PARTICULAS ELEMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo.
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
EL ÁTOMO Y SU ESTRUCTURA
Tema 1: El átomo..
MR. MANUEL ZEGARRA VASCO
EL INTERIOR DE LA MATERIA
Rayos ultravioleta Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente.
ÁTOMOS.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
Tema 4. los átomos y su complejidad
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Módulo 1 Física de partículas
El modelo atómico actual
Química- Plan común Nivel: 4º medio Karina Oñate Fuentes
Química nuclear El Núcleo atómico..
Modelos Atómicos.
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
Las Partículas Subatómicas
Interacciones fundamentales
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
UNIDAD 2: ESTRUCTURA ATOMICA
Historia de la Física de Partículas
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
Núcleo atómico..
RUTHERFORD Modelo Atómico Fernanda Barros Ignacio Antelo
Química General Estructura del Átomo.
PARTÍCULAS ELEMENTALES Y FUERZAS DE LA NATURALEZA
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
Historia de la Física de Partículas
MARTINEZ CHAPARRO MARCO ANTONIO
Prof. John Byron Valencia
Física Guiatec Silvino Alonso Becerril
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Antecedentes históricos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos atómicos a través de la Historia.
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
TEMA 4: ESTRUCTURA ATÓMICA
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
FÍSICA NUCLEAR.
¿Como esta formada la materia?
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
ELECTRONES Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 07/06/2015
Modelo atomico de Thomson
Física y Química 3º ESO 3.-Átomos.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos UN Jorge Iván Borda López G1E04 Fecha.
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Tema: El átomo Objetivo: Conocer sobre el átomo mediante una lectura obteniendo la información requerida para identificar las partes que lo componen.
Fecha: 25 de noviembre TEMA: MODELOS ATÓMICOS
Tema: Fuerzas fundamentales de
La naturaleza de la materia
El átomo.
Modelos Atómicos Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
TEORÍA ATÓMICA.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Modelos Atómicos. SERGIO SALVADOR MANUEL POZOS. ¿Qué es un átomo?  Átomo: Es la partícula más pequeña de un elemento (es divisible).  Tiene 2 regiones:
Transcripción de la presentación:

PARTICULAS ELEMENTALES

La materia está constituida por un reducido número de las denominadas partículas elementales, cuyas propiedades pueden explicar la mayor parte de los fenómenos físicos que aquélla experimenta

Desde la antigua Grecia, el hombre ha tratado de saber de qué estaban hechas las cosas, todas las cosas, o sea el universo, llegando a la conclusión que “todo” estaba hecho de cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Cualquier cosa que hubiera en la tierra se podría formar mezclando distintas proporciones de estos elementos. Otro concepto que apareció en esta época fue el de átomo como partícula mínima indivisible.

A principios del siglo XX se descubrió que el átomo sí era divisible, estaba formado por partículas más pequeñas en forma de protones y neutrones agrupados en el núcleo y los electrones girando en órbitas alrededor, los neutrones, que no poseen carga, y los protones, de carga positiva.. https://www.youtube.com/watch?v=vkjfD4AL1d8

Si bien hasta hace relativamente poco se pensó que protones y neutrones eran las partículas más pequeñas de la naturaleza, desde 1933 se han descubierto más de 200 partículas diferentes, todavía más elementales, más simples y de tamaño más reducido que el protón, el neutrón y el electrón. Cada una de ellas, distintas entre si, está compuesta por cuatro subpartículas básicas, denominadas quarks.

La constitución atómica, hoy en día son bastante conocidas y aceptadas, a través de la historia han surgido diversos modelos que han intentado dar respuesta sobre la estructura del átomo. Algunos de tales modelos son los siguientes: El Modelo de Thomson El Modelo de Rutherford El Modelo de Bohr El modelo Standard

Los nucleos grandes suelen ser inestables y pueden desintegrarse Los nucleos grandes suelen ser inestables y pueden desintegrarse. Al hacerlo pierden múchas partículas cargadas. Hay tres tipos de partículas: Alfa (dos protones y dos neutrones)Estas partículas viajan a una velocidad diez veces menor que la de la luz pero no pueden atravesar una hoja de papel

Beta (haces de electrones o de positrones)Pueden viajar a la mitad de la velocidad de la luz y no pueden atravesar una lámina de aluminio de un milímetro de grosor. Gamma (Ondas electromagnéticas)

Hasta la actualidad existen nuevas partículas subatómicas elementales, aproximadamente más de 20 partículas subatómicas. Por ejemplo: Antielectrón o Positrón -  Fueron descubiertos por Carl David Anderson. Su masa es similar a la de los electrones. -  Tiene carga eléctrica positiva. -  Descubierta durante radiaciones cósmicas.

Neutrinos -  Fueron descubiertos por Fermi -  Son partículas demasiado livianas. Su masa es menor que la del electrón (2x10    veces mayor) y no tiene carga eléctrica. -  Se producen durante procesos de emisión radioactiva de electrones y positrones.. Su duración es tan corta que no hay evidencias completa de su existencia

Mesones - Fueron descubiertos por Yukawa en 1935 Mesones -  Fueron descubiertos por Yukawa en 1935. -  Su función es mantener unidos a los nucleones (protones y neutrones)

A partir de 1936, se han encontrado otras partículas adicionales en la Radiación Cósmica Secundaria en los aceleradores de partículas de altas energías. Entre ellas figuran partículas de gran masa  denominadas “Hadrones” (partícula afectada por la interacción nuclear fuerte que mantiene unido los núcleos atómicos), que incluye a Hiperones y numerosos mesones pesados cuya masa es de 1 a 3 veces la del protón.

Los Bosones Vectoriales intermedios, como las partículas W y Z°, que son los portadores de la interacción débil. Estas partículas pueden ser eléctricamente neutras, positivas o negativas, pero nunca tienen más de una carga eléctrica elemental. Tienen un período de desintegración que va desde 10       hasta   10      segundos y se desintegran dan lugar a numerosas partículas más ligeras.

A  finales de la década de 1940, una serie de experimentos con rayos cósmicos reveló nuevos tipos de partículas cuya existencia no se había pronosticado. Se las denominó Partículas Extrañas y sus propiedades se estudiaron intensivamente en la década de 1950.

En la década de 1960 se encontraron muchas partículas nuevas en experimentos con grandes aceleradores. También existen otras partículas como: los boriones, fermiones, bozones, eones,muón (u), pión, tauón, kauón, partícula D, Partícula B, Partícula lambda, taú, gluón, gravitón, etc.

https://www. youtube. com/watch https://www.youtube.com/watch?xytts=1422503916&v=bfzrcG4Lbtw&x-yt-cl=85027636 https://www.youtube.com/watch?v=Bs14jyHmvsg

http://www.fbioyf.unr.edu.ar/textos/ingreso2007/unidad1.pdf