1.EL MUNDO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 2.CONTEXTUALIZACIÓN 3.(3.1) LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA 4.(4.1) LAS NNTT ENTRE EL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

BIBLIOTECA PUBLICA CENTRAL DELEGACIONAL «JESUS SILVA HERZOG»
Menores en Internet y Seguridad en la red
INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
¿Qué no debes antes/durante los examenes NJASK? ¿Qué debes antes/durante los examenes NJASK?
USO Y ABUSO DE LA RED UN MUNDO POR DESCUBRIR.
Nota de prensa Bajo el lema Piénsalo antes, hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura La AEPD insta a poderes públicos, redes sociales.
Prevención del Delito Cibernético
INFORMACION A LAS FAMILIAS Sanlúcar de Barrameda 17 de febrero de 2.010
INTERNET EN FAMILIA. INTERNET Uno de los medios de comunicación más utilizados. Posee un enorme potencial benéfico. Modos perjudiciales de usar Internet.
PRINCIPALES RIESGOS DE INTERNET
Colegio San Lorenzo.
INTERNET, REDES SOCIALES: FACEBOOK, TUENTI…
REDES SOCIALES.
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
REDES SOCIALES Sandra Jiménez Almudena Martínez. ¿Que son?  Estas redes te ofrecen la posibilidad de organizar tu libreta de contactos personales y mensajería.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
"QUÉ ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET" POR: MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ CURSO: USO RESPONSABLE DEL INTERNET TAREA.
“que es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad e internet” Bibiana Yedra Medina.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
Seguridad en las Redes Sociales
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
Manifiesto de Adolescentes Latinoamericanos Derechos y deberes de los actores sociales para la Ciudadanía Digital.
Formación, Innovación y Desarrollo JOAQUÍN LEAL
SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
.  Internet  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/P garantizando que las.
ESCUELA 2.0 AULAS DIGITALES: * ORDENADOR PERSONAL ALUMNADO
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
1. El usuario y la institucion: A traves de internet necesita : Un ordenador, o bien un telefono movil o una PDA. 1.Un navegador de internet. 2.Una conexión.
Chiclana, 15 de Febrero de CEIP José de la Vega Chiclana.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SEGURIDAD EN LA RED: LA EDUCACIÓN DE LOS PADRES Juan Alonso Director General del Data Center ArgoRED Miembro de: ALETIC - Asociación Leonesa de Empresas.
TIC’S La Sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
LOS RIESGOS DE INTERNET DELEGACIÓN EDUCACIÓN CONTROL PARENTAL El Control parental es una herramienta destinada a impedir un uso indebido del equipo por.
Hijos adolescentes, nuestros queridos monstruos Elaborado por Isabel Leal. Salesianos Elche 2012.
Taller para familias Uso seguro y responsable en internet.
USO DE INTERNET Internet además de igualar o superar el atractivo audiovisual de otros medios como la televisión, ofrece la posibilidad de interactuar.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
En los Jovenes. los jóvenes han crecido en el mundo de las computadoras, las máquinas portátiles, las impresoras y los reproductores de música digitales,
Redes sociales. ► TUENTI. Roberto Cifuentes Hortelano.
Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC Grupo Nº 12 Patricia Izuel Vidal Maximina Díaz Tezanos Alicia Isabel Díaz Gómez.
Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC Grupo Nº 12 Patricia Izuel Vidal Maximina Díaz Tezanos Alicia Isabel Díaz Gómez.
CODUCTA DIGITAL.
Ciberciudadanía y seguridad
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Riesgos del internet Alumna: Paola Mijares Retana
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
La tecnología como medio para llegar a un fin Ciclo “Talleres Para Padres ”
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
Niños y Adolescentes en Internet Por: Prof. Telesforo García Carta.
TANIA ANDÚJAR RODRÍGUEZ ROXANA BERENGUER ESCRIBANO SILVIA PÉREZ PARDO SARA TORMO BENITO.
Los Riesgos de Internet. Integrantes: Deni Ayari Flores Castillo Abril Denisse Pérez Ruiz Eliza Díaz González Keyla Dayani Hernández Gonzales Woayni Asencio.
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
NAVEGACIÓN SEGURA EN INTERNET. ¿Cómo proteger la privacidad en las redes sociales? Claves para ayudar a los adolescentes. Conocer y configurar de manera.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
VIDEO Y REFLEXIÓN.
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
REDES SOCIALES Y WHATSAPP Guía de supervivencia. PARTIMOS DEL HECHO DE QUE… La tecnología es una herramienta muy poderosa y valiosa. Las redes sociales.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
MENORES EN LA RED: EL PELIGRO DE LOS CONTENIDOS INAPROPIADOS.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Transcripción de la presentación:

