Introducción a los sistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Empresas
Advertisements

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta LICENCIATURA EN SEGURIDAD E HIGIENE Profesora::Mg Cra. Laura Raquel Lavin.
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
GENERALES SOBRE SISTEMAS
PROCESOS PRODUCTIVOS Enfoque sistémico.
Revisión de los principios de la organización
Las bases del Enfoque de Sistemas: TGS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION
Profesor: José Antonio Riascos G
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
TEORIA DE SISTEMAS Beatriz Eugenia Gómez Grajales Contadora Publica.
Inteligencia artificial
TEMA I ENFOQUE DE SISTEMAS.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Unidad 4 Conceptos de sistema
Krista Vanessa Valle Ceballos Rocío Verónica Rosales Rodríguez
IDENTIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES, SUS PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL Emerson Varela.
Introducción a la Teoría General de Sistemas
SISTEMAS, TIPOS Y CLASIFICACION
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Termodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y.
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
SISTEMAS Y MODELOS Conceptos Básicos Tutor: FOLGER FONSECA Asignatura:
Primer clase Métodos de trabajo LICENCIADA PATRICIA LUCIA ROJAS M.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN Y GESTION ENFOQUE SISTÉMICO
Concepto de sistema Un sistema es un conjunto de “elementos” que funciona como un todo. Tiene una identidad distinta de lo que le rodea Es capaz de mantener.
PARADIGMAS EMERGENTES
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Por Luis Eduardo López M. – Docente
Análisis de Sistemas Conceptos de Sistemas de Información.
Guía Rápida de Buena Convivencia 2012
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS APLICADOS A LA ADMINISTRACION.
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
Sistema EMPRESA y su entorno MEDIOAMBIENTAL
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Nathaly Murillo Erika Castro Lina Arias Jean Carlo Ruiz
Organización como sistema
Enfoque de los sistemas
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
PRESENTADO POR: LINA MARCELA IGUA TORRES SONIA MOYANO ESPINOSA DAVID MAHECHA MEDINA CRISTIAN HERNÁNDEZ GERMAN RAMÍREZ.
TEORIA DE SISTEMAS.
CONCEPTOS CLAVES EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Elementos de información
TECNOLOGIA 8°.
SENA REGIONAL HUILA Huila.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS PRESENTADO POR: LAURA PATRICIA CASTRO LEYDI JOHANA CAMPOS MARIA FERNANDA BORDA.
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
DIRECCION DE LA CULTURA FISICA
Fundamentos de Ingeniería de Software
Presentado a: Lic. Fredy Saavedra Presentado por: *Laura Gamba Sierra *Natalia Rodríguez Rojas *Yalexy Guerrero Martínez *Karol Dayana Riobueno 11-2 TN.
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
UNIVERSIDAD REMINGTON TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 11 DE MAYO DE 2009.
Componentes de Sistemas y Equipos Industriales
Transcripción de la presentación:

Introducción a los sistemas DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN

Introducción En la edad media, el poder del hombre radicaba en la tierra, quien poseía más tierra, más poder tenía; después, el poder estuvo en las herramientas y maquinarias durante la revolución industrial; hoy, la información determina quien tiene el poder y el capital.

Introducción Para manejar la información, se crearon los Sistemas de Información; estos me permiten: Un trabajo más inteligente Fusión global de las empresas Que las ideas y la información sean más importantes que el dinero Que las personas que trabajan con la información sean la fuerza de trabajo predominante.

Introducción ¿Qué hace un analista de sistemas? ¿Para que sirve lo que hace? ¿A quien le sirve lo que hace? ¿Vale la pena esforzarse para ser un analista de sistemas?

Sistema en una organización Entradas provenientes de la fuerza de ventas Pedidos de materiales Requisiciones Reglas y estándares Departamento de crédito Existencias en el almacén Grupo de producción y manufactura Mesa de pedidos Administración de inventarios Embarque y recepción Contabilidad Factura

Conceptos y definiciones sobre sistemas Sistema: En el sentido más amplio, un sistema es un conjunto de componentes que interaccionan entre si para lograr un objetivo común. Por ejemplo: Sistema nervioso Lenguaje Sistema económico Una empresa

Elementos de un Sistema Partiendo de la definición anterior, podemos identificar los elementos principales de cualquier sistema: Los componentes del sistema Las relaciones entre ellos, que determinan la estructura del sistema El objetivo del sistema El entorno del sistema Los límites del sistema Relaciones entre el sistema y su entorno

Cuanto más grande y complejo es un sistema, más importante es la comunicación de información entre sus componentes, ya que se deben coordinar para alcanzar sus objetivos.

