1Redes de área local inalámbricas1 Tema 4. Redes de área local inalámbricas Algunas de las transparencias tienen copyright: Redes de computadoras: Un enfoque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico de Zacatepec Materia: Redes de Computadoras
Advertisements

LANs inalámbricas Introducción Generalidades Nivel físico Nivel MAC Aplicaciones, ventajas y limitaciones Conclusión.
Tipos de redes.
Sistemas Informáticos 2005/2006 Prof. Dorotea Izquierdo Sánchez. Prof. José Nieto.
Taller Redes y Conectividad
Servicios de red e Internet
DIRECCIONAMIENTO DE CONTROL AL MEDIO
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Unidad IV Capa de enlace de datos.
Unidad 6. Bus Las estaciones se conectan al bus a través de un conector Full dúplex transmisión y recepción a través del bus La transmisión se.
Trabajo Práctico Redes Inalámbricas
Tecnologías inalámbricas
Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Area Network, 'red.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Subcapa de acceso al medio (MAC)
LAN Inalámbrica.
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
Tecnología Ethernet.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORAS.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Tema 2. IEEE TECNOLOGÍA INALÁMBRICA
1Redes de área local inalámbricas1 Tema 5. Redes de área local inalámbricas Algunas de las transparencias tienen copyright: Redes de computadoras: Un enfoque.
El Instituto de Ingenieros, Eléctricos y Electrónicos (IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers) Es una de las organizaciones que establecen.
DISPOSITIVOS PARA REDES
Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS.
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
Topología de anillo.
Redes de Computadores I Agustín J. González
La normalización proporciona los siguientes beneficios: Interoperabilidad entre los productos de múltiples fabricantes Desarrollo más rápido.
Taller: Ing. Luis Alberto Ortiz Configuración de Redes Wi-Fi Nivel Inicial.
Atmósfera: los medios inalámbricos
Tema 2. IEEE TECNOLOGÍA INALÁMBRICA
Redes De computadoras Las redes constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir.
Unidad de Aprendizaje N°1
Topologías Gabriel Savo. Red en Bus Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades de interfaz y derivadores.
Bluetooth  es una especificación para la industria informática y de las telecomunicaciones que describe un método de conectividad móvil universal con.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
ELO3091 Redes de Acceso Compartido o Común Contenidos Bus (Ethernet) Token ring (FDDI) Wireless (802.11)
Redes de Acceso Compartido o Común (Parte II)
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
REDES INALÁMBRICAS.
 Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que se lleva adelante.
Tema 4. Redes de área local inalámbricas
Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS.
Victor Ivan Diego Torrico
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
Redes de área local.
Conexión a una red inalámbrica Coordinador TIC Presentación General.
REDES COMPUTACIONALES
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
Dispositivos que componen una red.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES «REDES INALÁMBRICAS» PRESENTAN: JUDITH SALAZAR SÁNCHEZ ADRIANA MUÑOZ TREJO.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
A. Identificación de la infraestructura de redes LAN inalámbricas.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Tema 4. Redes de área local inalámbricas
Transcripción de la presentación:

1Redes de área local inalámbricas1 Tema 4. Redes de área local inalámbricas Algunas de las transparencias tienen copyright: Redes de computadoras: Un enfoque descendente Jim Kurose, Keith Ross Addison-Wesley, April Departamento de Tecnología Electrónica

2Redes de área local inalámbricas2 Tema 4: Redes de área local inalámbricas r 4.1 Introducción r 4.2 Estándar IEEE m Estándares m Componentes de red IEEE m Norma IEEE m Topologías de red IEEE

3Redes de área local inalámbricas3 Tema 4: Redes de área local inalámbricas r 4.1 Introducción r 4.2 Estándar IEEE m Estándares m Componentes de red IEEE m Norma IEEE m Topologías de red IEEE

4Redes de área local inalámbricas4 Introducción r Redes sin cables r Emplean el espectro radioeléctrico r En general se integran dentro de una LAN cableada ¿Por qué? r Permiten movilidad r Permiten instalaciones en lugares que no pueden instalarse cables (o suponen altos costes)

5Redes de área local inalámbricas5 Introducción

6 r Ventajas: m Permiten las mismas características que las LAN cableadas pero sin la limitación de los cables.  Movilidad m Reducen tiempo/coste de instalación m Adaptabilidad m Funcionan tanto dentro de un edificio como entre edificios r Inconvenientes: m Requieren un medio de transmisión basado en radio frecuencia (RF) -> Ocupación del espectro radioeléctrico m Menores velocidades de transmisión que en LAN cableadas m Problemas de seguridad Redes de área local inalámbricas

