Actividad WIKI ECOSISTEMAS entregar antes del 3 de Mayo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
Advertisements

ECOLOGIA La casa en que vivimos….
Competencia 037 Life Science.
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
Comunidad y Redes Alimentarias
Los ecosistemas 1. Biosfera y ecosistemas
La estructura de los ecosistemas de la Tierra
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS CCNN - 2º ESO María Ginés.
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
LOS ECOSISTEMAS.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Cadena Alimentaria.
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Comunidad y Redes Alimentarias
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
Jannette martell vargas
RESPUESTAS DE LOS ECOSISTEMAS
BELL RINGER 1. El pez limpiador se come los parásitos y los pedazos de comida de la boca de la anguila. El pez limpiador se alimenta y es protegido de.
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Tema: Energía y relaciones en ecosistemas desérticos
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
¿Qué elementos constituye un ecosistema?
Ecología.
Utilice la cadena alimenticia para contestar las siguientes preguntas.
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
,, ECOSISTEMAS.
Ciencia – interrelaciones OIKOS = casa Logos = tratado
ACTIVIDAD EVALUABLE CHRISTIAN ALMARZA. ACTIVIDAD 1 a. Planta que prefiere crecer en medios secos: xerófila Planta que crece en suelos salinos: halófita.
3. Las relaciones tróficas
LOS ECOSISTEMAS.
Cadena alimenticia.
Estefanía 6º de primaria
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Ecología y Redes Tróficas
LAS REDES ALIMENTARIAS
Componentes, Estructura e interrelaciones
Nivel de población y ecológico
Ecología y Salud I Redes tróficas.
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Ecología y medio ambiente
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Cadena y tramas troficas
LOS ECOSISTEMAS - ¿Qué es un ecosistema? - Tipos de ecosistemas.
La alimentación en la Naturaleza
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
religion
Transcripción de la presentación:

Actividad WIKI ECOSISTEMAS entregar antes del 3 de Mayo

Actividad WIKI ECOSISTEMAS ENTREGAR antes del 3 de Mayo 1º Descarga este archivo en tu ordenador (o en un usb) 2º Responde a las ACTIVIDADES 3º Cuelga tu powerpoint con las respuestas en tu wiki

RESPUESTA: Act.1 0’7ptos total Act.1 0’7ptos total

Señala las respuestas correctas: T01) ¿Qué relación tienen el hombre y la flora intestinal? a) Simbiosisc) Parasitismo b) Comensalismod) Mutualismo T02) ¿Qué NO forma parte del biotopo de ecosistemas marino? a) Minerales c) Luz b) Oxigenod) Plancton T03) ¿Qué permite convertir la materia inorgánica en orgánica? a) Fotosíntesisc) Flujo de energía b) Respiraciónd) Descomposición T04) Un animal tiene como nicho ecológico: vivir en las orillas de una charca alimentándose de los insectos. ¿Quién es? a) Ánade realc) Golondrina b) Sapo parterod) Camaleón T05) ¿Cuál es el único productor? a) Hormigac) Murciélago b) Bacteriad) Alga T06) ¿Cuál NO es consumidor secundario? a) Loboc) Murciélago b) Ardillad) Milano T07) ¿Qué relación NO es intraespecífica? a) Depredaciónc) Familia b) Coloniad) Todas lo son T08) ¿Qué relación tienen liebre y lobo? a) Depredaciónc) Parasitismo b) Simbiosisd) Familiar T09) Un ejemplo de asociación gregaria es: a) hormigueroc) arrecife de coral b) banco de sardinasd) camada de leones T10) ¿Cuál es la entrada de energía en los ecosistemas? a) La fotosíntesisc) La respiración b) El oxigeno del aired) La depredación Act.2 1pt total Act.2 1pt total

RESPUESTA: Act.3 0’5ptos total Act.3 0’5ptos total

Indica 5 relaciones ecológicas distintas que aparezcan en el dibujo: Act.4 0’5ptos total Act.4 0’5ptos total

RESPUESTA: Act.5 0’6ptos total Act.5 0’6ptos total

RESPUESTA: Act.6 0’6pt total Act.6 0’6pt total

Organiza estos 5 seres vivos en una red trófica, según lo visto en las bandejas: Act.7 0’5ptos total Act.7 0’5ptos total

RESPUESTA: Act.8 1pt total Act.8 1pt total Indica que adaptaciones al entorno tienen un delfín, un cactus, un oso pardo, una cucaracha y una zarza

Escribe 4 cadenas tróficas distintas e indica 2 parejas de especies que compitan por el alimento: Act.9 0’6pt total Act.9 0’6pt total

RESPUESTA: Act.10 1pt total Act.10 1pt total Algunas plantas de la península ibérica florecen dos veces al año, en primavera y otoño ¿sabrías explicar por qué? ¿para qué les sirve? ¿por qué ninguna florece en invierno? Algunas plantas de la península ibérica florecen dos veces al año, en primavera y otoño ¿sabrías explicar por qué? ¿para qué les sirve? ¿por qué ninguna florece en invierno?

RESPUESTA: Act.11 0’5pto total Act.11 0’5pto total La hembra del escorpión transporta sus crías en la espalda. Cuando alguna de ellas se cae, su madre se la come ¿por qué lo hace? ¿Sabes como llaman a los biólogos a comportamientos como ese?

RESPUESTA: Act.12 0’6pto total Act.12 0’6pto total Hay una especie de lenguado que cambia el color de sus escamas en función del color del fondo marino sin embargo el pez dragón que es venenoso tiene color rojo intenso ¿para qué sirven ambas adaptaciones? Hay una especie de lenguado que cambia el color de sus escamas en función del color del fondo marino sin embargo el pez dragón que es venenoso tiene color rojo intenso ¿para qué sirven ambas adaptaciones?

RESPUESTA: Act.13 1pto total Act.13 1pto total ¿Por qué colonizaron primero la tierra firme las plantas antes que los animales?

RESPUESTA: Act.15 0’9pto total Act.15 0’9pto total