Estrategias de conservación de especies Talbotiella gentii: variación genética y conservación David Boshier, Daniel Dompreh y Mike Swaine.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Advertisements

SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
PLAN DE REFORZAMIENTO DE IRIS
Mecanismos de evolución:
Biología de la conservación
Amenazas para las variedades criollas
RECURSOS DE LA BIOSFERA: LA BIODIVERSIDAD
Blgo. VICTOR HUGO MONTREUIL FRIAS, M.Sc.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Conservación de la diversidad genética
Sergio Andrés Vega Porras
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
Origen de la variabilidad
Fundamentos del Tratado Sesión 1: Presentación 1 – Parte 1.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Árboles fuera del bosque
EVOLUCIONISMO.
Estrategias de conservación de especies
La biología de la conservación
Estrategias de conservación de especies Shorea lumutensis: variación genética y conservación A partir de: SL Lee et al Linking the gaps between.
Naturaleza Steven A Obando Grado 9 Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 11 De Marzo 2014.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto −Segundo nivel Tercer nivel −Cuarto nivel »Quinto nivel.
Servicios Ambientales de la Reserva de Biosfera Yasuní.
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Manual de Formación en Recursos Genéticos Forestales Árboles fuera del bosque Opciones para la conservación de dos especies arbóreas fuera del bosque David.
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
{Título de la Charla} {Nombre expositor} CONSERVACIÓN EX-SITU DE ESPECIES FORESTALES EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN EN COSTA RICA MSc. Eugenio Corea Dr.
MACRO Y MICRO EVOLUCIÓN
Liceo Mixto La Milagrosa
TEMA 3: BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES
Naturaleza Frágil.
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
LA Biodiversidad Que es la biodiversidad? Tipos de biodiversidad: ‐Diversidad genética ‐Diversidad de especies ‐Diversidad de ecosistemas.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
Introducción a la Biología
NATURALEZA FRAGIL.
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
Liceo Mixto La Milagrosa
BIODIVERSIDAD.
BIODIVERSIDAD.
Naturaleza Frágil.
NATURALEZA FRAGIL.
Naturaleza Frágil.
Capítulo 5 Relaciones de organismos con el agua. El movimiento de agua a lo largo de gradientes de concentración de agua determina su disponibilidad para.
La biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
Desarrollo sustentable
NATURALEZA FRAGIL.
Coordinación General de Conservación y Restauración.
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
Naturaleza Frágil.
Dinámica del Ecosistema
Naturaleza Frágil.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Mejoramiento genético de árboles forestales
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
Biodiversidad.
1. Este trabajo explica por qué no todas las culturas tienen las mismas actitudes ni valores en relación con la naturaleza, además de la relación existente.
Naturaleza frágil.
INCENDIOS INCENDIOS TALA TALA PASTOREO PASTOREO Zona recuperada y especie en expansión.
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
Manual de Formación en Recursos Genéticos Forestales Cadena de abastecimiento de semilla y germoplasma de árboles Cuellos de botella genéticos en la restauración.
Conservación biológica de poblaciones pequeñas. Tamaño mínimo viable El número de individuos para asegurar la supervivencia de una especia en el largo.
5. Los problemas medioambientales
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Por: Víctor Vicéns Collado National University College Introducción a la Biología Unidad 5: El Medio Ambiente.
Samuel Miranda Caldero Wanda Méndez Rodríguez Walfredo Tirado Casado.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

Estrategias de conservación de especies Talbotiella gentii: variación genética y conservación David Boshier, Daniel Dompreh y Mike Swaine

100km MSD ME WE D SD SM Krobo Worobong Montes Bandai Yongwa Sapawsu Reservas Forestales en Ghana y distribución de Talbotiella gentii Dompreh, 2008

Registros de poblaciones de Talbotiella en Ghana Puntos rojos = poblaciones existentes, Puntos amarillos = poblaciones extintas.

Sapawsu

Yogaga Bandai

Yongwa

Talbotiella gentii 15 de las 28 poblaciones/localiza ciones están extintas La mayoría de las extintas están fuera de las reservas Amenazas dentro y fuera de las reservas por incendios, corta de leña Poblaciones varían en tamaño desde árboles adultos

Daños en la población de Talbotiella en la montaña de Krobo por incendios y explotación para leña durante 23 años

Jardines Botánicos de Aburi

Alternativas de conservación Preservación de la diversidad actual Conservación del potencial evolutivo Mantener abiertas las opciones para generaciones futuras, satisfaciendo las necesidades presentes

¿Cómo de grande es "suficientemente grande"? regla de 50/500 (Franklin 1980) 50 - depresión endogámica a un nivel aceptable suficiente para que nueva variación por mutación reemplace la pérdida por deriva genética tamaño de población efectivo (N e ) más crítico que las cifras de muestreos (N) - ¡podría hacer falta 5000! en árboles N e menor que N debido a: traslape de generaciones, dioecia, floración asíncrona, diferencias individuales de fecundidad

¿Dónde deberíamos conservar? In situ - sistema de reservas de áreas protegidas no perturbadas dentro de su distribución natural (basada en ecosistemas) Ex situ - mantenimiento artificial de poblaciones fuera de su distribución natural (basada en especies) In situ Ex situ

Conservación de la Biodiversidad in situ : los árboles como paradigma Modelo de reserva ideal Énfasis: áreas protegidas grandes y continuas Limitaciones: ubicación, tamaño, vigilancia, biología: –movimiento de animales –distribución amplia de muchas especies –flujo genético entre poblaciones –tierras altas, no áreas agrícolas esencial pero no suficiente

Conservación de la Biodiversidad ex situ : métodos y limitaciones Bancos de semilla - problemas de regeneración Plantaciones – cambios en la frecuencia génica, pocas poblaciones Jardines botánicos – dificultades en la conservación del acervo de genes

Útil, pero los recursos limitan su aplicación a unas pocas especies (generalmente comerciales) La última esperanza para especies severamente en peligro Complementaria a otras estrategias Conservación de la Biodiversidad ex situ : métodos y limitaciones

Cuello de botella  deriva genética

Cuadro 3 Variabilidad genética intra poblacional en Talbotiella gentii, estimada en porcentaje de loci polimórficos para 83 bandas polimórficas de RAPD (8 cebadores -primers) PoblaciónTamaño de la población No. de muestras% loci polimórficos Abiriwapong Botriansa Yongwa Nayom Doorkper Sapawsu Hospital Chalet Ajena Kuwere Krobo Yogoga Hotel Boobohene Oseikrom Senkyeso Kwame Addo >100 2 > >50 2 >50 16 > ,3 2,1 13,6 5,2 3,9 8,1 0,8 8,4 4,8 3,1 7,7 7,9 4,4 2,1

Figura 3. Efecto de la distancia geográfica de la fuente del polen en la producción inicial de fruto de Talbotiella gentii.

Talbotiella gentii cada grupo resumirá en papelones o PowerPoint Recuerden - es necesario un objetivo de conservación - priorizar acciones – los recursos son limitados indicar los problemas según el tipo - genéticos, ¿qué poblaciones son demasiado pequeñas? ¿cuáles son diferentes? - otros tipos de problemas ¿cuáles métodos de conservación - in situ, ex situ, circa situm? ¿quién? hará ¿qué? ¿dónde? ¿cómo lo van a financiar?