7 Espectro radioeléctrico r Uso del espectro inalámbrico m MHz: Radio, televisión, controles inalámbricos, teléfonos inalámbricos, mandos de coches, televisiones, etc. m 200 MHz- 1GHz: alarmas, implantes médicos, walkie talkies, televisión, teléfonos móviles. m 1- 2 GHz: GPS, telemetría médica, teléfonos móviles m 2.4 GHz: banda libre… radio satélite, teléfonos por satélite, hornos microondas, radares meteorológicos, WI- FI, BLUETOOTH. m GHz: comunicaciones por satélite (p.e, TV) m 5-50 GHz: Wi-fi, radares de policía m GHz: señales a corta distancia. Redes de área local inalámbricas

8 Espectro radioeléctrico r Bandas de frecuencia ISM: m 900 – 928 MHz m 2,400 – 2,4835 GHz m 5,725 – 5,850 GHz Redes de área local inalámbricas

9 9 Tema 4: Redes de área local inalámbricas r 4.1 Introducción r 4.2 Estándar IEEE m Estándares m Componentes de red IEEE m Norma IEEE m Topologías de red IEEE

10 Tema 4: Redes de área local inalámbricas Estándares r La estandarización de las WLANs corre a cargo de IEEE y WIFI Alliance. m IEEE en la norma se encarga de:  Definir la especificaciones de WLANs de alta prestaciones.  Asegurar Interoperabilidad  Seguridad  Calidad del Servicio. m WIFI Alliance se encarga de:  Certificar que un producto de un fabricante puede interoperar con el de otro  Promover el uso de las WLANs Redes de área local inalámbricas

11Redes de área local inalámbricas11 Estándares Normas LAN/MAN

12Redes de área local inalámbricas12 Tema 4: Redes de área local inalámbricas r 4.1 Introducción r 4.2 Estándar IEEE m Estándares m Componentes de red IEEE m Norma IEEE m Topologías de red IEEE

13 Componentes de red r Las redes que cumplen la norma están compuestas de cuatro elementos básicos: Sistema de distribución Punto de acceso Estación o cliente Medio inalámbrico Redes de área local inalámbricas

14 Componentes de red r Estación o cliente: Dispositivo con una NIC que cumple el estándar IEEE  PC, Portátil, PDA,… Adaptadores de red inalámbricos Redes de área local inalámbricas

15 Componentes de red r Estación o cliente m Adaptadores de red inalámbricos  Son módulos de radio  Varios tipos de adaptadores Wi-Fi  Tarjetas PCI  Adaptadores USB Redes de área local inalámbricas

16 Componentes de red r Punto de acceso (AP): m Dispositivo que realiza el “control del acceso al medio” a los clientes de WLAN y permiten la conexión a la red cableada (puente) m Un punto de acceso es un concentrador inalámbrico. m Debe distinguirse de un router inalámbrico, que es muy común en el mercado actual. Un router inalámbrico es una combinación entre un punto de acceso y un router, y puede ejecutar tareas más complejas que las de un punto de acceso. Redes de área local inalámbricas

17 Componentes de red r Punto de acceso (AP): m Puente: dispositivo que permite interconectar diferentes redes, independientemente del protocolo que cada una utilice. Trabaja en los niveles físico y de enlace de datos del modelo TCP/IP m Un router permite también interconectar varias redes, pero a diferencia de un puente, estas deben utilizar el mismo protocolo. (Nivel de red, p.e, IP) m Si se desea interconectar dos redes que utilizan el mismo protocolo (p.e. IP) es recomendable utilizar un router. Redes de área local inalámbricas

18 Componentes de red r Medio inalámbrico: Uso de RF para transportar las MAC_PDUs. Redes de área local inalámbricas

19 Componentes de red r Sistema de Distribución: Tecnología LAN o WLAN utilizada para ampliar el área de cobertura de una WLAN. m En el caso inalámbrico:  Existen varios AP.  Un AP actúa como maestro, llamado WDS AP. (WDS = Wireless Distribution System).  Los demás son AP esclavos y actúan como repetidores, llamados WDS Stations.  Todos en el mismo canal.  SSID común o diferente.  No es estándar. No es soportado por todos los equipos incluso pueden haber incompatibilidades.  Incompatible con algunos mecanismos de seguridad. Redes de área local inalámbricas

20Redes de área local inalámbricas20 Tema 4: Redes de área local inalámbricas r 4.1 Introducción r 4.2 Estándar IEEE m Estándares m Componentes de red IEEE m Norma IEEE m Topologías de red IEEE

21 Norma IEEE PHY MAC LLC (802.2) Redes de área local inalámbricas

22 Norma IEEE Nivel físico r Nivel Físico (PHY) m Topología celular.  Half-duplex  Se utilizan las bandas de frecuencia de 2,4 y 5 GHz  No requieren el uso de licencia  En cada banda existen un conjunto de canales Redes de área local inalámbricas

