El comercio justo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMERCIO JUSTO CONSUME CON SENTIDO
Advertisements

LOS DERECHOS HUMANOS Director Curso: Dr.Diaz Greene
Seminario sobre Responsabilidad Social en las empresas Málaga 2 de junio de 2006 SOCIAL ACCOUNTABILIYTY 8000 (SA 8000) Sociedad Cooperativa Andaluza.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa Proverbio chino Programa de participación ambiental desde tu casa.
COMERCIO JUSTO Es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por naciones unidas y por movimientos sociales.
CONSUMO RESPONSABLE - COMERCIO JUSTO
Camarones 3559 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C 1407 FME
Araceli González Arencibia Gabriela Nuez Ramos Laura Ramírez Ramos
Sophie Schillings. Niños menos de 18 anos que trabajan en un empleo por dinero y ganan menos de salario mínimo Mas de 158 millones de niños trabajan en.
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
COMERCIO JUSTO Alternativa frente a las desequilibradas relaciones comerciales existentes entre el Norte y el Sur que perjudican y empobrecen a los habitantes.
Autor: Jorge Gracia Acín ©
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
30 Razones 1ºBachillerato A.
Proyectos Productivos
DECLARACIÓN UNIVERSAL 1948 LIC. ROLANDO CHIPANA
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
Efectos de la inclusión de derechos laborales en la Constitución.  1.- Al ser normas constitucionales todo el sistema legal de acopla a las mismas. No.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
PROYECTO NODO COMERCIO JUSTO
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
Los Derechos de Segunda Generación
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
LOS DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
Derechos Humanos.
Los Derechos Humanos.
SI UTILIZAS BOLSAS DE PLÁSTICO, TE ENGAÑARAS A TI MISMO. HACER COMERCIO JUSTO, HACRER VIDA MEJOR TIENDAS PEQUEÑAS, CONSUMO MEJOR.
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Los derechos La pekee y luuz.
Responsabilidad Social Empresarial
QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos fundamentales.
Derechos sociales.
EL COMERCIO JUSTO Y LA AGRICULTURA ORGÁNICA
DIGNIDAD HUMANA La dignidad es, de algún modo, el respeto que merece la persona. En el caso del hombre, dignidad significa “valor intrínseco”, no dependiente.
LA EXPLOTACIÓN Y EL TRAFICO DE Y MUJERES
EDUCACION ALTERNATIVA
EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
Derechos humanos.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Declaración Universal de los Derechos Humanos Presentado por: Hidalgo,
Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo 1 Formación de Formadores, 16/10/ La Casa Encendida Comercio Justo - una introducción.
DERECHO A LA SALUD El derecho a la salud significa que los gobiernos deben crear las condiciones que permitan a todas las personas vivir lo más saludablemente.
TRABAJO DE ECONOMÍA Elisabet Schmitt Múgica nº29 1ºA Bachillerato
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
Los derechos humanos y la democracia
COSECAD ESCUELA COLOMBIANA DE VIGILANCIA Y ESCOLTAS VIGILADO Súper Vigilancia.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO JUSTO
El trabajo como medio de desarrollo humano, no puede ser sometido a las fluctuaciones del mercado. Hay que cuestionar los límites de la llamada.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
El Norte nos induce al consumismo, al derroche de recursos, prisas, estrés, soledad… En el Sur hay hambre, explotación y un mar de dudas de si habrá “un.
Lic. Claudia Avila Molina
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Generaciones de los derechos humanos
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Cápsula de capacitación Promover el Trabajo Decente en la empresa Cápsula para tutores / docentes / aprendices.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
Derechos Humanos Ciencias Sociales y Salud Carrera de Nutrición, Universidad de Chile 2015.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Los derechos humanos Por: Nerea sales Ibáñez 2C. 1- Al nacer todos tenemos los mismos derechos.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
Declaracion universal de los derechos humanos
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Análisis literario Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 Autor: Yashira M. Rivera Hernández 29 de octubre de 2012 National.
Transcripción de la presentación:

El comercio justo

SITUACIÓN DE PARTIDA Existen en el mundo alrededor de 40 millones de menores que trabajan en fábricas, en la agricultura, en la minería, en pequeñas industrias, en talleres de artesanía, en hostelería y tiendas o como vendedores ambulantes. En el sur de Asia trabajan más de 100 millones de niños y mujeres, de los que un 20% hacen jornadas de 13 horas diarias por un sueldo de entre 15 y 20 euros al mes.  En Latinoamérica, donde trabajan 17 millones de niños de entre 5 y 17 años, las ganancias de estos menores suponen del 10 al 20% de los ingresos de sus familias. La explotación laboral infantil sigue en aumento. En los países más pobres hay 300 millones de niños explotados laboralmente, una situación que exige garantizar que los productos procedentes del Tercer Mundo sean elaborados en unas condiciones dignas de trabajo, salario y edad. 

La realidad en imágenes

Algunas de las marcas comerciales más vendidas en el mundo han sido acusadas de explotación laboral

¿Sabes qué son los Derechos Laborales?

Los Derechos Laborales Todos los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo tienen derechos, incluidos quienes trabajan desde casa, los nacionales y los emigrantes, y también quienes trabajan en fábricas, en oficinas y en plantaciones. Estos derechos están recogidos en acuerdos internacionales y en las leyes nacionales de muchos países. Todos los Gobiernos que son miembros de la ONU han acordado: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos. Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad. Nadie será sometido a esclavitud o servidumbre. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 1, 3, 4, 5, 7, 23 y 24 Disfrutar de unas condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo. Obtener, sin ninguna discriminación, un salario igual por igual trabajo. Recibir una remuneración Disfrutar de tiempo de descanso y ocio

EL COMERCIO JUSTO ¿Qué sabeis del Comercio Justo? http://www.youtube.co m/watch?v=U2JlIrrsp nA&feature=related

EL COMERCIO JUSTO COMO SOLUCIÓN El Comercio Justo apuesta por un sistema de comercio que promueve una justicia social, económica y medioambiental, garantizando que: Se paguen salarios justos a los trabajadores y las trabajadoras. Se protejan los derechos fundamentales de las personas, respetando la igualdad de género y condenando la explotación infantil. Se obtengan productos de calidad, con procesos respetuosos con el medio ambiente y el uso sostenible de materias primas.

También es tu responsabilidad El consumo responsable:todos somos corresponsables de los impactos sociales y ambientales de los productos que consumimos. Es importante saber comprar y saber lo que estamos comprando Y reflexionar sobre nuestra elección: ¿es caro o barato?, ¿realmente lo necesito?, ¿cuánto habrá costado producirlo?, ¿habrán pagado bien al productor?, ¿cómo afecta el consumo de este producto al medio ambiente?... El consumo responsable tiene en cuenta los productos que valoran la justicia social, la ética, la solidaridad y la protección del medio ambiente.