FATIMA PELAEZ LUNA ISABEL PEREZ ZAMORA2ºLADE B. INDICE ANALISIS DESCRITIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA ANALISIS DEL TIPO DE CONFIGURACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

IES Álvarez Cubero Priego de Córdoba
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Lisec es un grupo de empresas dedicado a la producción de maquinaria para la fabricación de vidrio plano y doble acristalamiento a gran escala, utilizando.
Lisec es un grupo de empresas dedicado a la producción de maquinaria para la fabricación de vidrio plano y doble acristalamiento a gran escala, utilizando.
Organización y Administración de Empresas
Organización y Administración de Empresas. Curso S. E R R I L. U G A S O T C E Y O R P Y S A R B O Análisis descriptivo Configuración organizativa.
Organización y Administración de Empresas
Organización y Administración de Empresas. Curso S. E R R I L. U G A S O T C E Y O R P Y S A R B O Análisis descriptivo Configuración organizativa.
Organización y Administración de Empresas. Curso S. E R R I L. U G A S O T C E Y O R P Y S A R B O Análisis descriptivo Configuración organizativa.
FCO JOSÉ ROMERO MORENO LUIS LUQUE BERDUD
TRABAJO DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS
CONCEPCION DEL NEGOCIO
Diana Carolina Castaño. Marcela Martínez Otálora.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Estadística Administrativa I
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA emPRESA
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
Tema 2. Estrategia de Operaciones
La Cooperativa Agrícola Ntra. Sra. de Los Ángeles, cuya actividad es la producción de ACEITE DE OLIVA VIRGEN, reconoce la calidad como una herramienta.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
García Castellano, Ana Rosa Fortes Crespo, Rocío 2º LADE B Área Santa Ana 1.
Equipo Jevons Espinoza Pérez Gustavo González Montes Dafne
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Organización y Administración de Empresas. Curso S. E R R I L. U G A S O T C E Y O R P Y S A R B O Análisis descriptivo Configuración organizativa.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
FATIMA PELAEZ LUNA ISABEL PEREZ ZAMORA2ºLADE B. ANALISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA HISTORIA.
Tipos de sistemas de producción
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
Aceites fuente la madera (Manuel montes Marín)
Artesanías panda Wilson Fernando gallego Héctor gallego Francisco Sepúlveda.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
ESTRATEGIA DE MARKETING DE 7up: ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
FORMACIÓN EMPRESARIAL
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
Organización y Administración de Empresas
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
FATIMA PELAEZ LUNA ISABEL PEREZ ZAMORA2ºLADE B. INDICE ANALISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA.
Organización y Administración de Empresas. Curso S. E R R I L. U G A S O T C E Y O R P Y S A R B O Análisis descriptivo Configuración organizativa.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
VIAJE A LA INDIACOMO CLIENTE PARA INVESTIGAR COMO HACEN PARA CONSEGUIR PRODUCTOS TAN BARATOS Y DE PASO CONSEGUIR PROVEEDOR PARA NUESTROS NEGOCIOS VIAJE.
Situación Del Olivar En España Juan Pascual Galán Diego Jiménez Jiménez Jose Alberto García Cisneros.
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
LIVERPOOL.
José Antonio González Moreno 8° C de Febrero del 2014.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Planeación Estratégica
Juan Carlos Castelo Ledesma.
“COMPLEMENTARIOS DEL 10”
CLUB DE CAMPO DE CÓRDOBA. CLUB DE CAMPO CÓRDOBA ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA ANALISIS DESCRIPTIVO.
Photo style.
GLOBALIZACION EN LA HISTORIA. Propósitos 1.- Destacar como ha afectado la globalización en los diferentes ámbitos de la asignatura de Historia 2.- Que.
ALUMNO: CARLOS ALBERTO SARANGO ZAPATA SOFTWARE DE NEGOCIOS.
La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos Bloque V.
El éxito basado en la buena comunicación.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Laboratorio Informática II Clase 11 Ejercicios. Ejercicio 1 1_Realice el Diagrama de Nodos para el ejercicio a continuación. 2_Evaluar cuál sería la fecha.
2015 Mª Fernanda Echeverri Valencia Isabela Osorio Gallego Juanita Urrea Hincapié.
Héctor Manuel Brown soberano. Gestion de operaciones “Los administradores de operaciones son los responsables de la producción de los bienes o servicios.
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
Usos alternativos de la olivicultura Alejandro Muñoz Navarro Paula Sarria Perez Azahara Sanz Sanz.
Carmen Caballero Urbano María de la Sierra Pérez Ropero1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA.
Apple Inc. Neider Duarte Leon Jahn Carlos Gomez Espinosa Brandom Vásquez Alcocer 11-2.
Trabajamos para Usted. NEGOSERVIS 1 Quienes Somos 2 Porque NEGOSERVIS 3 Como Funciona Trabajamos para Usted Servicio Gratuito 4VENTAJAS.
TRABAJO Y FUERZA DE TRABAJO. Trabajo. Trabajo: El trabajo es una actividad que altera los materiales de la naturaleza, partiendo de su estado natural.
QUIENES SOMOS Central de Compras del Cantábrico: Promovida por un profesional del sector turistico, nace en 2016 como una herramienta que ayuda a gestionar.
Transcripción de la presentación:

FATIMA PELAEZ LUNA ISABEL PEREZ ZAMORA2ºLADE B

INDICE ANALISIS DESCRITIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA ANALISIS DEL TIPO DE CONFIGURACION ORGANIZATIVA

ANALISIS DESCRIPTIVO : Historia  1971: Manuel Montes Marín empieza su actividad empresarial en una empresa de compraventa de aceite, con la temprana edad de 10 años, posteriormente se une en sociedad con su jefe y acaba comprándola toda a la edad de 17 años.  1994: Amplia su negocio con la adaptación de un molino de aceite y la compra de fincas de olivar. Comienza aquí su actividad molinera, este año fabrico kilos de aceite ( kilos de aceitunas) y contaba con 116 cosecheros. Un año después, en 1995, creo sus propias marcas de aceite, PORTICO DE LA VILLA y FUENTE LA MADERA  2002: La empresa apuesta por una nueva estructura de calidad del aceite, contando con nuevas tecnicas para que dicha calidad sea reconocia. A raiz de esta iniciativa, el aceite de Manuel Montes optiene unos 10 o 12 premios oficiales al año, siendo su aceite reconocido mundialmente.  2008: A raiz de los cambios de 2002 la empresa consigue aumentar su produccion alrededor de un 20% al año, siendo los datos de 2008 de kilos de aceite ( kilos de aceitunas) y 1200 cosecheros

Esta empresa que en sus inicios se dedicaba simplemente a la compraventa de aceite y residuos, abarca en la actualidad todo el proceso de fabricación del aceite, siendo una de las empresas mas significativas de su entorno, creando gran numero de puestos de empleo y ayudando a desarrollar la economía de la zona. Esta empresa, que es considerablemente nueva, ya que su actividad molinera comenzó en 1994, hace especial hincapié en la innovación y la investigación y se preocupa principalmente por la calidad de su producto, obteniendo con ello un reconocimiento considerable y que a nadie deja indiferente. ANALISIS DESCRIPTIVO: Carácterísticas