23 Norma IEEE Nivel físico r Nivel Físico (PHY) m Topología celular.  Alternativas de nivel físico NormaBandaVelocidad a5 GHz54 Mbps b2,4 GHz11 Mbps g2,4 GHz54 Mbps n las dos200 Mbps Redes de área local inalámbricas

24 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC. m Cada MAC_PDU con datos es asentida por el receptor. m Implementa algoritmos de encriptación y autenticación. m Una MAC_PDU puede contener hasta 4 direcciones MAC (origen, destino, transmisor y receptor). Redes de área local inalámbricas

25 Norma IEEE Nivel de enlace de datos Redes de área local inalámbricas Trama de datos Trama Ethernet Control Trama Dura- ción Dirección Destino Dirección Origen Dirección 3 Seq.Dirección 4 DatosCRC 2 Bytes 2 Bytes 6 Bytes 6 Bytes 6 Bytes 2 Bytes 6 Bytes Bytes 4 Bytes Dirección Destino Dirección Origen ETypeDatosCRC 6 Bytes 6 Bytes 2 Bytes Bytes 4 Bytes IP Cabecera LLC/SNAP (802.2)

26 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m Existen tres tipos de MAC_PDUs:  Datos  Control  Gestión Redes de área local inalámbricas

27 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m MAC_PDUs de datos:  Transportan información de nivel superior (MAC_SDU)  La MAC_PCI es de 34 bytes.  La MTU típica es de 2312 bytes.  En el caso de muchas interferencias se habilita la fragmentación/ensamblado de la MAC_SDU Redes de área local inalámbricas

28 Norma IEEE Nivel de enlace de datos Norma IEEE r Subnivel MAC m MAC_PDUs de control:  Se usan para la “reserva” del medio y reconocimiento.  ACK lo envía el subnivel MAC para reconocer que ha recibido correctamente una MAC_PDU de datos. No indica que el destino de la MAC_PDU lo ha recibido  RTS (Request to Send) / CTS (Clear to Send) para la reserva del medio RTS lo envía el subnivel MAC para solicitar el uso del medio y el tiempo total que lo va a necesitar (duración reserva) CTS lo envía el subnivel MAC como respuesta a un RTS, indica que el subnivel MAC que envió RTS puede enviar y la duración de la reserva (tiempo que queda de reserva) Redes de área local inalámbricas

29 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m MAC_PDUs de gestión:  Sirven para gestionar el enlace inalámbrico.  Beacon. La envía subnivel MAC periódicamente para informar de la existencia de una red inalámbrica Intervalo es un parámetro configurable  Probe request. Sirve para que el subnivel MAC rastree un área en busca de redes inalámbricas. Se informa de las velocidades soportadas  Probe response. Enviado por el subnivel MAC en respuesta a un Probe request.  Association request. Sirve para que el subnivel MAC solicite “conectarse” a una red inalámbrica.  Association response. Confirmación de la “conexión” a una red inalámbrica.  Otras. Redes de área local inalámbricas

30 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m El Control de Acceso al Medio (MAC) presenta cambios sustanciales para adecuarlo al medio inalámbrico. En Ethernet, CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access / Collision Detection - acceso múltiple por detección de portadora con detección de colisión -). En redes inalámbricas resulta demasiado costoso, ya que los errores de transmisión son más frecuentes. Se añaden un nuevos mecanismos para MAC: CSMA/CA y MACA. Redes de área local inalámbricas

31 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m Técnica de acceso al medio CSMA/CA 1)Antes de transmitir una información, una estación debe determinar el estado del medio (libre o ocupado) 2)Si el canal no está ocupado, se realiza una espera adicional llamada espaciado entre tramas (IFS = InterFrame Space) 3)Si el canal se encuentra ocupado o se ocupa durante la espera, se ha de esperar hasta el final de la transacción actual Redes de área local inalámbricas

32 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m Técnica de acceso al medio CSMA/CA 4)Tras finalizar la transacción actual se ejecuta el algoritmo de Backoff  Determina una espera adicional y aleatoria escogida uniformemente en un intervalo llamado ventana de contienda (CW)  Se mide en ranuras temporales (slots) 5)Si durante esta espera el medio no permanece libre durante un tiempo igual o superior a IFS, dicha espera queda suspendida hasta que se cumpla dicha condición. Redes de área local inalámbricas

33 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m Técnica de acceso al medio CSMA/CA Estación A B C D E IFS CW Datos Backoff Llegada dato a transmitir Espera Redes de área local inalámbricas