Enfoque de sistemas Se denomina enfoque sistémico u holístico a la manera de estudiar o analizar sistemas adoptando una visión global de los mismos, que se van refinando progresivamente mediante la descomposición de arriba abajo. Se comienza por concebir todo el sistema como una caja negra, en la que solo podemos distinguir las entradas y las salidas pero no su interior. Una vez identificados los límites del sistema y sus relaciones con el exterior se pasa a describir su interior abriendo la caja negra del sistema. Se identifican grandes cajas internas o subsistemas, y las relaciones que los ligan entre sí. Para ello consideramos a cada subsistema como una caja negra de la que no nos interesa su interior sino sus entradas y salidas.

Enfoque de Sistemas El proceso continúa descomponiendo cada subsistema en otros menores hasta que los componentes son tan simples que se pueden estudiar completos sin problemas. Esta manera de trabajar, surgió con fuerza en los años 30 y 40 y se le conoce desde entonces como “Pensar globalmente y actuar localmente”. Así se consigue conservar una visión de conjunto que evita lo que también popularmente se expresa como el problema de que “los árboles impidan ver el bosque”.

Enfoque de Sistemas Esta estrategia de análisis permite dominar la dificultad de estudio de sistemas grandes y complejos, estudiando cada vez una pequeña cantidad de detalles. Este enfoque es muy útil para el desarrollo de aplicaciones de software grandes o complicados, ya que permiten descomponer el trabajo en tareas de programación concretas, tal que cada una de ellas puede ser realizada con garantías de éxito por un individuo. Los analistas y diseñadores de software son los encargados de realizar dicha descomposición.

Propiedades de los sistemas Taxonomía de sistemas Propiedades de los sistemas Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande. Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente en los contiguos. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus fuentes de energía. Las funciones de un sistema dependen de su estructura: para los sistemas biológicos y mecánicos esta afirmación es intuitiva. Los tejidos musculares por ejemplo, se contraen porque están constituidos por una estructura celular que permite contracciones.

Jerarquía de los sistemas Taxonomía de sistemas Jerarquía de los sistemas Un sistema puede tener diferentes niveles, con funciones y complejidad diferente: Nivel de Operaciones y Transacciones Nivel operativo Nivel táctico Nivel estratégico

LOS SISTEMAS ABIERTOS Son aquellos que importan y procesan elementos (energía, materia e información) de sus ambientes y ésta es una característica propia de todos los seres vivos. Que un Sistema sea abierto significa que establece intercambios permanentes con su ambiente, intercambios que determinan su equilibrio, capacidad reproductiva o continuidad, es decir, su viabilidad o permanencia en el entorno. Ejemplos: Célula, ser humano, ciudad, perro, televisor, familia, estación de radio

LOS SISTEMAS CERRADOS Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinístico y programado y que operan con muy pequeño intercambio de materia y energía con el medio ambiente. Ejemplos: Universo, reloj desechable, llanta de carro.

SUBSISTEMAS Es un conjunto de elementos y relaciones que responden a estructuras y funciones especializadas dentro de un sistema mayor. En términos generales, los subsistemas tienen las mismas propiedades que los sistemas

ACTIVIDAD 1. Utilizando la aplicación Power Point explica los elementos del sistema. 2. Explica la función principal de la teoría general de sistemas 3. Defina entorno empresarial 4. Explique cuál es el contexto de una empresa, dé 3 ejemplos 5. Investiga el significado de los siguientes términos y expresa ejemplos y su importancia dentro de la TGS: variables, rango homeostasis, permeabilidad, integración, independencia, interdependencia, mantenibilidad, estabilidad, adaptabilidad, armonía, optimización y optimización, sinergia, atributos, neguentropia, entropía, recursividad.