¡Viva la vida sana! Cambiando a un estilo de vida mejor Brianna Welch Socia de Cuidados de los Pacientes e Intérprete, Community Health Care Clinic.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El restaurante.
Advertisements

Español II Unidad 2 El vocabulario Señora Johnston y Señor Nelson.
#4 Unidad 2 UNA VIDA SANA. Para mantener la salud, necesitas comer muchas verduras.
Vocabulario – Unit 3 Spanish 1 Alyssa Palma Liberty High school.
la comida y la bebida ¿Cuál es tu restaurante favorito?
¿Desayuno o almuerzo o cena?
La comida en colores.
Vocabulario La comida. Los vegetales El fríjol La cebolla.
Programa de Alimentación
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
Eat Smart con CATCH ¿Conoces tus alimentos GO-SLOW-WHOA?
Para mantener la salud hay que comer bien y hacer ejercicios. 3B.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
La dieta de south beach al te ayudara a maximizar resultados con el tratamiento red natura de forma saludable La siguiente lista contiene los alimentos.
Buena alimentación.
DIABETES TIPO II.
Distribucion del PLATO para perder peso para siempre
Vocabulario del capítulo 3-1
"Comidas fáciles de preparar" con el Plato para diabéticos
Planificacion de Dieta Nutritiva
Contextos en las páginas 85 y 86 del cuaderno
NOMBRE: Benjamín rubilar CURSO:6 A Asignatura: Taller Profesora: Carolina Gonzáles.
EL PAN. EL PAN TOSTADO LOS PANQUEQUES LOS WAFLES.
La comida Gilberto. el supermercado la fruta el plátano/la banana.
Food Flashcards. Las naranjas Las uvas Comer Beber.
Extended Vocabulary Food. aguacate ajo albóndigas.
El ajo. El apio El arroz El atún Los camarones/las gambas.
Capitulo 8 La Comida Lamariah Smith, Michaela Park, Princess McCoy, and Kimari Lewis.
La cena. La carne El pescado El pollo La chuleta de cerdo.
Diabetes: Tomando La Iniciativa
PLATOS DIVERTIDOS Y MINUTA SALUDABLE
Alimentación básica para el paciente con AR
Vocabulario Capítulo 3 La Salud
Tu Salud іSí Cuenta!: Nutrición Saludable Distorsión de Porción
La comida en colores.
La carne y el pescado.
La Comida.
Un menú muy especial.
Judías verdes La cuenta El mesero El camarero.
Las frutas y los vegetales. la manzana La manzana.
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
La Comida.
El jugo de manzana.
Nutrición y Dieta para Pacientes Cardiovasculares- DASH
las manzanas los tomates los melones la sandía.
LA COMIDA Español I.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
GranosVegetalesFrutasAceiteLecheCarne/ Frijoles Zanahorias Lechuga Naranjas Manzanas Plàtanos Tomates Arroz Pan Papas Fritas! Leche El Queso Huevo Atún.
En el restaurante El restaurante La mesa El mesero.
LA COMIDA. la sal la pimienta el pepino el pepinillo.
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
LACOMIDALACOMIDA Capítulo 6 ESPAÑOL 1. EL AGUA EL JUGO DE NARANJA.
El desayuno. Comida *El jugo *El café *Los panqueques *Los huevos revueltos.
Estudian las tarjetas. los huevos revueltos los huevos estrellados.
LA COMIDA ¿Tienes hambre?.
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
La mantequilla. el azucar La salchicha El bistec.
La Comida.
ICome y Vive Saludable! Brenda Nyamunda El 15 de enero de 2013.
La comida. el atún la piña el chocolate caliente el bocadillo / el sándwich.
¿Qué comes? CAP. 3A/3B (STMS) LA COMIDA Y LAS BEBIDAS.
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
La manzana. La naranja La pera Las uvas El melocotón.
La Pirámide Alimenticia by Denise Carroll Comiendo adecuadamente a diario.
LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS El aguacate El ajo La CEBOLLA LAS CEREZAS EL DURAZNO LA ENSALADA LAS FRESAS LOS FRIJOLES LOS GUISANTES LAS JUDÍAS VERDES LA LECHUGA.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
La Alimentación Saludable Carlos González.
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
LA COMIDA: Vocabulario
Transcripción de la presentación:

