 La velocidad con la que está evolucionando todo gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, nos abre un mundo de posibilidades y cambios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ventajas y desventajas
Advertisements

Informática y computación 2 Las redes sociales Rafael Ramírez Rojas
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
REDES SOCIALES.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD La Utilización e Importancia de las redes sociales en internet para las empresas del entorno Sofia Zhukova Zhukova Tania Salazar.
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
Las redes sociales pueden propiciar delitos
las redes sociales  Las Redes Sociales en el ámbito de Internet, son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar.
Integrantes: Dra. Flavia Avila Dr. Marco Medina Dra. Lita Calle Dra. Esther Diaz Dra. Fabiola Rivas.
DIFERENCIAS DE FACEBOOK Y TWITTER Yahaira Hernandez 301 – Informatica B-
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.
REDES SOCIALES [ REDES SOCIALES ] ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
I. Concepto II. Efecto de las redes sociales en tres puntos III. gráficos estadísticos IV. Imágenes de reconocimiento V. La red social que invadió el 2013.
Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
Integrantes: Espinoza Daniel Ibarra jimena Luizaga Luis Mavric Karim Ortuño Ibeth.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
Redes sociales virtuales Sara Ruiz Lloria y Sergio Garrido 4ªA.
MiniWebquest sobre myspace.com Materia:Alfabetizacion Materia:Alfabetizacion Profesora:Enliz Rapisarda Profesora:Enliz Rapisarda Integrantes:Kevin Collino-
PREPARATORIA OFICIAL N°28 INFORMATICA Y COMPUTACION REDES SOCIALES RAFAEL RAMIREZ ROJAS MENNDOZA AVILA MIROSLAVA NL:28 GRADO:1 GRUPO:2 16/05/
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES PERSONALES? 1.) Son sitios Web que permiten a los individuos crear un perfil público dentro de una plataforma en línea, y articular.
Ventajas: Desventajas:
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
ENSAYO SOBRE LAS REDES SOCIALES Daniel Felipe Muñoz Cortes (Estudiante) José Evelio Chavarría Agudelo (Docente) 9B (Grado) Institución Educativa San.
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
POR CRISTINA ZULUAGA SERNA. Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con.
Cuando las páginas Web comenzaron a hacerse muy populares a mediados de la década de los 90, estas empezaron a permitir que la gente compartiera más información.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional Tener información al instante sobre temas de interés La comunicación pude ser en tiempo.
ANA MARÍA SILVA GANDO INFORMÁTICA AVANZADA 2013.
PAULINA MUÑOZ 11B. DEFINICIÓN RED,un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO PABLO Y. BORJA Nº 1
Aspectos positivos de las redes sociales
REDES SOCIALES ¿Quieres ser mi amigo? Melany León María Cabezas 1º Bach.
LAS REDES SOCIALES Trabajo elaborado por Jonathan Lujan.
Comunicación sin fronteras
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
R ESUMEN Las “redes sociales” permiten la interacción entre personas y constituyen el fenómeno socio comunicativo más importante del momento Estas plataforma.
Universidad Estatal a Distancia Centro Universitario Guápiles Curso: Recursos Audiovisuales Código: 108 Tema de Investigación: Redes Sociales Nombre del.
¿Qué es la ética de la informática? La ética de la informática es una disciplina que se encarga de ver desde todos los distintos puntos de vista las redes.
WEB 2.0. Page  2 WEB 2.0 La web 2.0 se convirtió en un espacio social que ha dado un lugar para todos, sin fronteras ni políticas, logrando de esta forma.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
REDES SOCIALES UVM. Redes Sociales “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones.
Auditoria Computacional
Trabajo elaborado por Ricardo Vasquez Quispe
PELIGRO EN INTERNET.
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
REDES SOCIALES Elaborado por: Gricelda Padilla Michele Jordan Estrella Zuleta María E. Rufino.
Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo.
Dra. Karen Mantilla Dr. Vladimir Omonte Dr. Jean Paul Rojas Dr. Sergio Lujan.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
REDES SOCIALES ¿Quieres ser mi amigo? Melany León María Cabezas 1º Bach.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Jacqueline Laguna Macnealy Karime aylin García Pech Valentina cambranis Escobedo María José col ake.
Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada.
REDES SOCIALES PRESENTADO POR: HERNANDO SALAZAR YEPES ANGÉLICA MARÍA HOYOS HERRERA.
 Son peligrosas  Pueden darse casos de suplantación  Falta en el control de datos  Pueden ser adictivas  Pueden apoderarse de todos los contenidos.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Sandra Patricia Valdez Profesora de Inglés E.N.S. Nº 85 “Eva Duarte” Estrategias para la mejora del nuevo secundario y la inserción de las Tics.
R EDES SOCIALES I NFORMÁTICA 1 1 K M ARÍA DEL R OSARIO R AYGOZA V ELÁZQUEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Y UCATÁN Jacqueline Laguna Macnealy Karime.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Ventajas Y Desventajas
Transcripción de la presentación:

 La velocidad con la que está evolucionando todo gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, nos abre un mundo de posibilidades y cambios en las relacionadas con el capital humano y el capital social.

