PARTES DE LA FLOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción vegetal
Advertisements

SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS SUBCLASE ARQUICLAMÍDEAS
Clase: DICOTILEDÓNEAS
División: Espermatófitas Subdivisión: Angiospermas
Caracteres diferenciales
PARTES DE LA PLANTA.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
La reproducción sexual en las fanerógamas.
El fruto. La dispersión de la semilla.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
LA FLOR.
LA FLOR.
CLASES DE FLORES Completas: aquella que tienen sépalos, pétalos, estambres y carpelos Incompletas: aquellas que carecen de alguno de estos verticilos.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
LAS PLANTAS.
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
LAS PARTES DE LA FLOR.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez
¿Qué contienen las bolsitas de té, manzanilla o tila?
Las flores. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través.
El reino vegetal.
Reproducción en plantas
El fruto En botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye.
Las plantas *Con flores *Sin flores.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Tema: 1.-raiz. 2.-tallo. 3.-hoja. 4.-Flor.
RAÍZ. Es un órgano que cumpla las siguientes funciones:
Tema 1. Diversidad en la reproducción
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
micrósporas haploides
Las plantas y los hongos CRÉDITOS
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
Ni siquiera el relojero
Encuentro en la tercera fase
Morfología de las plantas superiores
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
El Fruto.
TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Flor, fruto y hoja
FAMILIA GRAMINEAS 1.
La reproducción sexual en las espermatofitas
¡ENCUENTRO SEXUAL VEGETAL!
Reproducción en vegetales
Tipos de frutos Frutos simples. - Indehicentes.
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
3º DE PRIMARIA Las plantas.
El reino vegetal.
Las partes de las plantas
Botánica.
LAS PLANTAS.
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LA INFLORESCENCIA Pueden ser de dos tipos
Plantas.
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
La Flor Profesor: María Eugenia Osorio Bahamondes Ingeniero Agrónomo
La flor es un brote de crecimiento limitado que está especializado en funciones reproductoras; es un órgano del cormo esporofito que genera esporangios.
Reino de PLANTAS Plantas sin flores Plantas con flores musgos helechos
E L F RUTO Autor: Prof. Aida León Tutor: Magister. Loreana Ramírez Barquisimeto, Febrero del REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Angiospermas o Plantas con flor
U 7. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
SUBCLASES DE LA CLASE MAGNOLIOPSIDA
Diversidad biológica y ambiental
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
BIOLOGÍA – 5to SECUNDARIA PROFESOR: IVÁN DEGOLLAR BAELLA.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
Transcripción de la presentación:

PARTES DE LA FLOR

Calabaza con flores ♂ ♀ en una misma planta Cyca hembra Cyca macho

Corola Dialipétala Corola gamopétala

Tipos de ANDROCEOS Monodelfos Diadelfos Dos haces Poliadelfos b c d Tipos de ANDROCEOS Monodelfos Unidos por el filamento, un haz y las anteras libres Diadelfos Dos haces Poliadelfos Varios haces Singenesicos Unidos por las anteras en un haz y con los filamentos libres

Tipos de ovarios

Inflorescencias Sistemas de ramificacion que terminan en flores Racimo

Espiga

Espiguilla

Capitulo

Umbela

Corimbo

Espadice

Amento

Frutos

Estructura de los frutos

La capa procedente de la transformación del ovario del carpelo o pistilo y que rodea a las semillas se denomina pericarpo, constituido por: Exocarpo: la capa más externa, de función protectora, a modo de epidermis, pero que puede estar muy transformada (dehiscencia, pelos, ganchos, cubierta pegajosa, otros) Mesocarpo: la capa intermedia, normalmente la más desarrollada, en los frutos carnosos constituye frecuentemente la pulpa o carne del fruto. Endocarpo: la capa más interna, rodea directamente a las semillas, sirve a menudo para la protección de éstas, y en algunos casos puede ser muy dura y de consistencia pétrea formando el llamado hueso (pireno) en los frutos de tipo drupa.

Los frutos adoptan formas diferentes Los frutos adoptan formas diferentes. Muchas de estas formas son adaptaciones a una variedad de mecanismos de dispersión. Los frutos generalmente se clasifican en simples, agregados o múltiples y compuesto o complejos según la disposición de los carpelos en la flor. Simple Agregado Complejo

Tipos de Frutos

Dehiscencia: es la facultad que tienen algunos frutos de abrirse de forma más o menos especializada para permitir que salgan las semillas, en este caso se trata de frutos dehiscentes y el caso contrario, cuando no son liberadas las semillas por un mecanismo prefijado, frutos indehiscentes. Fruto simple seco

Frutos complejos: son los que además del ovario maduro se desarrollan otras partes de la flor para constituir una unidad. Piña: El fruto es una pequeña baya, que se fusiona en una infrutescencia, grande y de forma ovoide. El corazón del sincarpo, más fibroso, se forma a partir del tallo axial engrosado, y las paredes del ovario, la base de la bráctea y los sépalos se transforman en una pulpa amarilla, apenas fibrosa, dulce y ácida, muy fragante, que no guarda rastro de los frutos que la compusieron.

Pomo: fruto carnoso que se origina en flores con varios carpelos soldados en ovario ínfero, en los que además de desarrollarse el pericarpo, la parte del receptáculo que rodea al ovario (hipanto) también se hace carnosa y en algunos casos es la parte más desarrollada del propio fruto. En estos frutos el endocarpo, que rodea directamente a las semillas, suele ser cartilaginoso. Se distinguen fácilmente porque en la depresión opuesta al pedúnculo aparecen unos dientecillos que corresponden a los restos del cáliz

Frutos agregados Son frutos que se originan a partir de flores que presentan varios carpelos o pistilos separados y libres (apocárpicos), cada uno de ellos desarrollará una estructura independiente dentro de la misma flor. Algunos tipos son:

Frutos complejos Procedentes de gineceos de diversas flores que producen inflorescencias y luego infrutecencias

Frutos complejos procedentes de una sola flor. pseudocarpo Varios aquenios unidos en el receptaculo, que se vuelve carnoso pomo manzana Cinorrodon

Frutos múltiples Poliaquenio: Conjunto de aquenios Polidrupa: Conjunto de drupas Polifoliculo: Conjunto de foliculos