¿QUE ES PERSONALIDAD? La personalidad se entiende como el conjunto de actitudes y estilo de comportamiento de una persona, ósea todo aquel conjunto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICODIAGNOSTICO SIC 648 ESCUELA DE PSICOLOGIA
Advertisements

ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
Que es el Cambio Es cualquier modificación o movimiento de un plano o estado a otro que es fácilmente perceptible dentro de un contexto y es llevado a.
LAURA GOMEZ VIVIANA GUERRERO JULIANA MOLINA
Edwin Dorian Zygmunt 1ºBach C
DESARROLLO EMOCIONAL. NIÑEZ INTERMEDIA
APRENDIZAJE Consiste en una modificación o cambio relativamente permanente en el repertorio de conductas y/o de pensamientos y/o de las emociones, como.
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
Resiliencia en el Género
La crítica constructiva
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Trastornos de personalidad
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
La Imagen es más que una imagen
Tema de la Exposición: CLIMA ORGANIZACIONAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES
El bullyng No es necesario llegar a los golpes es necesario hablar cuando ay bullían en tu escuela o en otro lado.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CULTURA ORGANIZACIONAL
ESTRÉS LABORAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
El “sí-mismo”.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Capacidad de anticiparse a los acontecimientos. Lo que no ve, no existe. Percibe el medio como estable Establece relación por medio de la succión, presión,
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
CAMPO FORMACION HUMANISTICA AREA DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO ASIGNATURA 3 PSICOLOGIA Y SOCIOLOGIA CRIMINAL Ayudas para el Instructor.
personalidades Emocionalitas Que es? Trepadores Egocéntricos
TRANSTORNO BIPOLAR.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
Procesos cognitivos básicos
DISEÑO DE CARGOS.
Bullyng María Camila Bohórquez María Camila Graciano Manuela Hernández Lizet Tatiana Bohórquez Liced Johana Gómez Leidy Johana Marín Andrés Felipe franco.
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
Análisis del consumidor
PERSONALIDAD La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento,
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
BIENESTAR PSICOLOGICO
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.
LA AUTOESTIMA DEL/DE LA DOCENTE.
Gerencia en la Conducta de Individuos y Grupos
Es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales.
REGION CENTRAL ESTE UDEI “FORMULACIÓN DE INDICADORES”
El Público, Tipos y Características
Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de Intervención.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
Cuestionario del Abuso Psicológico Grupal
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
Docente: Srta. Gloryssabeth Cuartas Valencia Asignatura: Salud Mental Nombre: Esteban Sáez Avendaño.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
Dr. Roberto Meyer Gómez 2015 FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU.
Transcripción de la presentación:

¿QUE ES PERSONALIDAD? La personalidad se entiende como el conjunto de actitudes y estilo de comportamiento de una persona, ósea todo aquel conjunto de características psicológicas que se caracterizan a una persona y permite distinguirla de todas las demás.

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Los trastornos de personalidad se caracterizan por patrones de percepción reacción que nos on relativamente fijos, inflexibles y socialmente desadaptados , incluyendo una variedad de situaciones. Dicho de otro modo toda la gente tiende a enfrentarse alas situaciones estresantes con estilo individual pero repetitivo.

PERFIL SPICOLOGICO El perfil psicológico puede definirse como el conjunto de características y rasgos que deben tener los nuevos empleados que se contraten para desempeñar bien un cargo. Este perfil psicológico se construye tomando en consideración varios factores, comenzando en primer lugar por la descripción de cargo. Cada empresa define las características que deben tener las personas para ocupan cierto cargo.

EGOCENTRISMO: Egocentrismo es la exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla centro de atención y actividades generales.

ANTISOCIAL : El trastorno de personalidad antisocial es una condición psiquiátrica caracterizada por conductas persistentes de manipulación, explotación o violación de los derechos de los demás; a menudo está implicada también en comportamientos criminales.

NARCISMO La persona con este tipo de personalidad puede ser extremadamente sensibles Al fracaso, ala derrota critica cuando se le enfrenta un fracaso , para comprobar la alta opinión de si mismo pueden ser fácilmente rabiosos o gravemente deprimidos .como creen que son superiores en las relaciones con otros , esperan ser admirados y con sospechan que otros los envidian.

PARANOICO: La paranoia es una enfermedad mental que se caracteriza por un temor muy grande y una gran desconfianza hacia las demás personas. El problema es severo, ya que la sensación de inseguridad y miedo, les impide realizar actividades, los aísla de los demás y muchos hasta dejan de trabajar, salir a la calle y tienen muchos problemas familiares

SER HISTRIÓNICO: Aquellos que hayan estado frente a una persona con trastorno de personalidad histriónico no podrán dejar de preguntarse esto y es que la característica esencial del trastorno consiste precisamente en la expresión de una emotividad excesiva y un comportamiento constante de búsqueda de la atención. Cualquier estrategia es buena para acaparar las miradas: desde un vestir llamativo hasta una gestualidad exacerbada o sumirse en crisis de llantos e inventarse historias.