Trabajo Final Química I Ixzuli Cortes Guevara. Tabla Periódica Para comprender: La periodicidad química Modelos atómicos Enlaces Químicos Es nececesario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uniones químicas o enlaces químicos
Advertisements

Tema 4. los átomos y su complejidad
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Clasificación de los enlaces
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Enlace Químico.
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
ENLACE COVALENTE.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Enlaces primarios.
Enlaces Químicos Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen.
Gilbert Lewis Waltre Kossel Reglas de estabilidad Octeto Dueto átomos
Enlace Químico.
Enlaces.
Enlace químico.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
EL ENLACE QUÍMICO.
La base química de la vida
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
ENLACE QUÍMICOS.
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
ENLACE QUÍMICO.
Enlace Químico.
ENLACE QUÍMICO Cuando los átomos se unen para formar grupos eléctricamente neutros, con una consistencia tal que se pueden considerar una unidad, se dice.
ENLACE QUÍMICO GRADO 8º JM ELOY QUINTERO ARAUJO.
ENLACE IÓNICO.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo # de valencia e-
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ENLACE QUIMICO.
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Enlace Químico.
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
Enlace químico.
ENLACES QUIMICOS.
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
ENLACE QUÍMICO s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = +
El Enlace Químico.
Configuración electrónica
Enlaces Químicos.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Tabla Periódica Ixzuli Cortes.  La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus.
ENLACES QUIMICOS Lic. Yeiner José Mojica Liñán.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
Enlace Químico.
UNIONES QUIMICAS.
Enlace iónico El magnesio cede dos electrones al oxígeno. Ambos consiguen completar el octeto en su capa de valencia.  Mg O Mg2+ Mg2+ O2- O2- 1s2 2s2.
Enlaces Químicos.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Química Enlaces químicos.
Enlace químico Marina Godoy García
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
Enlace Químico.
3. FUERZAS DE ENLACE QUÍMICOS
Subsector: Química nivel : 1º medio Profesora : Mónica Uribe.
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Final Química I Ixzuli Cortes Guevara

Tabla Periódica Para comprender: La periodicidad química Modelos atómicos Enlaces Químicos Es nececesario responder estas preguntas acerca de La Tabla Periódica.La Tabla Periódica ¿Qué es? ¿Para que sirve? ¿Como esta ordenada? ¿Quienes la componen? Además una tabla muy completa la encontraras en

Periodicidad Química La Periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que los elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla periódica tienen propiedades muy similares. Familias de: AlcalinosAlcalinos Alcalinotérreos LantánidosAlcalinotérreos Lantánidos ActínidosActínidos Metales de transición Otros metalesMetales de transiciónOtros metales Semimetales Semimetales No metales Halógenos Gases NoblesNo metalesHalógenosGases Nobles Modelos Atómicos Modelos Atómicos

ALCALINOS Los metales alcalinos están situados en el grupo 1 de la Tabla periódica y no se encuentran libres en la naturaleza debido a su gran actividad química. Todos ellos tienen un solo electrón en su ultima capa que ceden con facilidad para formar enlace iónico con otros elementos. Familias

ALCALINOTERRÉOS Se encuentran situados en el segundo grupo del sistema periódico. Todos ellos tienen 2 electrones en su última capa y tienen una gran reactividad. Familias

LANTÁNIDOS También llamados “primeras tierras raras” están situados en el 6° periodo y grupo 3. La mayor parte de estos elementos han sido creados artificialmente, es decir no existen en la naturaleza. Familias

ACTÍNIDOS Conocidos también como “segundas tierras raras”, todos ellos están situados en el grupo 3 del sistema periódico y en el 7° periodo. Familias

METALES DE TRANCISIÓN Situados entre los grupos 3 y 12, se caracterizan porque sus electrones de valencia proceden de más de una capa y presentan las propiedades típicas de los metales: Buena conducción del calor y la electricidad Ductilidad Maleabilidad Brillo metálico Familias

OTROS METALES Los elementos clasificados como otros metales de encuentran repartidos entre los grupos 13, 14 y 15. Sus electrones de valencia sólo se encuentran en su capa externa. Familias

SEMIMETALES Son los elementos que separan los metales de transición de los no metales y son también conocidos como metaloides. Familias

NO METALES Se caracterizan por ser malos conductores del calor y la electricidad y no pueden ser estirados en hilos o laminas. A temperatura ambiente algunos son gases (como el oxigeno) y otros solidos (como el carbono). Los solidos no tienen brillo metálico. Familias

HALÓGENOS Se encuentran situados en el grupo 17 constituido por los elementos no metálicos Flúor, Cloro, Bromo, Yodo y Ástato. Familias

GASES NOBLES Están situados en el grupo 18 de la tabla periódica: Helio, Neón, Argón, Criptón, Xenón y Radón. Todos ellos tienen 8 electrones en su ultima capa (a excepción del helio que completa su única capa con 2 electrones) Familias Modelos Atómicos Modelos Atómicos

Un modelo atómico es una explicación a la estrucutura de la mínima unidad de la materia en la que se creía que se podia dividir una masa.

