luisa Poljak Dr. Edgardo Schapachnik Unidad 1 AAOC. PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN.
Nuevas Tecnologías Impacto en educación. Impacto en la escuela Impacto en la escuela Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
Existe en Internet todo un potencial a disposición de las PYMES para integrar las TICS en el día a día del proceso contable y administrativo. Este curso.
INTEGRANTES : Jhonn Baltazar Cordero José Luis Leandro Paucar Alberto Daniel Burga Paz
Tecnologías de la Información y Comonicación

COLEGIO TOLEDO PLATA.
LA Globalización Arturo Vázquez.
Kevin Gushñay Saltos-Gestión Empresarial.  Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad.
CONCEPTOS GENERALES EN EL MARCO DEL GOBIERNO ELECTRONICO DEL PERÚ:
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Cursos AAOC CURSO: “LA INFORMACIÓN MÉDICA EN LA ERA DE LAS TICS” Prof. María Luisa Poljak Dr. Edgardo Schapachnik Unidad 1 AAOC. PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN.
La Sociedad de la Información: Evolución y desarrollo de las TIC
EDUARDO BERRADE Y CLAUDIO RODRÍGUEZ. ÍNDICE PAG. 1: DEFINICIÓN PAG. 2: ORÍGENES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PAG. 3: RASGOS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Gobierno Electrónico Profesor: Claudio Gutiérrez Soto.
La Sociedad De La Información
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
BRECHA DIGITAL. Brecha digital Es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen internet y aquellas.
Brecha Digital ¿Qué es la brecha digital?
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
4. LAS COMPUTADORAS Y LA SOCIEDAD
Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC
T ECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Nombre: Macarena Friz Cabezas Curso: 6º B Profesora: Karla Contreras.
La sociedad de la información
Tema: “la utilidad de la tecnología en la vida del hombre”
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Las tic´s de información.
Benemérito Instituto Normal del estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Realizado por: Ing. Tanya Recalde Ch.. Brecha Digital Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas.
LEE GOMEZ FEIST. Brecha digital o tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet.
BRECHA DIGITAL Andrea Cruz – Marketing y Adm.de empresas.
*Existen diferencias socioeconómicas. *personas al acceso de tecnologías y las no tienen acceso. *Diferencias de grupo según su capacidad. *Alfabetización.
Yuliana Merizalde.   Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
Tecnologías de la información y la comunicación – TIC- “Sustentan y amplifican las potencialidades del trabajo mental” Comisión Europea, 1997.
2.Respuesta a las preguntas: ¿Cuál es el papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de socialización? Permiten gestionar y.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara.
Fecha: 11/08/2014 Tema: uso de computadoras, Internet y redes desde el manejo ético y responsable Objetivo: concientizar el uso correcto de la tecnología,
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Educación Tecnología Educación y Tecnología. “Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia.” Derek Bok.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Las TIC.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
 El término procede del inglés digital divide, utilizado durante la Administración Clinton. Mientras que en algunas referencias, se refieren a Lloyd.
Alumno: Russo, Enzo Gastón Año: 4to año División: “U’’ Materia: Tic Profesora: María José Pardo Escuela: INSM.
Por lo tanto podemos definir a esta como:
Transcripción de la presentación:

Gestión Empresarial

Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. 1 Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina (Maggio, 2007) 2. De aquí se extrae también el concepto de "infoexclusión" para desginar los efectos discriminatorios de la brecha digital.Internettecnologías de la información y la comunicacióncomputador personaltelefonía móvilbanda ancha 1accesibilidad 2 TEORÍA

La diferencia social que existe entre aquellas personas que saben utilizar las TIC y aquellas que no, no siempre es un problema de posibilidad de acceso e infraestructuras (servicio universal) o conocimientos previos (alfabetización digital), sino que en la mayoría de los casos es un problema de actitud personal en lo referido a las nuevas tecnologías.TICalfabetización digital La brecha digital no es un fenómeno que sea reconocido de forma unánime. Entre las principales críticas que se hacen, destacan los señalamientos hechos por Benjamin M. Compaine, 20 quien sostiene que se trata de un asunto que ha sido objeto de manipulaciones políticas y que las actuales diferencias observadas en el acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 20 Según la Organización Mundial del Comercio, las nuevas oportunidades tecnológicas (y del libre comercio a escala global) serán el motor de una "tercera revolución industrial.Organización Mundial del Comercio Gracias a las TICs, se sostiene, se podrán anular las brechas de pobreza y de falta de recursos existentes, confrontándose en el campo de la economía, de las transformaciones políticas y sociales, de la identidad, en la cultura y en el poder, modelando nuevas relaciones a escala global. En la CRIS se ha enfatizado la función de las nuevas tecnologías como herramientas de comunicación de valores comunes entre grupos, individuos y organizaciones sociales Sociedad con Brecha DigitalSociedad sin Brecha Digital DIFERENCIAS

VIDEO BRECHA DIGITAL

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ACCESO A TECNOLOGÍAS CAPACIDAD UTILIZAR LAS TIC DIFERENCIA ENTRE ACCESOS A CONTENIDOS DIGITALES DE CALIDAD INFOEXCLUSIÓN EFECTOS DISCRIMINATORIOS DE BRECHA DIGITAL LA BRECHA DIGITAL