Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM 1.10 Gradiente de potencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dispersión clásica de partículas cargadas
Advertisements

Electricidad. Electrostática
Electricidad por: Neri Oliva M. de los Àngeles
Resumen de la Unidad 3 Grupo Nº 2 Integrantes Acceta, Gregory #01
Energía Potencial Eléctrica Potencial Y Diferencia De Potencial
PROFESOR JAIME VILLALOBOS V. ELIANA MONTERO MENDOZA – 20090
ELECTROSTATICA.
EL CAMPO ELECTROSTÁTICO
Potencial Eléctrico y Capacitancia
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
TRABAJO FISICA ELECTIVO
CAMPO ELECTRICO.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería.
1.8 Energía potencial eléctrica y definición de potencial eléctrico.
1.3 Concepto de campo eléctrico. Esquemas de campo eléctrico.
3. 5 Concepto y definición de fuerza electromotriz
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM.
Teoría molecular de las cargas inducidas.
3.7 LEYES DE KIRCHHOFF.
3.8 Circuito RC en serie y sus aplicaciones
3.3 Ley de Joule..
3 Introducción a los circuitos eléctricos
Recursos matemáticos para física
PROBLEMAS ELECTROSTÁTICOS
ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO.
FLUJO DE CAMPO ELÉCTRICO Y EJEMPLOS
ESTÁTICA II FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES Y CENTRO DE GRAVEDAD.
Modulo 20 Electroestática.
Ley de Gauss.
CAMPO ELECTRICO (
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM 3.4 Conexiones de resistores;
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
POTENCIAL ELECTRICO y ENERGIA ELECTRICA
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Campo eléctrico generado por una distribución continua de carga
Flujo Eléctrico El campo eléctrico debido a una distribución continua de cargas siempre puede calcularse a partir del campo generado por una carga puntual,
TEMA 1. ELECTROSTÁTICA (6 h)
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
DISTRIBUCIÓN TEMÁTICA: Objetivos Resistividad Variación de resistividad vs. Área Variación de resistividad vs. Largo.
Energía potencial eléctrica
Temas de hoy • Potencial Eléctrico definido
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Campo eléctrico. Física, Cuarto medio.
Potencial Eléctrico Continuación
Electricidad. Electrostática
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
Intensidad DEL CAMPO ELECTRICO
Intensidad del campo eléctrico
TEMA 2. CAPACITACIA Y DIELÉCTRICOS
Energía almacenada por un condensador cargado El proceso de carga de un condensador consiste en el paso de electrones desde la placa de mayor potencial.
C E Circulación y energía por unidad de carga. Circulación en un campo vectorial: Es otra forma de obtener información sobre las características del campo.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM.
Almacenamiento de la energía eléctrica Grupo 12 Numero de lista 26 Cód
CÁLCULO DE CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS Universidad Nacional de Colombia Física G09N30MANUEL Marzo 2012.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
TAREA 2 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Juan David Ramirez G4N28JuanDavid.  El campo eléctrico de una carga se determina directamente de la ley de Coulomb.  Para una distribución de.
CAPACITACIA Y DIELÉCTRICOS.
  ¿Qué es una dirección y sentido?..
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
Tema 2. Campo electrostático
(Ohanian) Campo eléctrico de cargas puntuales
Tema 3. Potencial electrostático
UNIDAD 2 LEY DE GAUSS.
CAMPO ELECTRICO Unidad: Intensidad de una partícula con carga. LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Electrostática (Continuación)
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM 1.10 Gradiente de potencial Si se conoce la función potencial V(x,y,z), que es una función escalar de variable vectorial, la cual representa una superficie con cada valor de potencial V 0. Sí se evalúa el gradiente de la función, se obtendrá un vector perpendicular a dicha superficie, en dirección del incremento máximo de la función potencial, por lo que es negativo respecto al campo. En la mayoría de los problemas electrostáticos no es posible obtener la función que determina el vector campo eléctrico en cada punto de una región, con base en la distribución de carga, debido a que esta última no es conocida. Generalmente la información que se tiene es la diferencia de potencial, por lo tanto el campo eléctrico se obtiene de la función del potencial

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM 1.10 Gradiente de potencial si conocemos la función potencial V(x,y,z) la cual tiene incrementos de potencial y podemos representarla como: Y se expresa vectorialmente como

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM Gradiente de potencial La diferencia de potencial entre dos puntos cercanos A y B es Si son puntos muy cercanos, entonces: Tomado en cuenta la ecuación anterior:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM Gradiente de potencial De las dos últimas expresiones A estas expresiones se les denomina: gradiente de potencial de V en una dirección particular.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM Por lo tanto: Es un vector que señala en la dirección de la máxima variación de una función escalar y cuyo módulo es igual a la derivada de la función con respecto a la distancia en dicha dirección, se denomina gradiente de la función.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM El campo eléctrico E es opuesto al gradiente de potencial V. Las líneas de campo señalan en la dirección de máxima de disminución de la función potencial. En notación vectorial el gradiente de V se escribe

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM Dos planos infinitos, paralelos al plano “xz”, se encuentran separados 50 [cm] con cargas de signos contrarios distribuidas uniformemente. Si el potencial eléctrico entre los planos varía en la dirección “y”, como indica la gráfica, determinar el campo eléctrico entre los planos. Problema.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM Problema.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM Próxima sesión: Ejemplos de potencial en carga puntual, segmento de línea, superficie infinita, placas planas y paralelas y El gradiente de potencial eléctrico.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM Próxima sesión: 2 Capacitancia y dieléctricos.