Menú Dalton Thomson Perrin Rutherford Bohr Sommerfield Modelo atómico actual (Video) Modelo atómico actual (Video) Enlaces Químicos Enlaces Químicos Periodicidad Química Periodicidad Química

Dalton Átomo indivisible, sin estructura interna. Todos los átomos de un mismo elemento son ídenticos. Los átomos de elementos distintos tiene tamaos y masas diferentes. Menú

Thomson También conocido como el modelo del puding, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un atomo positivo, como las pasa de un puding. Menú

Perrin Modificó el modelo atómico de Thomson, sugiriendo por primera vez que las carag negativas son externas al “Budin”. Menú

Rutherford (Padre de la era nuclear) Este modelo dice que el átomo esta formado por dos partes: Núcleo y corteza. El núcleo es la parte central donde esta la carga positiva y caso toda la mas del átomo. La corteza es casi un espacio vacío, donde estan las carags negativas y electrones muy pequeños. Menú

Bohr Postula que los electrones giran a grandes velocidades alrededor dle núcleo atómico. Los electrones se disponen en diversas orbitas circulares las cuales determi9nan diferentes niveles de enrgía. Menú

Sommerfield Propone que los electrones se mueven alrededor del núcleo en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel enerético existen dos o mas subniveles en el mismo nivel. Para describir los nuevos subniveles introdujo un parámetro llamado número quántico azimutal, que designo con la letra “L”. El modelo funcionaba para el átomo de hidrógeno, sin embargo en otros elementos se observaba que tenian distinta energía los electrones de un mismo nivel energético, mostrando que su modelo estaba mal. Menú

Modelo atómico actual (Video) Menú Enlaces Químicos Enlaces Químicos

Periodicidad Química Periodicidad Química Modelos Atómicos Modelos Atómicos

Enlaces y Moléculas Cuando los átomos entran en interacción mutua, de modo que se completan sus niveles energéticos exteriores, se forman partículas nuevas más grandes. Estas partículas constituidas por dos o más átomos se conocen como moléculas y las fuerzas que las mantienen unidas se conocen como enlaces.

Tipos de Enlace Hay dos tipos principales de enlaces: iónico y covalente. Los enlaces iónicos se forman por la atracción mutua de partículas de carga eléctrica opuesta; esas partículas, formadas cuando un electrón salta de un átomo a otro, se conocen como iones Para muchos átomos, la manera más simple de completar el nivel energético exterior consiste en ganar o perder uno o dos electrones.

Enlace Iónico Un enlace iónico es la fuerza de la atracción electrostática entre iones de carga opuesta Estos enlaces pueden ser bastante fuertes pero muchas sustancias iónicas se separan fácilmente en agua, produciendo iones libres.

Iones Los metales pierden sus electrones de valencia para formar cationes: Esta perdida de electrones se llama oxidación. Na. Na + + e - sodio Mg: Mg e - magnesio : Al. Al e - aluminio Química

Formación de Aniones Los no metales ganan electrones y adquieren la configuración de gas noble: Este proceso se llama reducción. : Cl. + e - : Cl : - : O : + 2e - : O : 2- oxido :N. + 3e - : N : 3- nitruro. : :. : :.. : : : : Química

enlace iónico Química

Enlace Covalente Los enlaces covalentes están formados por pares de electrones compartidos. Un átomo puede completar su nivel de energía exterior compartiendo electrones con otro átomo. En los enlaces covalentes, el par de electrones compartidos forma un orbital nuevo (llamado orbital molecular) que envuelve a los núcleos de ambos átomos. En un enlace de este tipo, cada electrón pasa parte de su tiempo alrededor de un núcleo y el resto alrededor del otro. Así, al compartir los electrones, ambos completan su nivel de energía exterior y neutralizan la carga nuclear.

Estructuras de Lewis La estructura de Lewis, es una representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir.representación gráficapares de electronesenlacesmoléculapares de electrones solitarios Facilitan el recuento exacto de electrones y constituyen una base importante para predecir estabilidades relativas. Esta representación se usa para saber la cantidad de electrones de valencia de un elemento que interactúan con otros o entre su misma especie, formando enlaces ya sea simples, dobles, o triples y estos se encuentran íntimamente en relación con los enlaces químicos entre las moléculas y su geometría molecular, y la distancia que hay entre cada enlace formado.

Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determinada molécula usando su símbolo químico y líneas que se trazan entre los átomos que se unen entre sí. En ocasiones, para representar cada enlace, se usan pares de puntos en vez de líneas. Los electrones desapartados (los que no participan en los enlaces) se representan mediante una línea o con un par de puntos, y se colocan alrededor de los átomos a los que pertenece.

Ejemplos de Estructuras de Lewis

Regla del octeto F : F : :

EjemploC....F :..... : F :.... C : F :.... : F :.... : F :.... Al combinar un carbono (4 electrones de valencia) y cuatro átomos de fluor (7 electrones de valencia) la estructura de Lewis para CF4 queda así:

Ejemplos inorgánicos C : : : O.. : O..: : C : O.. O..: :::N : C : H :NC H Dióxido de carbono Cianuro de hidrógeno

Ejemplos orgánicos EtilenoEtileno AcetilenoAcetileno :::C : C : H H CC HH C : : C.. H ::.. HHH C CHHH H

Electronegatividad Un elemento electronegativo atrae electrones. Un elemento electropositivo libera electrones. La electronegatividad es una medida de la habilidad de un elemento de atraer electrones cuando esta enlazado a otro elemento.

Escala de electronegatividad La electronegatividad aumenta de izquierda a derecha en la tabla periódica. La electronegatividad disminuye al bajar en un grupo.

Diferencias entre compuestos Iónicos y Covalentes COMPUESTOS IÓNICOS 1.Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general, > 400ºC) 2.Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua.. 3.La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C 6 H Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones) 5.Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). COMPUESTOS COVALENTES 1.Son gases, líquidos o sólidos con punto de fusión bajos (por lo general, < 300ºC) 2.Muchos de ellos son insolubles en disolventes polares. 3.La mayoría es soluble en disolventes no polares, como el hexano C 6 H Los compuestos líquidos o fundidos no conducen la electricidad. 5.Las soluciones acuosas suelen ser malas conductoras de la electricidad porque no contienen partículas con carga.