Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LOS ECOSISTEMAS CCNN - 2º ESO María Ginés
2
CONCEPTOS INICIALES ECOSISTEMA: comunidad de seres vivos que interaccionan entre sí y con el medio en el que viven. Sus componentes son: BIOTOPO: es el conjunto de medio físico y sus características físicas y químicas (factores abióticos) BIOCENOSIS: son todos los organismos del ecosistema (factores bióticos) POBLACIÓN: son los individuos de una misma especie que viven en un lugar. HÁBITAT: Espacio físico en el que vive una especie dentro de un ecosistema BIOSFERA o ECOSFERA: formada por Todos los organismos de la Tierra. El medio físico que los rodea. Relaciones entre ellos. TODOS LOS ECOSISTEMAS DEL PLANETA
3
BIOTOPO - BIOCENOSIS
5
INFLUENCIA DE ALGUNOS FACTORES ABIÓTICOS
TEMPERATURA Homeotermos Poiquilotermos LUMINOSIDAD AGUA SALINIDAD
6
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
Familia Sociedades Asociación gregaria Colonias Competencia intraespecífica
7
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: FAMILIA
8
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: FAMILIA
9
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: SOCIEDADES
10
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: ASOCIACIÓN GREGARIA
11
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: ASOCIACIÓN GREGARIA
12
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: COLONIAS
13
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
Competencia interespecífica Depredación Comensalismo Parasitismo Mutualismo y simbiosis
14
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: COMPETENCIA
15
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: COMENSALISMO
16
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: COMENSALISMO
RÉMORA
17
RELACIONES INTERESPECÍFICAS:DEPREDACIÓN
18
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: PARASITISMO
19
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: PARASITISMO
20
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: MUTUALISMO
21
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: MUTUALISMO
22
RELACIONES INTERESPECÍFICAS: MUTUALISMO
Y SIMBIOSIS
23
¿BENEFICIADO O PERJUDICADO?
indiferente PARASITISMO COMENSALISMO MUTUALISMO DEPREDACIÓN SIMBIOSIS COMPETENCIA INDIVIDUO 1 2
24
Flujo de la materia Descomponen restos de NIVELES TRÓFICOS PRODUCTORES
Ecosistemas Cadena alimentaria PRODUCTORES CONSUMIDORES DESCOMPONEDORES Descomponen restos de PRIMARIOS SECUNDARIOS TERCIARIOS son son son HERBÍVOROS CARNÍVOROS SUPER-DEPREDADORES Flujo de la materia
25
CICLO DE LA MATERIA
26
CICLO DE LA ENERGÍA
27
EJEMPLO DE CADENA TRÓFICA
28
MÁS EJEMPLOS DE CADENAS TRÓFICAS
29
RED TRÓFICA -1
30
RED TRÓFICA - 2
31
RED TRÓFICA - 3
32
RED TRÓFICA - 4
33
RED TRÓFICA - 5
34
RED TRÓFICA - 6 1 – Bellotas 2 – Plantas(jara) 3 – Caracol 4 – Lombriz
5 – Sapo 6 – Conejo 7 – Ratón 8 – Erizo 9 – Comadreja 10 – Zorro 11 - Cárabo
35
TIPOS DE ECOSISTEMAS o BIOMAS
36
La asociación gregaria
LA BIOSFERA tienen Un flujo de energía y materia está integrada por todos LOS ECOSISTEMAS que están constituidos por pueden ser organizados en EL BIOTOPO LA BIOCENOSIS TERRESTRES ACUÁTICOS NIVELES TRÓFICOS están muy condicionados por el cuyos individuos mantienen CLIMA RELACIONES INTRAESPECÍFICAS RELACIONES INTERESPECIFICAS que permite establecer como como PRODUCTORES CONSUMIDORES DESCOMPONEDORES BIOMAS La familia La asociación gregaria Las colonias Las sociedades Competencia Depredación Parasitismo Comensalismo Mutualismo Simbiosis que mantienen representadas por RELACIONES TRÓFICAS CADENAS Y REDES TRÓFICAS
37
WORKS ABOUT ECOSYSTEMS
You will work in pairs. The format is free: powerpoint – model – painted – etc. What you want The works should have the following points: Ecosystem location in a map. If one of them is located in Spain, you will include a Spain map to situate it. Climate: rainfall, temperature, etc. Vegetacion. Fauna. The ecosystem are: Tundra Taiga Polar deserts Forests and rainforests Savannas Steppes Deserts Temperate forests Andalusian forests. Andalucian aquatic ecosystems
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.