Derecho Aeronáutico ITAM 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Secretaría de la Convención de Basilea Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente ___________________________________ Taller Regional Dirigido.
Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo de Responsabilidad e Indemnización. Responsabilidad Civil 1.-En caso de accidente en su país durante.
CONAPRED Teoría del Derecho.
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EL DERECHO DEL TRABAJO.
Control difuso de constitucionalidad
Responsabilidad Civil
Derecho Internacional Humanitario
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
Normativa Aplicable LEY AÉRONAUTICA - PERU:
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
Barcelona, 23 de diciembre de 2010 ICAB Juan Reyes Herreros Abogado ACCIDENTES DE TRABAJO.
COMENTARIOS PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LEY SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL (Boletín N ) Asociación de Derecho e Informática de Chile, ADI-
Nuevo Contrato de Franquicia legislado por Ley CCU.
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
El Derecho Bancario y Financiero
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
1 Tampico/Altamira, Tamaulipas 18 de Enero de 2008 Foro de consulta popular para la modernización del marco jurídico portuario.
CONCESIÓN, PRESTACIÓN, TRANSPORTE AÉREO, RETRASO, CANCELACIÓN Y SOBREVENTA Jesus E Alfonzo R. Síndico Procurador del Municipio Carrizal
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
REFLEXIONES ACERCA DE LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSUMIDOR AL CONTRATO DE SEGURO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ÓRGANO DE CONTROL DE SEGUROS DE LA REPÚBLICA.
Licenciatura en Administración Pública
TEORÍA DEL RIESGO Art C.C. Factor Objetivo de Atribución de Responsabilidad Riesgo: Eventualidad, contingencia o proximidad de un daño. Peligro:
M O D U L O IV. EL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO MUTUO Y SU DESARROLLO.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
DERECHO DE TRANSPORTES
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Lady Chumbes Villavicencio
Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios GRUPO 2 Nora Da Silva Diana López de Vicuña Pablo López Marcos.
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
Ricardo Martínez Galán Socio Director. 1.- SITUACIÓN DE PARTIDA: LAS CIFRAS  Balance de Reclamaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) 2014:
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
FERNANDO GALVÃO Responsabilidad penal ambiental de las personas jurídicas Experiencia brasilera.
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
Curso de verano: “La nueva contratación del sector público local: aspectos teóricos, prácticos y tendencias de reforma” Colmenar Viejo – 23 de julio de.
Prof. Dr. Miguel Rodríguez Blanco
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Módulo 3 – Doc – Convenio sobre aviación civil internacional
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) Obed Lugo de la Torre Santiago Sánchez Razo Sandro Di Frenna Müller.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHO AL TRABAJO EL TRABAJO EN EL TRANSPORTE.
DERECHO AERONÀUTICO 1 UNIDAD 9 DERECHO AERONAUTICO RESPONSABILIDAD POR ABORDAJE.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Transcripción de la presentación:

Derecho Aeronáutico ITAM 2014 Derechos humanos de los usuarios de los servicios de transporte aéreo Fernando García Sais

Tópicos Derechos humanos y progresividad Derecho de los Consumidores como derecho fundamental La justificación de la tutela y “destino final” Los usuarios de TA como consumidores finales Políticas Públicas El caso Mexicana Problemáticas propias del sector Modelo Europeo La venta a distancia Sentencias extranjeras en materia de daños al pasajero y al equipaje

Derechos humanos Reforma constitucional de 10 de junio 2011: una nueva “antropología constitucional” Progresividad: eje rector de la interpretación de las normas Principio pro persona: interpretación que más favorezca a las personas Carácter vinculante de los derechos humanos de fuente internacional

Derecho del Consumidor Derecho fundamental Diseño normativo de “ley federal” Notas cubre todos los sectores de la actividad económica Derecho excepcional Existen derechos de los pasajeros (no consumidores) en leyes sectoriales Ley de Aviación Ley de Vías Generales de Comunicación

Jurisprudencia Competencia de Profeco vs SCT LEY DE VIAS GENERALES DE COMUNICACION. ARTICULO 3, FRACCIONES VIII, XII Y XIII. ESAS DISPOSICIONES NO HACEN REFERENCIA EN ABSOLUTO A RELACIONES JURIDICAS ENTRE LA PRESTADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE Y EL USUARIO, DE DONDE LA PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ES LA AUTORIDAD COMPETENTE PARA CONOCERLAS. Registro: 229476

