Fernando Giménez Barriocanal Universidad Autónoma de Madrid

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación de NICSP
Advertisements

Sistemas de Información Gubernamental
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
Normas Ecuatorianas de Contabilidad
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Correcciones valorativas
Sistema Dinámico de Control de Riesgo
Balanza de Pagos de Argentina. Metodología de estimación (a mayo del 2007)
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
X JORNADAS NACIONALES DEL SECTOR PUBLICO – SALTA 2013.
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
FLUJOS DE FONDOS.
Las NIIF y su impacto en Biomax S.A..
Migración hacia el MEFP 2001 de las Cuentas Fiscales Chilenas II Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas Santiago de Chile Noviembre.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. Sistemas de Administración Financiera en el EcuadorEstructura del Sector PúblicoModelo de Negocio del eSIGEFPrincipios.
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
Nota Técnica Información Contable
Consistencia, Coherencia y Transparencia
TEMA 2. Las Cuentas Anuales
Contaduría General de la Nación
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
Normas Internacionales de Información Financiera
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Principio Contable de Ejercicio Cerrado.
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 4 de septiembre de 2014.
Equipo 7 Jeimy Elizabeth Ardón CantareroAC11028 Ana Guadalupe Escobar GuerraEG11010 Yaquelin Abigail Monge CarrilloMC10005 Blanca Zuleyma Campos CornejoCC
Gerenciamiento en Empresas de salud
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA ESTIMACIÓN DE LA CUENTA DE PRODUCCIÓN DEL SECTOR FINANCIERO REGIONAL.
Migración hacia el MEFP Antecedentes Superávit y variación patrimonial neta Balance estructural –Ajustes de cobertura –Ajustes a base devengado.
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
LA CONTABILIDAD REGIONAL ANUAL DE ANDALUCÍA; DIFERENCIAS CONCEPTUALES CON LA CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA Instituto de Estudios Fiscales Madrid, mayo.
El marco Input-Output en la Contabilidad Nacional de España Instituto de Estudios Fiscales Seminarios de Estadística Pública Agustín Cañada Sub. General.
El Sistema Europeo de Cuentas
Marco Conceptual del IASB
TEMA 4. La Financiación Básica Ajena
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones Nota: (1) No se incluye el impacto one-off en déficit derivado de las operaciones de reestructuración del sistema.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 22 de agosto de 2013.
Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales 7 y 8 DE OCTUBRE DE 2010 Ministerio.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Definición El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen.
Actualización metodológica de la medición del empleo en el sector informal Instituto Nacional de Estadística y Censos Julio 2015.
LA DEUDA PÚBLICA. 2 CONCEPTO LOS CAPITALES TOMADOS A PRÉSTAMO POR LOS ENTES PÚBLICOS MERCED A SU CREDIBILIDAD (92 LGP) INGRESO PÚBLICO AL EMITIRLA Y “COLOCARLA”
El concepto de renta Agentes y mercados El flujo circular de la renta
9.1 El tratamiento contable de la información
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
7.3 ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO CENTRAL. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES El sistema de cuentas nacionales (SCN) consta de un conjunto.
CONTABILIDAD GERENCIAL
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Seminario regional contabilidad pública
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD – SECTOR PÚBLICO (NICSP)
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
1 Lima, Noviembre 2014 Viceministerio de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Dirección General de Contabilidad Pública Reconocimiento de Recursos.
1 Financiación Privada de Infraestructuras en España: pasado, presente y futuro CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
Transcripción de la presentación:

Fernando Giménez Barriocanal Universidad Autónoma de Madrid LA MEDICION DEL DÉFICIT EN EL MODELO PRESUPUESTARIO Y EN EL SEC-95: Alcance, diferencias y valoración Fernando Giménez Barriocanal Universidad Autónoma de Madrid Curso Contabilidad Pública. Madrid, Septiembre 2002

OBJETIVOS DE LA COMUNICACION Presentar los sistemas de medición del déficit Analizar las diferencias entre déficit de caja y necesidad de financiación (déficit SEC) Alcance de ambos sistemas Conclusiones sobre los sistemas de información contable públicos

MODELOS QUE MIDEN LA ACTIVIDAD DE LAS AA.PP. Modelo Presupuestario : Déficit de caja no financiero, déficit en términos de obligaciones y derechos reconocidos Modelo de contabilidad patrimonial: Cuenta del Rdo. Económico patrimonial. Modelo de Contabilidad Nacional: Capacidad o Necesidad de financiación. Déficit en términos de contabilidad nacional

DIFERENCIAS ENTRE DÉFICIT DE CAJA Y NEC. FINANCIACION   1995 1996 1997 1998 1999 1. Déficit de Caja -3.164,2 -3.692,3 -2.057,2 -1.116,7 -1.073,9 2. Déficit de caja % PIB -4,4 -4,9 -2,6 -1,3 -1,1 3. Necesidad de financiación -4.159 -3.004,8 -2.182 -1.973 -1.105 4. Déficit SEC-95 % -5,8 -4.0 -2,7 -2,3 - 1,2 5. Diferencia (1-3) 994,4 -687,5 124,8 856,3 31,1 PIB Utilizado 71.763,3 75.822,9 80.007,5 87.545,4 93.693,4

DIFERENCIAS ENTRE DÉFICIT DE CAJA Y NEC. FINANCIACION Criterios y normas de valoración Ámbito objetivo (operaciones que afectan al déficit) Ámbito subjetivo (entidades que se incluyen en el déficit) Metodología de cálculo

a) Criterios y normas de valoración Principio de devengo Variaciones en los saldos de derechos pendientes de cobro y oblig. ptes pago Intereses efectivos Variación operaciones ptes de aplicar Ppo. Otros ajustes (Asig. Tributaria, amortizaciones, cotizaciones ficticias)

b) Ámbito objetivo:Operaciones que afectan al déficit Avales otorgados por el Estado Privatizaciones Plusvalías procedentes del Banco de España. Leasing y lease-back Otros ajustes

c) Ámbito Subjetivo: Entidades que se incluyen Distinta definición del Sector Público Participación en sociedades instrumentales Operaciones de seguro de Crédito a la exportación

d) Metodología de cálculo Déficit de Caja: Aplicación directa de los datos registrados en los SIC Necesidad de financiación: También Información estadística de Dirección Gral del Tesoro y Politica Financiera, Interv. Gral Banco España. También estimaciones

SIGNIFICADO DE AMBAS MAGNITUDES DEFICIT DE CAJA Explica las variaciones de los recursos líquidos motivadas por operaciones no financieras Necesidad de endeudamiento Permite seguimiento la tesorería. No mide realmente actividad (gastos e ingresos) sino cobros y pagos

SIGNIFICADO DE AMBAS MAGNITUDES NECESIDAD DE FINANCIACION Dif entre recursos y empleos no financieros (ACTIVIDAD) Se inserta en el modelo SEC-95, que incluye toda la actividad del país. Aunque está muy depurado, ´todavía debe mejorar en determinadas operaciones (construcción de infraestructuras, endeudamiento de entes, etc.)

REFLEXIONES FINALES ¿Deben coexistir tres modelos? Las Variaciones de la información contable. Falta de publicidad de la Inf. Contable Hay poca sensibilidad por la Cont. Nacional Investigación en los tres modelos Incluir en la memoria de las AA.PPP los datos en términos de cont. Nacional. De todos los modelos, el SEC-95 es el único que permite comparar a nivel internacional