Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria
Advertisements

Calentamiento global.
Derrames de petróleo..
Como debemos saber existe la contaminación del aire, agua o el suelo. Estos cambios pueden alterar o producir características negativas y poco favorables.
Historia de la ecologia 2ª parte. Roxana Natalia Mocean Alexandra Maria Mocean.
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
LAS CUMBRES MEDIOAMBIENTALES
Iniciativas internacionales
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
LA CONTAMINACION DE LOS OCEANOS
FECHAS AMBIENTALES MES DE JUNIO EDGAR R. MENDOZA LONDOÑO.
EDUCACION AMBIENTAL PARA LE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Programa de Investigación en Política y Legislación
PEMEX y su impacto ambiental en México
Día mundial del clima y Adaptación del cambio climático
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
El cambio climático “Sin darnos cuenta hemos comenzado a hacer la guerra contra la Tierra misma. Es tiempo de hacer las paces con el planeta” Al Gore Premio.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
CAMBIO CLIMATICO Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. En teoría son.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
AUTORES: PAMELA COLPIHUEQUE ALAN GALLARDO
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
Economía Ambiental.
Historia Revolución Ambiental y Desarrollo Sostenible
Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA Escuela de Líderes Ambiéntales ELA La paradoja del desarrollo y su implicancia para la vida Por: Limbert Sanchez.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
El derrame de petróleo que ocurrió el 20 de abril después de una explosión en la plataforma de perforación operada por Deepwater Horizon, perteneciente.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Antártica: Desafíos Ambientales
Valores y Ética Ambiental
EL PETROLEO Lic. Amalia Vilca Pérez.
ORO NEGRO El Petróleo es una mezcla líquida en extremo compleja de compuestos orgánicos. Está compuesto principalmente de hidrocarburos, los cuales son.
Melissa Machuca Vanya Carcelén Jumme Manzur
NORMATIVIDAD AMBIENTAL. Objetivos  Derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación.  Evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía.
SEGURIDAD MARÍTIMA Es un conjunto de actividades (buenas prácticas) realizadas desde la Compañía Naviera y fundamentalmente a bordo, para prevenir accidentes.
XVI Conferencia sobre Cambio Climático Creado por>fiorella.
Conferencia de las Partes
Problemas Geográficos Globales
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
El calentamiento global
HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PLANETA
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
 Es el único mecanismo internacional para empezar a hacer a los cambios climáticos y minimizar sus impactos.  Su objetivo es conseguir reducir un 5,2%
La situación ambiental actual El mundo actual no es el mismo del siglo 20. El siglo 21 tiene otros problemas y nuevos retos para la generación actual,
Cambios globales actuales
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
La Biodiversidad Presentado por : Dayana de la rosa Presentado a :
CALENTAMIENTO GLOBAL INFORMATICA AVANZADA MA. GABRIELA VELEZ SANCHEZ.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
Convenios Internacionales
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Webquest. Problemática Ecológica En: Mi comunidad (La Cruz) Mi país (México) El mundo (Planeta Tierra)
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Problemáticas ambientales
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
5. Los problemas medioambientales
Taller Regional Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación al Cambio Climático Caso PNUMA-FIRA apoyo en cartera de mitigación.
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Transcripción de la presentación:

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Lic. Lya Neuberger Facilitadora Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Integrantes: Chinchilla, Francisco La Riva, Miguelàngel Mata, David Viera, Orlando Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino. 08 de Octubre 2014

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Introducción. Estadísticas y tendencias Factores que contribuyen a la contaminación ambiental: 1. Factores en condiciones normales (Explotación comercial) 2. Factores por variables no controladas (Siniestros, Puertos y Terminales Petroleros). ONU-OMI: 1. Asambleas y Convenios Proyectos de Buques ecológicos. Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Introducción En el negocio Marítimo el factor que ha sido de mayor importancia para el hombre, ha sido sin duda, la protección del medio ambiente. Ha medida que se han suscitado accidentes con impactos ambientales han surgido leyes y reglamentos con el propósito de salvaguardar el ambiente y evitar que ocurran nuevamente . A pesar de todos los esfuerzos por minimizar la contaminación ambiental por buques aun el sector Marítimo representa el 1,6 a 4.1% de las emisiones mundiales las cuales aumentaran este entre 2,4 y 3% de ese valor para el 2050. Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Estadísticas y Tendencias Estudios formales recientes arrojan en materia de contaminación ambiental, los siguientes estadísticas: 1.- La temperatura de la superficie de la tierra ha aumentado aproximadamente 0,6 C en los últimos 100 anos (0,75 C desde finales del siglo XIX) y con tendencia a aumentar entre 1,8 y 4C antes del ano 2100 según (CMNUCC) 2.- Cerca de un 25% de la flora y fauna Marina desaparecerá en los próximos 100 anos 3.- Unos 2700 millones de personas que viven en países pobres se verán afectados por las alteraciones climáticas (Aumento de marea, inundaciones, guerras por merma de recursos), Etc. Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Factores que contribuyen a la contaminación ambiental Factores en condiciones normales (Explotación comercial) 1.- Transporte Marítimo, 80% del comercio mundial. 2.- Contaminación por especies foráneas de aguas de lastres en países que no cumplen la regulación 3.- Emisiones GEI 1,6 a 4,1 % 4.- Vertido de aguas grises 5.- Vertidos controlados de aguas oleosas Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Factores que contribuyen a la contaminación ambiental Factores por variables no controladas (Siniestros, Puertos y Terminales Petroleros 1.- Derrames por accidentes / perdidas (leaking) por falta de mantenimiento 2.- Emisión por combustiones ‘ricas’ debido a mal mantenimiento 3.- Contaminación por especies foráneas de aguas 4.- Vertido durante las operaciones; gases, lastres, hidrocarburos. 5.- Incumplimiento y falta de monitoreo de las regulaciones internacionales por parte del estado rector del puerto Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. ONU-OMI: Asambleas y Convenios 1.- Conferencia de ONU sobre medio ambiente humano, Estocolmo’72 (programa de ONU sobre el medio ambiente – PNUMA) 2.- MARPOL 73-78 3.-Convencion MARCO de la ONU sobre el cambio climático NY ‘92 4.- Conferencias anuales sobre cambio climático: desde 1995 hasta la fecha. 5.- Protocolo de KIOTO’97 de la III conferencia de cambio climático. Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Proyectos de Buques Ecológicos Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.

Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Proyectos de Buques Ecológicos Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental. Análisis y concientización de la Protección al medio ambiente marino.