 Las nuevas tecnologías de la información (TIC) necesitan apoyarse en el capital humano y el contexto institucional para tener un verdadero efecto en el desarrollo.

 El capital humano se configura como un input fundamental del Proceso de innovación.

 Es importante tener en cuenta que, un mayor acceso a las TIC no causará el desarrollo. Los países también deben concentrarse en cómo se aplican estas herramientas.  Los Gobiernos deben reunir sus esfuerzos tanto en el uso de las TIC como en el acceso a estas tecnologías.

 Una de las ventajas es que con las políticas adecuadas se puede sacar gran provecho de las herramientas TIC para propiciar el desarrollo, ya que estas tecnologías pueden mejorar la difusión de información.

 El capital humano en las nuevas tecnologías contribuye al éxito de proyectos de desarrollo en la:  Educación  Finanzas  Salud  Pobreza  Medio ambiente.

 Por contra, es en la educación donde, mejor se ha constatado la efectividad de la utilización de estas herramientas tecnológicas.  Solo que en muchos casos, escoger tecnología más reciente no necesariamente genera los mejores resultados de desarrollo ya que la población carece de las habilidades básicas para utilizar esa tecnología apropiadamente.

 Como ejemplo, el analfabetismo y la falta de recursos económicos que limita el uso efectivo de estas nuevas tecnologías.

 En el ámbito institucional se han visto indicios de que estas tecnologías se están "convirtiendo en instrumentos eficaces no sólo para mejorar la eficiencia del sector público sino también para permitirles a los ciudadanos pedir rendiciones de cuentas a sus Gobiernos".

 Es indudable que los tiempos han cambiado, y todas las empresas o instituciones han de ponerse al día con las nuevas tecnologías y herramientas informáticas aplicadas al trabajo.  Blogs, redes sociales, networking... son muchos los conceptos asociados a la nueva manera de buscar información, permanecer en contacto y en definitiva de gestionar la información el red.

La Influencia de las Redes Sociales Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento.

Bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.

Podríamos definirla como una forma de interacción social, en donde se produce un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias entre sí, logrando un sentido de pertenencia y desarrollando un tejido que actúa por el bienestar de toda la comunidad. ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

Algunos años atrás, específicamente en el 2000 y 2001 surgieron los primeros sitios dedicados a formar grupos de amigos que llegaron a ser bastante populares: My Space, surgido en Estados Unidos, tenía como interés común entre los usuarios la música, convirtiéndose en una gran herramienta para que músicos independientes dieran a conocer sus propuestas. Más tarde llegó el famoso Facebook que actualmente está en pleno auge siendo la red social número uno y que nació como parte de un proyecto para mantener contacto entre universitario.

La rápida evolución de Internet ha cambiado los hábitos de la sociedad y las Redes Sociales son una nueva fórmula para interactuar con otras personas, siendo capaces de generar canales de expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio de información, música, videos, etc., en donde cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos. Perfil personal

Ventajas  Reencuentro con conocidos.  Oportunidad de integrarse a reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas  Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: amistad  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.  Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.  Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.  La comunicación puede ser en tiempo real.  Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.  Bastante dinámicas para producir contenido en Internet Desventajas  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.  Pueden darse casos de suplantación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.  Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.  Se pierde la comunicación oral entre las personas

PERFIL GRUPAL Internet ha contribuido a tener mayores posibilidades de las que en algún tiempo pudimos imaginar y ahora con las Redes Sociales y otras comunidades virtuales se incrementan los canales de negocio. En México se empieza a manifestar todo un panorama empresarial, en donde casi un millón de personas ya utilizan estas plataformas multimedia para hacer crecer sus empresas.

 Útiles para la búsqueda de personal.  Son utilizadas en forma de Intranet.  Permiten realizar foros y conferencias online  Han modificado la manera de hacer marketing, generando una mayor segmentación de medios e interactividad con sus consumidores.  El consumidor puede interactuar y conocer las características de los productos, además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento de nuevos productos, etc.  En tiempos de crisis es una excelente forma de hacer mercadotecnia y publicidad a bajos costos.  Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en un futuro retomar esta información para los planes estratégicos de la empresa.  Útil para apalancar el servicio al cliente, además permite establecer relaciones con clientes prospecto.  Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio.  Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías.  Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no profesionales.  Los mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar demasiado.  El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy difícil mantener a un público fiel.  Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM. ventajas desventajas

Fuentes  nuevas-tecnologias html nuevas-tecnologias html  20-para-el 20-para-el   capital-humano-ganar-efectividad html capital-humano-ganar-efectividad html 