¡Viva la vida sana! Cambiando a un estilo de vida mejor Brianna Welch Socia de Cuidados de los Pacientes e Intérprete, Community Health Care Clinic

Viva al vida sana – 5 tareas No participe en actividades prejudiciales Haga visitas con su médico regularmente Cuide con el peso Haga ejercicio Aliméntese bien

El ejercicio Haga actividades físicas regularmente.

El ejercicio Treinta minutos x cinco días semanal Ejemplos: Caminatas enérgicas Cortar el césped Bailar Nadar Andar/montar en bicicleta Estirarse Levantar pesas Jugar futbol

El ejercicio Hágalos con los niños, un compañero Labores/quehaceres hasta vacaciones Festejos por temporada: Inviernos: Usar trineo, construir un muñeco de nieve, patinar sobre hielo Primavera y verano: Jugar futbol, caminar, cortar el césped, saltar cuerda, brincar alrededor del rociador/aspersor, ir al parque, ir al zoológico Otoño: Jugar frisbee o golf, caminar en una parcela de calabazas

La dieta Aliméntese bien.

La dieta Más variedad de alimentos Más variedad de carnes magras Mucha agua Moderadamente: El azucar y las grasa saturadas/trans La sal El alcohol

La dieta Cocine más liviana Haga cambios despacio Mantenga un registro de comidas

Para evitar los problemas cardíacos Según el American Heart Association

Frutas y Verduras Cantidad al día: 4.5 – 5 Tamaño: 1 taza

Pescado Cantidad a la semana: 2 Tamaño: 3.5 onzas

Panes integrales Cantidad al día: 3 Tamaño: 1 onza

Sodio Cantidad al día: <1500 miligramos Tamaño: 1 cucharadita

Refrescos Cantidad a la semana: 1 Tamaño: 450 calorías (36 onzas)

Nueces, legumes, y semillas Cantidad a la semana: 4 Tamaño: ~ 20 semillas

Para evitar los problemas diabéticos Según American Diabetes Association

Como preparar una comida Un guía para las porciones correctas Tome un plato y divídalo En cada porción va la comida

El plato

Ponga una línea en el medio de un plato (parta el plato)

En un lado de la línea, pártalo en tercios (tres porciones)

Llene la mitad con verduras sin almidón Espinaca, lechuga, repollo Ejote, brócolis, coliflores, tomates Salsa, cebolla, pepino, remolacha, zanahorias, Jugo vegetal (V8) Hongos, pimiento morrón

Llene un tercio, con las comidas con almidón Panes integrales, panes de centeno Cereales o granos integrales, que tiene mucha fibra Avena, maíz molido (“Grits”) Arroz, pasta, tortilla, papas Frijoles, habichuelas Chícharos (guisantes), maíz, calabaza Galletas de soda, papas fritas, palomitas

Llene un tercio con la carne, la comida con proteína Pollo, pavo Pescado, atún, bacalao, mariscos Carne de res o bistec (bistec de solomillo), cerdo/puerco (como chuleta o lomo de cerdo) Tofu, huevos, queso (sin mucha grasa)

Llene el ultimo tercio con un vaso de leche Un vaso de 8 onzas Leche descremada o semi- descremada. O otra porción (tamaño 6 onzas, recipiente de yogur) de carbohidratos. O un pedazo de fruta o ½ taza de ensalada de fruta.

Viva al vida sana – 5 tareas No participe en actividades prejudiciales Haga visitas con su médico regularmente Cuide con el peso Haga ejercicio Aliméntese bien

Sitios en español MedlinePlus. Univision. FamilyDoctor.org. Texas Heart Institute (Calculadora del índice de masa corporal). AHA: American Heart Association. ADA: American Diabetes Association. m_campaign=ESPANOL Vive la vida sana.

¡Gracias! ¿Preguntas?