1.EL MUNDO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 2.CONTEXTUALIZACIÓN 3.(3.1) LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA 4.(4.1) LAS NNTT ENTRE EL BIEN Y EL MAL 5.¿QUÉ ES LA ESCUELA TIC 2.0? 6.VIRTUDES Y RIESGOS DE LAS TIC Y LOS MENORES 7.RESDES SOCIALES 8.(8.1) EDUCAR PARA PROTEGER ÍNDICE

1. EL MUNDO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ¿Qué pensáis sobre las nuevas tecnologías ? ¿ Cómo influyen en mi vida ? ¿Están condicionando la vida de mis hijos e hijas? ¿Es mejor o peor para la educación de mi hija o de mi hijo con las nuevas tecnologías ?

2. CONTEXTUALIZACIÓN Consejería de Educación: Iniciativa Plan Escuela TIC 2.0 que fomenta la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo y familiar  Las Jornadas “EDUCAR PARA PROTEGER: FAMILIA Y ESCUELA” tienen como fin último la concienciación de las familias para el uso responsable de las TIC y la superación de la “brecha digital” que, en la mayoría de los casos, les separa de sus hijos e hijas menores y adolescentes.

3.LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Las sociedades están inmersas en un proceso de transformación, para poder dar respuesta a los nuevos desafíos que se presentan. El mundo de las nuevas tecnologías es uno de estos desafíos, ya que supone afrontar nuevas maneras de comunicación, e interacción social. Los niños y jóvenes están más puestos en NNTT que muchos adultos:  Ej.: Las abuelas gritan al teléfono y les cuesta dominar sus funciones, mientras nuestros hijos, están adaptados prácticamente a cualquier tecnología nueva.

El mundo es el mismo, pero tiene un aspecto nuevo : nuestros hijos e hijas, se relacionan a través de otros mecanismo de comunicación, cuando están delante no tienen aislamiento social, se relacionan también con sus amigos y amigas, solo que utilizan un teclado, y pueden intercambiar una gran cantidad de información casi al instante. Es una revolución que ya se ha producido, y en la que no hay marcha atrás y sobre todo, una revolución de la que ya formamos parte nosotros y con la que viven y habrán de vivir nuestros hijos e hijas.

3.1 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Esta revolución se caracteriza porque la mayor parte de las cosas (y cada vez son más) se hacen a través de las TIC: La educación El ocio: podemos jugar online, organizar viajes, etc. La comunicación y las relaciones interpersonales El comercio: compras online, trámites y gestiones burocráticas, … ¿Me ayudan a poner más ejemplos? - El director de cine Alex de la Iglesia dijo: “Internet no es el futuro, es el presente” ¿QUÉ PENSÁIS?

4.LAS NNTT ENTRE EL BIEN Y EL MAL Por desgracia, no siempre sabemos canalizar el exceso de información a la que tenemos acceso, ni tampoco si es buena, mala o digna de confianza. Mayor información no implica necesariamente mayor conocimiento, ni que ese conocimiento se aproveche de manera correcta Las TIC no son malas, el problema es el USO que se hace de ellas, como muchas otras cosas en la vida, les pongo el ejemplo de un coche, el coche no mata, ni provoca accidentes por si solo, lo hacen las personas que bajo su responsabilidad hacen un buen uso del vehículo o un mal uso..

