Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Advertisements

Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
WEB 2.0 Páginas pensadas y desarrolladas para que el usuario tenga una cierta participación en la web y pueda interactuar.
TALLER # 5 INVESTIGACION DE LA WEB 2.0
Blog y wiki.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Programa de Capacitación
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Características generales de un servicio Web.
INTRANET DE.
La Sociedad de la Información: Posibilidades y riesgos de las TIC
Lic. Rubén López de Neira
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales de Ciencia Sociales CURSO-TALLER.
Tema 1. La Sociedad de la Información
Campaña Nacional de Alfabetización Digital Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación.
Docente: Ing. Ana Milena Bueno Henao. Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la informática, utilizando.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Asignatura: Tecnologías de Información y Comunicación Unidad: 1Las TIC en las Organizaciones Alumna: Ana Perez Peralta Actividad 5:Collage de Logotipos,
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Herramientas web 2.0.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
La Sociedad de la Información: Evolución y desarrollo de las TIC
¿ QUÉ SON LAS TIC? Adaptado de tics-presentation
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
Búsqueda de información
El Portal del Empleado de la ONCE
EDUARDO BERRADE Y CLAUDIO RODRÍGUEZ. ÍNDICE PAG. 1: DEFINICIÓN PAG. 2: ORÍGENES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PAG. 3: RASGOS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
La Sociedad De La Información
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
Freddy Gaona Calos Velastegui E- LEARNING. ¿QUÉ ES E-LEARNING? E-learning es una nueva forma de educación y capacitación que se realiza por medio de redes.
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
¿Q UE IMPLICACIONES TIENE LA BRECHA DIGITAL EN LA ERA MODERNA ?
La sociedad de la información
PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital Modulo 2 Fundamentos del sistema de.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Acosta González Laura Dayanara Contreras Pérez Rosa María García García Venezia González Marín María Guadalupe Salgado Manzano Arantza.
HERRAMIENTAS DE LAS WEB 2.0 PRESENTADO POR: María Isabel Baquero Villero 11°B.
Realizado por: Ing. Tanya Recalde Ch.. Brecha Digital Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas.
LEE GOMEZ FEIST. Brecha digital o tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet.
*Existen diferencias socioeconómicas. *personas al acceso de tecnologías y las no tienen acceso. *Diferencias de grupo según su capacidad. *Alfabetización.
BelénJavierBlancaSara Pilar. BelénJavierBlancaSara Pilar.
Yuliana Merizalde.   Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.
UN BLOG ES UN SITIO WEB EN DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS. LOS BLOGS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO WEBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA. LA INFORMACIÓN.
- Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
11.- REDES SOCIALES VIRTUALES
INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA2.0 INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA 2.0 La escuela 2.0 en la web 2.0 Jos é Ram ó n Olalla.
Tecnologías de la información y la comunicación – TIC- “Sustentan y amplifican las potencialidades del trabajo mental” Comisión Europea, 1997.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
BLOG. Que son los blogs?  Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema especifico.
CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
¿Qué es la Web?  También conocida como «la Web», es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
 El término procede del inglés digital divide, utilizado durante la Administración Clinton. Mientras que en algunas referencias, se refieren a Lloyd.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
Transcripción de la presentación:

Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC Resumen

Posibilidades y riesgos de las TIC Globalización de la información La web social o web 2.0 Nueva estructura social y laboral Posibilidades Riesgos La brecha digital Protección de datos Credibilidad de la información

Posibilidades de las TIC Globalización de la información La principal característica de la globalización de la información es la eliminación de la barreras geográficas, haciendo accesible la información desde cualquier parte del mundo y en cualquier parte del mundo. Aplicaciones y utilidades: Los medios de comunicación Consulta de mapas Sistemas de navegación por satélite Globalización cultural

Posibilidades de las TIC La web social o web 2.0 El concepto de web social o web 2.0 hace referencia al uso de Internet mediante comunidades de usuarios y redes sociales basadas en el intercambio de información. Algunos de los servicios más utilizados son: los blogs, los wikis y las folcsonomías. Wikipedia Blogger Flickr Tuenti

Posibilidades de las TIC Nueva estructura social y laboral Los principales puntos en los que se basa la implantación de las TIC en las empresas son: La infraestructura tecnológica. Las herramientas de gestión y presencia en Internet. Las soluciones específicas para cada proceso. Tiene dos consecuencias: La aparición de nuevas ocupaciones. Nueva modalidad laboral: el teletrabajo.

Riesgos de las TIC La brecha digital La expresión brecha digital (digital divide) hace referencia a la diferencia entre los países que pueden acceder y utilizar las TIC (ordenadores, Internet, telefonía móvil, etc.) y los que no, debido a la capacidad tecnológica, a la alfabetización digital o a la calidad y cantidad de contenidos digitales.

Riesgos de las TIC Protección de datos Agencia Española de Protección de Datos Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Firma Electrónica Protección de datos

Riesgos de las TIC Credibilidad de la información Puntos para comprobar la credibilidad de la información en Internet: Presentación Autor Destinatario Precisión Actualidad Nombre, tipo de dominio, de publicación. Biografía, datos de contacto. Estilo, enfoque, público destinado. Fuentes, verificación, enlaces. Mantenimiento, actualización, fechas.