Departamento de Medicina Legal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La transposición de la Directiva de Servicios (2006/123/CE): consecuencias en la regulación de las profesiones reguladas San Sebastián, 30 de junio de.
Advertisements

PERFIL OCUPACIONAL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA DE NEFROLOGÍA
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Protección Legal para Enfermería E.S.P. Evangelina Hernández Sánchez
Derecho médico Martes 14 febrero de Ejercicio de la medicina Titulación: Licenciatura en Medicina. Registro colegial provincial. Ejercicio público,
RELACION MEDICO PACIENTE
Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de
Relación de los profesionales con los pacientes/usuarios Grupo de Interés de la Sociedad Española de Fertilidad sobre Ética y Buena Práctica Clínica Justificación.
GESTION DEL CUIDADO Y CODIGO SANITARIO
Aspectos Médico-Legales de la Investigación y Prescripción en Psiquiatría: “Responsabilidad Médica y Consentimiento”. Esteban Toro Martínez 2002.
Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Coordinadora Dra. Susana Nahabedian Secretario Dr. Alejandro.
Aspectos Éticos Legales del VIH/SIDA
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN
RESPONSABILIDAD ÉTICA Y LEGAL EN LA ATENCIÓN DE SALUD
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
Dr. Pablo Guevara Herbias
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN 2011
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
José Luis Almudí Alegre Secretario General del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Valladolid.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
Rendición de Cuentas en el marco de las Universidades Públicas 22 de octubre, 2014 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE.
LA ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION A LA LEY REGULADORA DE LA SUBCONTRATACION PUNTA UMBRIA, 25 DE SEPTIEMBRE DE
FUNDAMENTOS DEL MOVIMIENTO HUMANO – SESIÓN 2
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
Nuevos perfiles enfermeros: la especialización en enfermería 1 XXI Congreso de Derecho Sanitario ¿El Registro de Profesionales Sanitarios? Prof. Dr. Máximo.
Firma Electrónica. El rol de los Colegios J. Aubia Octubre 2002.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
PROPAGANDA DE MEDICAMENTOS: ASPECTOS LEGALES Y OTRAS EXPERIENCIAS
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Casos Prácticos: La experiencia de las Agencias de Protección de Datos VIII Foro Protección de Datos.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. EJERCICIO MÉDICO SALUD: BIEN JURIDICO INALIENABLE E IMPRESCRIPTIBLE RESPETO ALA DIGNIDAD HUMANA “NO HAGAS A OTROS LO QUE.
La normatividad es un conjunto de criterios o fórmulas, con las que se rige la conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario, (del orden moral)
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
Dra. Laura Rodríguez Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud.
DEFINICIONES DECRETO: Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia. LEY:
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
MALA PRAXIS Y LEGISLACIÓN MÉDICA EN BOLIVIA
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Proyecto de Ley sobre otorgamiento y uso de licencias médicas La Ley establece regulaciones para asegurar el otorgamiento y uso correcto de la licencia.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
Acreditación.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY VICERRECTRORADO DE ESTUDIO ON LINE WILLEMSTAD, CURACAO, ANTILLAS HOLANDESAS CONSENTIMIENTO INFORMADO EN FIBRINÓLISIS.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
CONTABILIDAD C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández.
La importancia de la Certificación en el Medico Familiar
PPT 1: DERECHO EMPRESARIAL INTRODUCCION AL DERECHO
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
El ejercicio de la medicina
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Jubilación o retiro ? Dr. Cristián Ugarte P. Director Médico TALLER TERMINO DEL TRABAJO MEDICO.
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
DERECHOS Y DEBERES DEL EMPLEADOR, TRABAJADOR Y ARL DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
Tema 4: Certificaciones y acreditaciones del auditor Forense.
HISTORIA CLÍNICA MARCO LEGAL.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA EN EL
Ética y Ejercicio Profesional de la Contaduría Pública Por: Malka Cabarcas Donado Universidad de la Costa Barranquilla Marzo de 2016.
Ejercicio de la medicina Ámbito legal: 1. Acto médico. Sus elementos constitutivos son:  Anunciar, prescribir o administrar  Procedimientos directos.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
Transcripción de la presentación:

Departamento de Medicina Legal. El médico y la Ley. Prof. Dr.Luis Ciocca G. Director Departamento de Medicina Legal. Facultad de Medicina . Universidad de Chile.