34 Norma IEEE Nivel de enlace de datos Norma IEEE r Subnivel MAC m Técnica de acceso al medio CSMA/CA  Problemas en WLAN:  Nodos ocultos. Canal ocupado por estación que otro nodo no oye.  Nodos expuestos. Estación cree que el canal está ocupado aunque está libre ya que el nodo que oye no interfiere en su comunicación. Redes de área local inalámbricas

35 Norma IEEE Nivel de enlace de datos Norma IEEE r Subnivel MAC m Técnica de acceso al medio CSMA/CA  Problemas en WLAN: Nodos ocultos. Nodos expuestos Redes de área local inalámbricas

36 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m Técnica de acceso al medio MACA  Contienda con posibilidad de reserva para evitar colisiones (CSMA/CA, CA = Collision Avoidance)  Más restrictivo que el CSMA/CA estándar:  RTS (Request to Send) / CTS (Clear to Send)  DIFS (Distributed IFS)/ SIFS (Short IFS)  NAV (equivalente al tiempo dado por el algoritmo de backoff).  No se emplea debido a la sobrecarga si:  Pocas estaciones en la red.  Red muy densa. Todas las estaciones en el alcance de todos.  Tramas pequeñas. Redes de área local inalámbricas

37 Norma IEEE Nivel de enlace de datos r Subnivel MAC m Técnica de acceso al medio MACA Redes de área local inalámbricas

38Redes de área local inalámbricas38 Tema 4: Redes de área local inalámbricas r 4.1 Introducción r 4.2 Estándar IEEE m Estándares m Componentes de red IEEE m Norma IEEE m Topologías de red IEEE

39 Topologías de red IEEE r El bloque de comunicación básico de una red es el BSS (Basic Service Set) o celda. m Un BSS tiene un área de cobertura de tal forma que todas las estaciones que pertenezcan al BSS pueden comunicarse entre ellas. m Se le asigna un nombre conocido como SSID (Service Set Identifier) r Según el número de BSSs y dispositivos que aparezca existen tres tipos de redes : m Redes Ad hoc o Independientes BSS (IBSS).  Sólo existen clientes. m Redes Infraestructura o Infraestructura BSS.  Existen clientes y un punto de acceso. m EBSS (Extended BSS)  Existen múltiples BSS para permitir mayores áreas de cobertura Redes de área local inalámbricas

40 Topologías de red IEEE r Tipos de redes : Ad hoc Redes de área local inalámbricas

41 Topologías de red IEEE r Tipos de redes : Infraestructura (BSS) Redes de área local inalámbricas

42 Topologías de red IEEE r Tipos de redes EBSS BSS EBSS Redes de área local inalámbricas

43 Topologías de red IEEE Funcionamiento modo Infraestructura / EBSS r Cada AP tiene un BSSID (Basic Service Set Identifier), que coincide con la MAC de su interfaz inalámbrica, y un SSID, configurado por el administrador de la red. m En EBSS cada celda tendría el mismo SSID pero se distinguiría por el BSSID de su AP. r En la norma no se limita el número de clientes a los que un AP puede dar servicio. r Un cliente para “conectarse” a una red inalámbrica debe conocer el BSSID y el SSID de la celda. m Los APs envían periódicamente Beacon Frames con el BSSID y opcionalmente con el SSID m El cliente envía un Probe request con el SSID esperando un Probe response del AP con su BSSID. Redes de área local inalámbricas

44 Topologías de red IEEE Funcionamiento modo Infraestructura / EBSS r Un cliente con el BSSID y SSID de una celda solicita la asociación (conexión) a un AP mediante Association Request m El AP si acepta al cliente le envía una Association Response con un identificador de Asociación  El AP registra en su tabla de direcciones la MAC del cliente r Un AP controla la comunicación de todos los clientes que tiene asociado m Los clientes nunca se comunican directamente entre ellos  Sólo procesan MAC_PDUs que provengan del AP al que están asociado. Redes de área local inalámbricas

45 Topologías de red IEEE Funcionamiento modo Infraestructura / EBSS r Los APs mantienen tablas de direcciones como los puentes m Aprenden del tráfico que pasa por él m Reenvían basándose en la dirección MAC destino r Un AP, conectado a un sistema de distribución, actúa como un puente, pero m Inyecta tráfico en la interfaz wireless si el destino es uno de sus clientes o es broadcast/multicast m Inyecta tráfico en el sistema de distribución como lo haría un puente r El AP adaptaría el direccionamiento lógico si es necesario m P.E: sistema de distribución basado en Redes de área local inalámbricas

46 Topologías de red IEEE Asociación Redes de área local inalámbricas

47 Topologías de red IEEE Envío de MAC-PDU de datos Redes de área local inalámbricas