SISTEMAS OPERATIVOS. (WINDOWS Y LINUX).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA OPERATIVO VÍCTOR TOLEDO FONTES IES GRAN CANARIA.
Advertisements

Sistemas operativos Prof. Alberto Rivas.
SISTEMAS OPERATIVOS.
VI Unidad. Sistema Operativo
MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
Sistemas Operativos Síntesis.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS.
Subsistemas De un Sistema Operativo Celeste Domínguez Romo
Introducción a los sistemas operativos
Introducción al software
SISTEMAS OPERATIVOS.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVO.
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMERICA)
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
¿QUÉ ES WINDOWS 98? REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ESCRITORIO Y ELEMENTOS VENTANAS EXPLORADOR DE WINDOWS PANEL DE CONTROL.
Tatiana Pérez Tamayo Manuela Quiroz Buriticá 10I2.
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
SISTEMAS OPERATIVOS.
Los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software.
Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.
Sistemas operativos. INTEGRANTES: NELSON ARMAS CINDY SOLEDISPA JUAN CARLOS TAMAYO.
ANDREA GIRALDO CARDONA #12 10 informática 2. 1* 2* 3* 8* 4* 5* 6* 7* 10* 11* 9* 12*
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
Sistemas Operativos.
El Sistema Operativo y la Interfaz de Usuario
Clasificación y estructura. Alejandra Rivero Esteban
Sebastian Madrid Perez
SISTEMAS OPERATIVOS.
Docente: Martha Amparo León Torres
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: *CRISTHIAN CHIQUITO
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Mafer Alejandra Naranjo Daza Laura Castrillón Rojas Ciencias Químicas 10°
Salir de la presentación
Sistemas Operativos.
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS.
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
2. Componentes del ordenador
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Presentado por Equipo 1 Diana Lorena Sánchez Garcés Karen Ximena Carvajal Pinzón Carol Yinary Rivera Tovar Neila Patricia Clavijo Barrero Cristhian Camilo.
Elementos y tipos de sistemas operativos
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz.
SISTEMAS OPERATIVOS ( Clasificación del Software) UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA.
ELEMENTO DE COMPETENCIA 3
SISTEMAS OPERATIVOS.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Sistemas Operativos Universidad Politécnica Territorial de Mérida
Evelin Ramos Cabrera 1° B
Sistemas operativos.
. Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
ANTOLOGÍA MICHELLE RIVERA OLIVARESY ANDREA LOPEZ 1-SEMESTRE
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
Tipos de Sistemas Operativos Componentes de un Sistema Operativo El sistema operativo es el encargado de que los componentes y periféricos de un sistema.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS OPERATIVOS. (WINDOWS Y LINUX)

DEFINICIÓN. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de un ordenador que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

CLASIFICACIÓN. -Administración de tareas Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a: -Administración de tareas Monotarea: permite solo ejecutar un programa a la vez. Multitarea: permite ejecutar varias programas o tareas al mismo tiempo. -Administración de usuarios Monousuario: solo permiten trabajar a un usuario (ordenadores personales) Multiusuario: varios usuarios pueden ejecutar sus programas a la vez.

CLASIFICACIÓN. -Organización interna o estructura Monolítico Jerárquico Cliente-servidor -Manejo de recursos o acceso a servicios Centralizados: permite utilizar los recursos de un solo ordenador. Distribuidos: permite utilizar los recursos de mas de un ordenador al mismo tiempo.

PRINCIPALES FUNCIONES. Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

PRINCIPALES FUNCIONES. Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir". Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

PRINCIPALES FUNCIONES. Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

HISTORIA. La evolución de los sistemas operativos esta íntimamente ligada a la de los equipos donde se ejecutan; siempre han estado determinados por la tecnología existente en cada época PRIMERA GENERACIÓN (1945-1955) 2500AC Ábaco 1832 Máquina diferencial y máquina analítica. 1944 MARK I 1947 ENIAC 1948 Transistor 1953 ENIVAC I e IBM 701

HISTORIA. 1956 305 RAMAC de IBM 1959 IBM 1958 CIRCUITO INTEGRADO 1964 TERCERA GENERACIÓN (1964-1974) SEGUNDA GENERACIÓN (1955-1964) 1958 CIRCUITO INTEGRADO 1964 IBM S360 1966 MULTICS 1968 Microprocesador, ratón, teclado y pantalla 1969 ARPANET 1973 UNIX Y MICROSOFT 1974 Microprocesador 8080 1956 305 RAMAC de IBM 1959 IBM

HISTORIA. 1976 APPLE I 1981 MS-DOS 1983 GNU 1985 WINDOWS 1991 LINUX CUARTA GENERACIÓN(1974-) 1976 APPLE I 1981 MS-DOS 1983 GNU 1985 WINDOWS 1991 LINUX

INTERPRETE DE COMANDOS. El interprete de comandos es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la escritura de órdenes que son conocidas por el sistema para la realización de unas tareas

WINDOWS.

Características y utilidades de Windows. Desde el panel de control accedemos a todas las herramientas de configuración del sistema ( desinstalación de programas, crear usuarios, actualizar sus drivers, configurar el firewall, actualizar el sistema, elementos visuales y propiedades de nuestro sistema)

Características y utilidades de Windows. Windows tiene una colección de juegos, un editor de notas, el paint y la calculadora.

LINUX.

Características de Linux y utilidades. Linux es un sistema operativo gratuito y libre cuyo código de programación es abierto. Utilidades: interfaz gráfica de Ubuntu/Gnome, instalar nuevas aplicaciones, configurar el escritorio, el navegador de archivos, cambiar los elementos de un menú, comprimir un archivo, cambiar las dimensiones de una ventana, cambiar el volumen del sistema, cambiar la fecha y hora,..

TIPOS DE LINUX. GUADALINEX (Junta de Andalucía), LLIUREX (Generalitat de Valencia), MOLINUX (Castilla-La-Mancha), MAX (Comunidad de Madrid), LINKAT (Generalitat de Cataluña), MEDUXA (Canarias), TRISQUEL (Xunta de Galicia). Foto de tipos de Linux

TIPOS DE LINUX