RELACION CON LA LEY. 1.ESPECÍFICA. (Forense,Pericial). 2.GENERAL. (Marco Regulador, Responsabilidad).

Un poco de Historia De la Tanatología al Derecho Médico. De lo deontológico a lo jurídico. Problemas médico-legales de fines del siglo XX

DEONTOLOGÍA. 1825. Jeremy Bentham.Filósofo inglés. “Deontología.”Tratado de los deberes de los distintos grupos que conforman una sociedad.

MEDICINA LEGAL PROFESIONAL. (DERECHO MEDICO). ETICA PROFESIONAL. EJERCICIO LEGAL DE LA MEDICINA. (EJERCICIO ILEGAL). SECRETO MÉDICO. AGRUPACIONES PROFESIONALES. RESPONSABILIDAD MEDICA

¿POR QUÉ LA ETICA? (Etica Profesional,Etica Clínica,Bío-ética) Es pre-jurídica. Recurso si no hay Ley. Factor de prevención.

DEFINICIONES. DERECHO: CONJUNTO DE PRINCIPIOS, PRECEPTOS Y REGLAS A QUE ESTÁN SOMETIDAS LAS RELACIONES DE UNA SOCIEDAD,Y CUYO CUMPLIMIENTO ES IMPERATIVO. DERECHO MÉDICO:PARTE DEL DERECHO QUE COMPRENDE EL CONJUNTO DE LEYES, REGLAS Y USOS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA Y PROFESIONES DE LA SALUD.

Marco Regulador Ético-Jurídico. Aspectos éticos. Juramento hipocrático. Declaraciones éticas. Códigos de Etica. Otros. Aspectos Jurídicos. Constitución política. Códigos:Penal. Civil. Procedimiento Sanitario. Leyes,Normas ,Regla- mentos y otros.

Regulación del ejercicio(1) . (Principal normativa legal). Título Profesional:Deberes y Derechos. Actividades:Iniciación,Desarrollo,Término. Ejercicio:Funcionario,Privado,Mixto. Promoción:Publicidad y Propaganda. Honorarios y Aranceles. Aspectos previsionales:AFP:Isapre. Tributación.

Ejercicio de la profesión. Ejercicio general.- Requisito básico para ejercer es: ESTAR EN POSESION DEL TITULO Ejercicio de especiali- dad.- (No hay Ley). -Formación acredita- da. -Sociedad Científica.

Atribuciones y Capacidades. (Derivadas de la posesión de Título.) Dirigir establecimientos. Prescribir y almacenar medicamentos. Certificaciones : nacimiento,defunción,salud,etc. Otorgar Licencia Médica. Pronóstico. Diagnóstico. Tratamiento. Supervigilar actividades de colaboración.

Deberes y Derechos. No abandonar el enfermo. Apego a Lex Artis. Respeto ético. Mantener Secreto. Instrucciones claras. Derecho a información verídica. Respeto a instrucciones médicas. Derecho a Honorarios dignos.

REGULACIÓN DEL EJERCICIO(2). DOCUMENTACIÓN MÉDICA. -HISTORIA CLÍNICA. -CERTIFICACIONES:nacimiento, defunción, otras. -LICENCIAS MÉDICAS. - PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS.

REGULACIÓN DEL EJERCICIO.(3) SECRETO MÉDICO. (Obligaciones de denuncia y/o notificación a autoridad judicial y/o sanitaria). CORPORACIONES. Colegios Profesionales. Sociedades Científicas.

Cambios en los Colegios Profesionales.. Decreto 3621 de Febrero de 1981 Dejan de ser instituciones de Derecho Público. No es obligatoria la afiliación. No llevan Registro de los profesionales. No pueden fijar Honorarios mínimos. Pierden tuición ética.

EJERCICIO ILEGAL. CAUSAS. ASPECTOS LEGALES:Código Sanitario. Código Penal. CONDUCTA A SEGUIR:Código de Etica.

Factores causales del Ejercicio Ilegal Lo histórico. Lo formativo. Lo económico. Lo social. Lo ético. Lo legal. Lo psíquico.