Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lobos.
Advertisements

Sara Crespo Gómez 3ºESO A
Situación del lobo ibérico en la Península Ibérica
Especies en Peligro de Extinción El Tigre de Siberia Siberian Tiger
La naturaleza de Finlandia y los animales del bosque
Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Cuando abre sus alas puede medir hasta 3 mts. EL MACHO Es más grande y más pesado que la hembra. Presenta una cresta en su cabeza y tiene el iris de color.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
OSO PANDA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 71 CUAUHTEMOC
RETO ANIMALES De: José Domínguez Para: Víctor Javier Pinilla
Especies en Peligro de Extinción El Oso Panda Panda Gigante
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DEL BERRENDO PENINSULAR
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Por Iris Rionda Álvarez.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
El venado de cola blanca: Símbolo Nacional de la Fauna Silvestre
Nombre:maryory gonzalez Curso:6 año Fecha:17/04/2014.
Español Los animales.
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
EL PANTIGRE.
ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales en peligro de extinción
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Los animales Por Esmeralda..
Biomas del Uruguay Biomas :
Naturaleza Frágil.
Los rinocerontes.
TIGRE DE BENGALA.
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
TIGRE.
Ciervos.
LA EXTINION DE ANIMALES
LA TAIGA.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
DIABLO ESPINOSO.
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
OSO PARDO.
El oso panda: ¡animal en peligro de extinción
Los Lémures (Familia Lemuridae)
El lobo marino.
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
Adrián Marchante Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Unitat didàctica d’Educació Infantil.
Naturaleza Frágil.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
Las partes de las plantas
Nombre: Michelle Sagredo.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
EL PEREZOSO. ÍNDICE CaracterísticasComportamiento El mamífero más lento CamuflajeDistribuciónHábitatAlimentaciónReproducción El perezoso y su labor ecológica.
Diferencias de especies: Lobo Indio y Lobo Ártico
Transcripción de la presentación:

Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza Venado De Cola Blanca Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza

¿Dónde Vive? Norteamérica. Se encuentra en diferentes tipos de bosques de América Canadá, Estados Unidos, México y Sudamérica

Características …….. En peligro de extinción en el D.F. Nombre científico:Odocoileus virginianus Especie: mamífero artiodáctilo Familia: cérvidos Su pelaje cambia de color, es rojizo en primavera y verano, y de gris a marrón en invierno.

Características Los machos pesan entre 60 y 160 kg. Las hembras entre 40 y 105 kg. Mide entre 1.60 y 2.20 m de largo. De alto miden entre 80 cm y 1 m.

Alimentación Su dieta es muy variada. Pueden comer más de 500 tipos de plantas y hierbas. Los alimentos pueden cambiar con la época del año como las frutas y flores. Vegetales frutas, hojas silvestres, heno, maíz o incluso hongos y setas venenosos para los humanos.

Reproducción La hembra con su cría a mediados de la época de invierno. La reproducción se lleva a cabo durante los meses de diciembre y enero. Los nacimientos de las nuevas crías o cervatos se presentan durante los meses de julio y agosto.

Hábitat En las llanuras es el lugar principal. Incluso pueden vivir en el bosque y en las montañas. No son realmente territoriales en comparación con otros tipos de ciervos.

Perros salvajes, lobos y zorros. Los seres humanos. Depredadores Perros salvajes, lobos y zorros. Los seres humanos.

Caza Pérdida de hábitat Carne y piel valiosa Reservas Peligro de Extinción Caza Pérdida de hábitat Carne y piel valiosa Reservas

Conclusiones En conclusión, los venados de cola blanca es una especie que se debe proteger por eso se debe buscar áreas especiales para que no los cacen y se puedan volver a reproducir para que no se extingan.

Bibliografía http://www.venadopedia.com/venado-cola-blanca/ http://www.actiweb.es/heartattack/pagina2.html http://www.yucatan.gob.mx/menu/?id=venado_cola_blanca http://bioenciclopedia.com/ciervo-cola-blanca/ http://www.ref.pemex.com/octanaje/o48/30.htm http://www.cich.org/publicaciones/Odocoileus-virginianus.pdf