5.¿QUÉ ES LA ESCUELA TIC 2.0? El Plan Escuela TIC 2.0 es un proyecto de la Consejería de Educación para reforzar la integración de las TIC en los centros educativos andaluces Los centros educativos andaluces incluirán las TIC en todos los procesos educativos Padres y madres deben intentar que sus hijos e hijas se acerquen a las tecnologías con responsabilidad para no convertirlos en huérfanos digitales. El Plan Escuela TIC 2.0 contempla la dotación de equipamiento para el tercer ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Este equipamiento incluye aulas digitales con pizarras digitales interactivas (PDI), ordenador de sobremesa, sonido de aula y conexión wifi; así como un ultraportátil para el uso educativo de cada alumno y alumna de los cursos implicados.

6. VIRTUDES Y RIESGOS DE LAS TIC Y MENORES Los menores son menos crédulos y más inquietos en conocimientos. Tienen acceso a más información (y es consciente de ello). Se lo cuestiona todo, y tiene medios para buscar respuestas por sí mismo. Tiene mayor capacidad de procesar información audiovisual. Ha nacido y crece con las TIC, para las que posee enormes aptitudes, mucha intuición y una gran capacidad de adaptación Riesgos que hay que prevenir Tendencia al consumismo ilimitado. Individualismo. Valora poco lo que tiene. Pérdida de perspectiva humana: las TIC no son un fin en sí mismo, sino un medio para que se relacionen las personas. Virtudes que hay que potenciar

La función de la red social no es otra que la de mantener en contacto permanente a los usuarios con sus amigos y conocidos, o simplemente con personas con las que comparte determinados intereses. Algunas redes sociales tienen limitaciones de edad, como ocurre con Facebook (para mayores de 13 años), Myspace (para mayores de 14 años) Tuenti, es la red social por excelencia de los adolescentes españoles. Se accede por invitación, y aunque se pensó en principio para estudiantes universitarios, hay una gran cantidad de adolescentes. Facebook, es la red social más importante del mundo en este momento, por lo que es muy probable que nuestros hijos e hijas también estén registrados en este sistema. Se trata de una red generalista, donde podemos encontrar a todo tipo de personas. La enorme cantidad de datos e información personal que posee esta red la hace estar en el centro del debate de la intimidad de los

ESTO ES LO QUE HABRÍA QUE EVITAR

8. EDUCAR PARA PROTEGER ¿Se puede proteger y educar en el uso de las TIC? 1. TOMAR CONCIENCIA Hablar habitualmente con los y las menores respecto a la"navegación" que practican No debe dar ni pedir información o fotografía que puedan identificarlo en Internet Sistemas de protección Sólo dejar que naveguen por Internet si está en casa una persona adulta. Manténganse actualizados con la tecnología “Reglas consensuadas" para navegar en Internet Chats y mensajería instantánea: Alertarlo de que debe avisarles, siempre que algún "amigo de Internet" insista respecto a informaciones o hábitos personales Enséñele a no descargar programas, música o archivos sin su permiso Ayudar a protegerlos de correo basura (spam). Estar informados de los sitios Web que visitan con frecuencia y establecer un horario de tiempo máximo de conexión.

8.1 EDUCAR PARA PROTEGER 2. FILTRO DE CONTENIDOS Programas que permiten restringir ciertos contenidos Web que son clasificados en función de distintos parámetros como lenguaje, imágenes etc. Nos ayudan a proteger a nuestros y nuestras menores Instalar un antivirus con opciones de control parental 3. EDUCAR EN VALORES Fundamental para que nuestros hijos e hijas realicen un acceso responsable a estos medios. CIUDADANÍA DIGITAL: respeto a la intimidad y privacidad en las redes, derecho al honor de las personas en internet, respeto a la autoría de las obras digitales,... En esta faceta como en el resto de la vida, el ejemplo que demos a nuestros hijos e hijas es fundamental para poder llevar a cabo su educación.

Ejemplos de web para la educación en valores Aprender jugando: