Personaje del año JULIANA DUQUE GIRALDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUÁREZ DE LA PRESENTACIÓN BELLO 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Dr. Eudoro Terrones Negrete
Advertisements

BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en el 1851 y falleció en Madrid en el De familia aristócrata, fue una mujer de enorme prestigio. Conoció a autores como.
Rosario Castellanos ( ) “Autorretrato” (1972), México
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
Nancy Morejón Por Melanie Essayans
Los Sin Nombre Jaume Balagueró Athena Buckley and Casey Lipton.
EL ROMANTICISMO.
Colegio Adventista de Temuco Dpto. de Lenguaje
PAULO FREIRE.
Historias de Vida.
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
PIEDAD BONNETT. Nació en Amalfi en Es una poeta, novelista, dramaturga y crítica literaria colombiana.
Un sueño que se teje entre diversos/as
El Modernismo.
María Teresa León Carla Rita Méndez Antonio Jesús Zurita
Pablo Ruiz PICASSO.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Trabajo sobre el libro aventuras de un niño de la calle
Texto Teatral Quinto grado 2014.
Blas de Otero Lidia María Tenorio Gargallo 2º Bachillerato C.
Gustavo Adolfo Bécquer
Unos artistas famosos. Pablo Picasso Era un pintor famoso y escultor. Era español Empezó con pinturas tradicionales pero inventó un estilo moderno “Cubismo”
Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C
2ª JORNADA DE LA FAMITECA Diciembre
Contesta estas preguntas:
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
Comentario de un poema Sergi y Alejandro 2B.
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Miguel de Unamuno ( ).
Benito Pérez Galdós vida y obra
Presentado por: Leidy Vanessa López Gómez Grado:7-3° Docente: Álvaro Mendoza B. Normal Superior Farallones de Cali.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Buenos Dias Compañeros Buenos Dias Compañeros “Para Julieta el acto de escribir nunca fue un acto de amor a sí misma, es un acto de amor hacia los demás".
Mujeres destacadas De Colombia.
Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato Contenidos y criterios de evaluación.
Después de la Guerra Civil el panorama literario español es desolador. Hay una clara ruptura con la tradición de los años 30. La dictadura del General.
JOSEFINA ALDECOA.
Integrantes: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
“Volverán las oscuras golondrinas”
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
Índice Biografía. Reconocimiento de su obra y labor. Obras literarias.
 Nació en (Puertollano, Ciudad Real, 1964)  Es profesora titular de filología inglesa en la Universidad de Murcia.  Ha impartido docencia en universidades.
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
Personaje colombiano en el 2013
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
LITERATURA.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
BIOGRAFIA LUZ MENDEZ DE LA VEGA
Integrantes Jessica Hernández palacios Y Jenny Alejandra Martínez castaño Grado:62 fecha: octubre/02del mes 10/2012.
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
Gustavo Adolfo Becquér
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Mari Belcha Exposición María Múgica.
Diego de Silva y Velásquez
TEMA 1 : Gramática: El grupo nominal Ortografía: Las mayúsculas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
William Ospina Presentado por: Pablo Andrés Castrillón Velásquez Juan David Osorio Bermúdez Juan Esteban Rairán Ossa Grado: 11-2.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
 El Goce de la Literatura Pinolera Isabel Arguello y Alejandra Lopez.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Pablo Sánchez Carballo.   Biografía.  Filosofía.  Función.  Obras. ÍNDICE.
Transcripción de la presentación:

Personaje del año JULIANA DUQUE GIRALDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUÁREZ DE LA PRESENTACIÓN BELLO 2014

PIEDAD BONNET

Piedad Bonnett - Escritora Nuestra poeta Piedad Bonnett es una mujer de letras. Poeta, novelista, dramaturga, traductora y columnista de prensa, en los últimos meses logró conmover al país con su libro Lo que no tiene nombre, unas memorias y reflexiones donde describe el dolor y el proceso de comprensión de una madre que tuvo que afrontar el suicidio de su hijo como consecuencia de una enfermedad mental. Ella lo describe como “un texto que quiere hacer abrir los ojos sobre muchas realidades que esta sociedad soslaya o deforma, la enfermedad mental –esa gran desconocida– el suicido, las prácticas médicas, la idea del éxito y el fracaso”. Piedad Bonnett nació en Amalfi (Antioquia) en Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes, donde enseña desde Ha escrito ocho libros de poesía, cuatro novelas y diversas obras de teatro que ha puesto en escena el Teatro Libre.

Ha publicado seis libros de poemas: de círculo y ceniza (1989), nadie en casa (1994), el hilo de los días (1995), ese animal triste (1996), todos los amantes son guerreros (1997) y tretas del débil (2004). Su antología lo demás es silencio fue publicada en España por editorial hiperón en 2003, siendo la segunda colombiana incluida en la prestigiosa colección –el primero fue José asunción silva–. Es autora, además, de cuatro obras de teatro, gato por liebre, que muerde el aire afuera, sanseacabó y se arrienda pieza, montadas por el teatro libre bajo la dirección de Ricardo Camacho. Recibió mención de honor en el concurso hispanoamericano de poesía Octavio paz con de círculo y ceniza, y con el hilo de los días ganó el premio nacional de poesía otorgado por Colcultura (1994). Fue merecedora de la beca francisco de paula Santander para un trabajo de dramaturgia (1992) y de una beca de investigación del ministerio de cultura (1988) con el proyecto «cinco entrevistas a poetas colombianos», que dio origen a su libro imaginación y oficio.

“Lo que no tiene nombre.”

“Un libro inspirado en la vida y muerte de su hijo.” «¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción. Buscar respuestas es un modo de hacerse preguntas. También es una forma de seguir cuidando al hijo más allá de la muerte. La gran literatura convierte la historia personal en una experiencia humana colectiva. Por eso este libro habla de la fragilidad de cualquier vida y de la necesidad de seguir viviendo.» Luis García Montero

«Si la poesía colombiana vive una época de calidad llamativa, en la que la limpieza de los tonos supera los trucos fáciles del rupturismo, las grandilocuencias telúricas, la incompetencia musical y las suciedades gramaticales, Piedad Bonnet es uno de sus nombres imprescindibles.»

Cibergrafia: /NACION/ARTICULO/20- MEJORES-LIDERES- COLOMBIA/ /NACION/ARTICULO/20- MEJORES-LIDERES- COLOMBIA/ OM/ES/LIBRO/LO-QUE-NO- TIENE-NOMBRE-3/