Jurisprudencia Aplicabilidad de LFPC LEY FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, ARTICULO TERCERO. ESTE ORDENAMIENTO JURIDICO, TIENE COMO FIN BASICO LA REGULACION DE LAS RELACIONES ENTRE PROVEEDORES Y CONSUMIDORES, TENDIENTES A EVITAR PRACTICAS MERCANTILES LESIVAS EN PERJUICIO DE ESTOS. (RELACION CONTRACTUAL ENTRE LA EMPRESA CONCESIONARIA DEL TRANSPORTE Y EL CONSUMIDOR). Registro: 231957

Justificación de la tutela Política de Estado ex arts 25 y 28 CPEUM LFPC, ex art 19 Inferioridad, pobreza Derecho social Asimetría informativa Derecho económico y economía del bienestar

El “destino final” Los usuarios del servicio de TA como consumidores finales “No todos somos consumidores” La política de prevención del engaño publicitario La integración publicitaria Contra proferentem

El caso Mexicana Los usuarios del servicio de TA como consumidores finales “No todos somos consumidores” Créditos preferentes Amparo 82/2012 promovido por Profeco Integración de las quejas en sede administrativa 10226 créditos (¿consumidores?)

Problemáticas del sector Denegación de embarque Overbooking (venta en exceso) Cualquier otra causa imputable al empresario Daños Personas Equipaje Pérdidas Imposibilidad de concluir viaje al destino Vuelos en conexión desfasados Viajes combinados Determinación del responsable

Jurisprudencia Indemnizaciones LÍMITE DE RESPONSABILIDAD EN CASO DE ACCIDENTES AÉREOS QUE CAUSEN DAÑOS A PASAJEROS. EL ARTÍCULO 62 DE LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL VIOLA LOS DERECHOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 1o. Y 4o. DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. Registro: 2000015

Jurisprudencia Sistema de responsabilidad civil RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y CONTRACTUAL EN EL TRANSPORTE AEREO. Registro: 2000015

Jurisprudencia Elementos transfronterizos AERONAVE EN VUELO. COMPETENCIA PARA EL ESTADO DE MATRÍCULA PARA CONOCER DE INFRACCIONES Y ACTOS COMETIDOS A BORDO (ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CONVENIO SOBRE LAS INFRACCIONES Y CIERTOS OTROS ACTOS COMETIDOS A BORDO DE LAS AERONAVES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA). Registro: 164407

Jurisprudencia Intermediarios (Agencias de viajes) AGENCIAS DE VIAJES, SU RESPONSABILIDAD EN LOS CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN EN QUE INTERVIENEN. Registro: 171550

Modelo Europeo Normas mínimas: Viajes combinados Todos los tipos de transportación Derechos de información, asistencia y medidas compensatorias Atención especial a derechos de personas con discapacidad o movilidad reducida Viajes combinados obligaciones para los organizadores y minoristas derechos específicos de: un único responsable de la prestación de todos los servicios información necesaria precontractual

Modelo Europeo punto de contacto: asistencia de forma inmediata transferir la reserva a otra persona a ser reembolsados cuando se modifiquen elementos esenciales del paquete y a que les ofrezcan soluciones alternativas sin costo alguno si no pueden prestarse los servicios acordados.

La venta a distancia Derecho de desistimiento no se perfeccionarán sino hasta que pasen 5 días, a partir de la entrega del bien o de la firma del contrato, LO ULTIMO QUE SUCEDA. Servicios: por lo menos 10 días de antelación a la fecha del servicio. Directiva 97/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 1997, relativa a la protección de los consumidores en materia de contratos a distancia Plazo de 3 meses Excepción: Servicios de transporte a fecha determinada

Sentencias europeas Caídas que provocan lesiones - Nave en zona de turbulencias Sentencia de la Primera Sala del Tribunal Supremo, de 22 de noviembre de 2005 Responsabilidad de compañía aérea por los daños condenar solidariamente a la compañía aérea y a su aseguradora absolviendo al comandante Se estima la pretensión limitándose la cuantía indemnizatoria por la sola producción del daño pero con límite cuantitativo  de responsabilidad. no cabe afirmar la  concurrencia de dolo o culpa grave, componentes subjetivos del comportamiento de la transportista  no se advierten en su actuación ni en la de sus dependientes la  señalización luminosa de la necesidad de abrocharse los cinturones de seguridad y la indicación  verbal de las azafatas a los pasajeros de que debían hacerlo, ponen de manifiesto un cumplimiento correcto

Conclusiones Incluir en LFPC capítulos especiales para los sectores regulados. NOM- Registro obligatorio de Contratos de Adhesión Régimen de cláusulas abusivas Los derechos en la Ley de Aviación son sin perjuicio de los establecidos en la LFPC En el Buró Comercial de Profeco hay 29 empresas del sector y sólo Volaris, Magnicharters, Iberia, KLM y Aeromar han registrado sus contratos de adhesión.