DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2009 Química General e Inorgánica II METALES DE TRANSICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OXÍGENO Marina Rebollo Amaya
Advertisements

Amanda Muñoz Gutiérrez 1º Biotecnología
Electrolisis.
Enlace Químico video animación
Victor de Mingo Herranz
Tipos de Reacciones Químicas
18.4 METALURGIA EXTRACTIVA
Química Analítica I Potencial de reducción y sus aplicaciones analíticas. Efecto del pH, la precipitación y la formación de complejos sobre el potencial.
Termodinámica de las Reacciones Redox
Procesos químicos industriales
Generalidades sobre Sólidos
UNIDAD I La Química del Carbono.
Etapas en la Producción de Metales:
Metalurgia Industrias y Procesos Químicas
ESTRUCTURAS DE EMPAQUETAMIENTO COMPACTO
MAESTRO INDUSTRIAL DE LA METALMECANICA
UNIDAD I La Química del Carbono.
Introducción a la Química Bioinorgánica:
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Tecnología Industrial II
Balanceo de Ecuaciones
Metalurgia.
Procesos químicos industriales
Metalurgia y química de los metales Capítulo 20 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
  Sistema Periódico    .
Metales de Transición 2 a clase DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2011 Química General e Inorgánica II.
Química Analítica I Cationes.
Temática: Introducción al Curso.
¿Cuáles son sus fórmulas químicas? Sustancias aparentemente iguales
Halógenos 1a clase Química General e Inorgánica II DQIAQF - FCEN – UBA
Primera serie de presentaciones INTRODUCCIÓN. Programa del curso Introducción y Tabla Periódica Hidrógeno y grupos 1 y 2. Energía reticular Grupo 13 y.
Reacciones Redox El mismo formato que las otras reacciones (“transferencia de átomos”) Los electrones son únicamente un reactivo o producto más aA + bB.
Química 12mo. Grado.
Halógenos 1a clase Química General e Inorgánica II DQIAQF - FCEN – UBA

Alcalinos y Alcalinos Térreos
Lixiviación In situ – Botaderos Pilas – Bateas Agitación
Tabla periódica.
Elementos no metálicos y sus compuestos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
Celdas electroquímicas
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
Propiedades periódicas de los elementos
Metalurgias Química General e Inorgánica II DQIAQF - FCEN – UBA
OXIGENO. 2 H 2 + O 2 → 2 H 2 O O - Abundancia e Isotopía - El O es el tercer elemento mas abundante del Universo, luego de H y He - Es el más abundante.
DQIAQF - FCEN – UBA 1° cuatrimestre 2013 Química General e Inorgánica II Grupo del Nitrógeno Introducción.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Propiedades de los Metales de Transición
Sistemas Cristalinos.
Etapa Prospección  Es todo yacimiento mineral, que comienza con definir el terreno a explorar: Los principales métodos de prospección son geológicos, geoquímicos o.
Cristalografía Enlaces  se gana energía cuando se acercan entre si conjuntos de átomos o moléculas, formando materiales sólidos. ¿Cómo se distribuyen.
4. Metales y Metalurgia Ahora, consideraremos las formas químicas en las que los elementos metálicos se encuentran en la naturaleza, así como los medios.
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
Propiedades periódicas de los elementos
Resumen de la Unidad 2.
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Conceptos de oxidación y reducción.
Concepto de reacción química Estado físico.
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
Metales y Metalurgia.
1 DIAGRAMAS DE POURBAIX  Los diagramas de Pourbaix pueden construirse con el uso de la teoría termodinámica, básicamente con el uso de la Ecuación de.
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3. TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes.
Transcripción de la presentación:

DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2009 Química General e Inorgánica II METALES DE TRANSICIÓN

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Hg Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Estructuras cristalinas

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Diagrama de fases de Fe bcc: cúbica centrada en el cuerpo hcp: hexagonal compacta fcc (o ccp): cúbica centrada en las caras

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Aleaciones

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Configuraciones Electrónicas Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Energía de los Orbitales (sin tener en cuenta la repulsión entre electrones)

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Energías de Ionización 1a1a 2a2a 3a3a

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Electronegatividades

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Entalpía de Atomización

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Radios Metálicos

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Densidad

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II Punto de Fusión

Vanadio Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Potenciales de reducción

Estados Redox Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Oxoaniones y Polioxometalatos

Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Diagramas de Pourbaix Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Clasificación Geoquímica de los elementos Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Fuentes de los elementos Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Metalurgia Obtención de los Metales Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II UNA FRAGUA EN LA EDAD MEDIA

CONCENTRACION EXTRACCION PURIFICACION Obtencion de los metales

Concentración y Au de la misma forma Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

-Obtención de TiCl 4 por cloración a 900°C, en presencia de C: 2 FeTiO Cl C → 2 TiCl FeCl CO Purificación del TiCl 4 mediante destilación fraccionada. Se reduce el TiCl 4 con Mg o sodio Na en atmósfera inerte: TiCl Na → 4NaCl + Ti O sino: TiCl Mg → Ti + 2 MgCl 2 El Ti forma una esponja en la pared del reactor, la cual se purifica por lixiviación con ácido clorhídrico diluido. El MgCl 2 se recicla electrolíticamente. Proceso Kroll AGRANDAR PARA VER MÁS DETALLES DEL PROCESO KROLL

Extracción Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Purificacion Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Diagrama de Ellingham para Óxidos Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

ΔG°(C,CO) - ΔG°(M,M x O) < 0

Diagrama de Ellingham para Sulfuros Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II (usar Internet Explorer)

Alto Horno Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Refinado Electrolitico del Cobre Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II

Métodos de Obtención de los Metales Metales de Transición – 2° cuatrimestre 2009 – Química General e Inorgánica II